
El futuro de ‘El Valor de la Verdad’, el polémico programa del periodista Beto Ortiz, está en riesgo tras una denuncia presentada ante la Sociedad Nacional de Radio y Televisión (SNRTV). La queja, interpuesta por el periodista y analista político C. Alfredo Vignolo G. del V., alega que el formato de este programa viola varias leyes y principios éticos relacionados con el servicio de radiodifusión en Perú.
Ante ello, la SNRTV ha admitido a trámite la denuncia, lo que podría tener implicaciones serias para la continuidad del programa en Panamericana Televisión.

La denuncia y su fundamento legal
Según el diario Expreso, informó que la queja presentada por Vignolo critica abiertamente el contenido del primer episodio del programa, transmitido el 9 de marzo, en el que Pamela López fue entrevistada. Durante su intervención, López reveló haber sido víctima de agresiones físicas por parte del futbolista Christian Cueva y admitió haber sido infiel con otras cuatro mujeres.
Estas revelaciones, según el denunciante, transgreden el artículo 154 del Código Penal, que protege la intimidad y la dignidad de las personas. Vignolo argumenta que exponer detalles tan privados a cambio de dinero se asemeja a la prostitución, una práctica que se vuelve aún más grave cuando involucra a mujeres.
El periodista también destaca varias preguntas realizadas durante la entrevista que, según su criterio, vulneran principios fundamentales de ética. En total, señala nueve preguntas y sus respuestas, que considera violan los principios rectores establecidos en el artículo II de la Ley de Radio y Televisión y el artículo 3 del Código de Ética de la SNRTV. Estos principios incluyen la defensa de la dignidad humana, la promoción de la educación y la cultura, la protección integral de niños y adolescentes, y el respeto hacia la familia.

Principios éticos en riesgo
La denuncia pone en evidencia posibles infracciones a los principios rectores de la radiodifusión en Perú. Entre ellos, la Ley de Radio y Televisión establece que los medios deben promover la educación, la cultura, y los valores nacionales, mientras que el Código de Ética destaca la responsabilidad social de los medios y la protección de la privacidad de las personas.
De acuerdo con la legislación, cualquier acción que atente contra la dignidad humana, el honor, la reputación y la intimidad de los involucrados podría ser sujeta a sanciones. Específicamente, el denunciante hace hincapié en que las revelaciones de Pamela López y las preguntas planteadas en su entrevista comprometen estos valores esenciales y socavan el respeto a la intimidad de las personas. Además, señala que el programa fomenta un tipo de contenido sensacionalista que no contribuye a la educación ni al respeto hacia la familia y la sociedad en general.

El proceso y las consecuencias
Tras admitir la denuncia, la SNRTV ha otorgado a Panamericana Televisión un plazo de tres días hábiles para presentar sus descargos y defenderse de las acusaciones. El programa se enfrenta a una evaluación profunda por parte de la Comisión de Ética de la SNRTV, que determinará si se han infringido los principios de la Ley de Radio y Televisión y el Código de Ética.
Si se confirma la vulneración de estos principios, la Comisión podría imponer sanciones o medidas correctivas contra la cadena de televisión, lo que podría incluir desde sanciones económicas hasta la suspensión del programa.

¿El fin de El Valor de la Verdad?
La pregunta sobre si “El Valor de la Verdad” corre el riesgo de ser cancelado se mantiene abierta. A medida que el caso avanza, se espera que la Comisión de Ética tome una decisión sobre las infracciones que podrían haber ocurrido durante la emisión del programa.
La resolución final dependerá de si se considera que el contenido vulneró los derechos de los participantes o si, por el contrario, se trata de un formato válido dentro de las libertades de expresión y de la información que rigen los medios de comunicación en el país.

Más Noticias
Renato Rossini admite que despilfarró su dinero tras los efectos de la fama: “Me gasté toda la plata con amigos”
El actor habló sobre su juventud en la televisión, cómo la fama lo llevó a gastar de manera impulsiva y cómo ese estilo de vida lo hizo cuestionar la verdadera lealtad de quienes lo rodeaban

Streamer Neutro prende fuego a su amigo en transmisión en vivo y usuarios piden intervención del Ministerio Público
Mientras la indignación se extiende en redes sociales, varios internautas piden que el Ministerio Público tome cartas en el asunto, considerando el hecho como una “tentativa de homicidio” y una incitación al peligro

La Tinka sorprende con dos nuevos afortunados de 50 mil soles en la jugada del domingo 20 de abril
La Tinka no deja de sorprender. Aunque el Pozo Millonario sigue sin ganador, un nuevo afortunado se llevó el sorteo del ‘Sí o sí’

Renato Rossini confiesa que estuvo detenido en la cárcel en EE. UU.: “Un prisionero me dijo que era una celebridad”
En su aparición en ‘El Valor de la Verdad’, Rossini compartió con humor su vivencia tras ser arrestado, desde el momento de la detención, el curioso encuentro con un prisionero que lo cuidó tras ser arrestado y la fianza que lo liberó

Renato Rossini revela su fuerte lucha contra el Parkinson: “Me ha dado en lo que más me duele”
El actor peruano comparte cómo enfrenta su lucha contra el Parkinson y reflexiona sobre la vida y la muerte en una emotiva entrevista para ‘El Valor de la Verdad’
