En pleno estado de emergencia, un mototaxista de 53 años fue asesinado a balazos en el distrito de El Agustino, un hecho que ha conmocionado a los vecinos y puesto en evidencia la creciente inseguridad ciudadana en el área.
El crimen ocurrió en una zona oscura cercana al paradero Presbítero Maestro, debajo de las vías del Metro de Lima, donde el conductor fue atacado por un falso pasajero que lo había contratado para un traslado, de acuerdo con información de 24 horas de Panamericana Televisión. La víctima, identificada como Claudio Castro Rojo, murió en el lugar tras recibir dos disparos en la cabeza.
El delincuente solicitó el servicio de mototaxi y, al llegar al destino, desenfundó un arma y disparó contra el conductor. Tras cometer el crimen, el agresor huyó a pie hasta una cuadra cercana, donde lo esperaba un cómplice a bordo de una motocicleta. Ambos escaparon rápidamente del lugar y dejaron atrás el cuerpo de la víctima y su vehículo.

Hipótesis policial: el cobro de cupos como posible móvil
La policía ha señalado que una de las principales hipótesis sobre el móvil del asesinato es el cobro de cupos, una práctica delictiva que afecta a diversas empresas de transporte en la capital peruana.
Según detalló el medio, la mototaxi que manejaba la víctima pertenecía a la empresa de transporte Los Condominios Unidos, que opera regularmente en la zona donde ocurrió el crimen. Aunque Claudio Castro Rojo no residía en el área, su trabajo lo llevaba a transitar por este sector, que los vecinos describen como peligroso, especialmente durante la noche.
Este tipo de delitos ha generado un clima de temor entre los transportistas, quienes se ven obligados a operar bajo constantes amenazas. Sin embargo, hasta el momento, las autoridades no han confirmado oficialmente que este haya sido el motivo del asesinato, y las investigaciones continúan.

Vecinos denuncian inseguridad y falta de iluminación en la zona
El asesinato de Claudio Castro Rojo reavivó las quejas de los vecinos de El Agustino sobre la falta de seguridad y las condiciones precarias de la zona. Según reportó el medio, los residentes han señalado que el lugar donde ocurrió el crimen es especialmente peligroso debido a la ausencia de iluminación pública.
“Como es una zona oscura, vienen, se drogan, y ahora ha habido un asesinato”, comentó uno de los vecinos, quien también expresó su frustración por la falta de acción de las autoridades.
Los habitantes han implementado un sistema de alarmas comunitarias para alertar sobre la presencia de personas sospechosas, pero consideran que estas medidas son insuficientes frente al nivel de criminalidad que enfrentan.
Además, exigieron a las autoridades a activar los postes de luz en la zona, los cuales, según los vecinos, están instalados pero no funcionan. “Necesitamos la luz. Si el tren eléctrico no tiene la facultad de darnos la energía eléctrica, que lo derive a la municipalidad”, reclamaron.
Canales de emergencia
El Gobierno ha implementado la Central 111 de la Policía Nacional del Perú, un servicio gratuito y confidencial disponible las 24 horas para denunciar casos de extorsión y recibir asistencia inmediata. Esta línea está conectada con la Central de Emergencias 105 y permite a los ciudadanos enviar pruebas como audios y videos.
Además, hay otras opciones para reportar estos delitos:
- Línea 1818: Canal de emergencia para denuncias de extorsión.
- Celular 942841978: Contacto directo para reportes.
- Comisarías: Puntos de denuncia en cada distrito.
- Departamentos de Investigación Criminal (Depincri): Unidades especializadas en la investigación de estos delitos.
Otros números de emergencia incluyen:
- Bomberos Voluntarios del Perú: 116
- Centro de Emergencia Mujer: 100
- SAMU (Atención Móvil de Urgencia): 106
- Hospital Nacional de Emergencias: 113
Más Noticias
‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: Ignacio Baladán y Natalia Segura hablan de su bebé
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

Abogado de Nadine Heredia en Brasil revela detalles del asilo: quién es Marco Aurélio de Carvalho y cuál es su nexo con Lula da Silva
Exprimera dama fue condenada a 15 años por lavado de activos. Sin embargo, previo a ejecutarse, obtuvo la protección del también involucrado en el caso Odebrecht y abandonó el país

Día Mundial de la Hemofilia: cómo prevenir las hemorragias que causa esta enfermedad en la que la sangre no coagula
Las personas con hemofilia pueden sufrir hemorragias prolongadas incluso ante lesiones leves, y también presentar sangrados espontáneos sin causa aparente

Adiós vinagre y bicarbonato: el truco ecológico y eficaz para eliminar el sarro del inodoro y los grifos con resultados instantáneos
Mientras algunos aún apuestan por fórmulas tradicionales, este nuevo método natural se abre paso por su eficiencia, bajo impacto y facilidad de uso en todo tipo de superficies.

Serfor decomisa más de S/ 63.000 en madera ilegal en La Oroya
Las multas por este crimen pueden ascender a 5.000 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) o más de S/ 26 millones, dependiendo de la gravedad del caso
