Canciller describe a la delegación que encabezó Dina Boluarte ante el papa León XIV: “Fuimos gato, perro y pericote”

El ministro Elmer Schialer calificó como “productiva” la reunión entre Dina Boluarte y el papa León XIV, quien decidió recibir a toda la delegación peruana, a la que el ministro describió de manera peculiar

Guardar
Fuente: RPP

El canciller Elmer Schialer afirmó este martes que la reunión entre la presidenta Dina Boluarte y el papa León XIV en el Vaticano fue “bastante productiva”, y soltó una sonrisa cuando calificó de manera singular a la comitiva que acompañó a la mandataria. “Fuimos gato, perro y pericote”, expresó en diálogo con RPP.

Refirió que la audiencia con el pontífice estuvo programada con estrictos protocolos desde las primeras horas del día, aunque “hubo cosas adicionales que el propio papa quiso”. Señaló que, en un principio, solo él y el embajador Luis Chuquihuara —exrepresentante del Perú ante la Santa Sede— ingresarían junto a Boluarte.

Sin embargo, León XIV decidió modificar lo previsto. “Le indicó a su jefe de protocolo” que se permitiera el ingreso de “toda la delegación (porque) quería saludar y bendecir a todos. Así que fuimos gato, pericote y perro”, agregó el ministro de Relaciones Exteriores.

La reunión entre Boluarte y el papa comenzó a las 9:30 a. m., después de la misa inaugural del pontificado, que tuvo a la mandataria en primera fila junto al vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, en representación a los países de los que el pontífice posee nacionalidad.

Dina Boluarte y el papa León XIV hablaron más de lo previsto: cita duró hasta 30 minutos

Aunque Schialer estimó que la cita duraría solo unos minutos, se prolongó por más de media hora. “Conversaron de temas privados. Estoy seguro de que le agradeció el gran trabajo que ha tenido. Me imagino que lo invitó, y sé que él encarecidamente quiere venir al Perú”, añadió.

Después de la entrevista, la gobernante confirmó que invitó al papa a visitar el Perú y, en especial, la ciudad norteña de Chiclayo, de la cual fue obispo. “Lo hemos invitado, de manera personal, para que en una de sus primeras visitas venga a nuestra patria, y sobre todo a la ciudad de Chiclayo, que tanto quiere”, dijo la durante una actividad oficial.

León XIV, Robert Prevost, nació en Estados Unidos, pero también tiene nacionalidad peruana. Pasó casi cuatro décadas de labor pastoral en el país como misionero y obispo, especialmente en localidades del norte y en el Callao.

Tras su elección como pontífice, Prevost rompió el protocolo durante su primer discurso para saludar en español a sus feligreses de Chiclayo, ciudad con la que mantiene una estrecha relación. Además, nombró como su secretario privado al sacerdote peruano Edgar Rimaycuna, a quien conoció durante su labor en esa diócesis.

“Traigo el cariño del papa León XIV”, afirmó Boluarte al señalar que transmitió al pontífice “el amor y la fe de millones de peruanos” hacia él. Agregó que el papa “está contento y feliz por el cariño recibido por los miles de peruanos” y destacó su llamado a la unidad, la fe y la paz en el mundo.

Dina Boluarte invitó al papa
Dina Boluarte invitó al papa León XIV al Perú. (Foto: Presidencia del Perú)

Vínculo con Perú

“Digan a Perú que pronto va a tener noticias mías”, dijo el papa a la periodista Paola Ugaz durante la audiencia con miles de periodistas que han informado en el Vaticano sobre el cónclave en el que se le eligió. La coautora de ‘Mitad monjes, mitad soldados’ explicó a EFE que regaló a Prevost “una chalina de alpaca elaborada por mujeres campesinas”, así como unos chocolates.

Pero además, explicó, les animó “a seguir adelante en su trabajo”, en referencia a su investigación periodística junto con Pedro Salinas sobre los abusos e ilegalidades de la organización católica Sodalicio de Vida Cristiana, que el papa Francisco suprimió gracias también a la intervención del ahora León XIV.

Ugaz expresó su emoción al haber podido saludar, ahora como papa, a una de las personas que más ayudó para que el pontífice argentino tomase la decisión de investigar y después suprimir la organización fundada por el laico Luis Fernando Figari.

También se sintió animada por las palabras de León XIV en la audiencia de hoy con los medios, en la que pidió liberar a los periodistas encarcelados y defender la libertad de prensa y de información, ya que se consideran perseguidos por la justicia.

Últimas Noticias

Inti Raymi 2025 en Cusco: guía de seguridad y recomendaciones para visitantes

Durante el mes jubilar del Cusco, la Policía Nacional del Perú, a través de la Comisaría de Turismo, brinda una guía de prevención dirigida a turistas y ciudadanos para disfrutar el Inti Raymi sin contratiempos

Inti Raymi 2025 en Cusco:

Reportera es empapada en vivo mientras informaba desde bypass inundado en VMT: conductor terminó atascado

Mientras realizaba un despacho desde Villa María del Triunfo, la reportera Silvia Huamán fue empapada por un conductor en presunto estado de ebriedad al cruzar una vía inundada. Pese al incidente, continuó informando sobre los trabajos en la zona

Reportera es empapada en vivo

Cinco razones que hacen del Inti Raymi 2025 una experiencia única en Cusco

Desde el saludo al Sol hasta el ritual en Sacsayhuamán, esta ceremonia ancestral combina historia, espiritualidad y espectáculo en un evento que cada año atrae a miles de personas de todo el mundo

Cinco razones que hacen del

Pamela Franco anuncia demanda contra Pamela López tras acusación de grabar a sus hijos sin permiso: “No voy a permitir una mentira tan grave”

La salsera anunció que denunciará penalmente a la todavía esposa de Christian Cueva, por asegurar que grabó a sus hijos. Dijo que no puede permitir un invento de esa naturaleza

Pamela Franco anuncia demanda contra

Artrosis: las 3 maneras más efectivas de aliviar el dolor de rodilla sin tomar analgésicos

El uso prolongado de medicamentos para la artrosis, como el paracetamol, puede provocar efectos secundarios en personas con otras enfermedades crónicas

Artrosis: las 3 maneras más