La Victoria: PNP desarticula banda criminal ‘Los Malditos de la Jauría’ y detienen a 13 presuntos delincuentes

La Policía Nacional informó que se halló a una persona reportada como desaparecida que se encontraba viviendo en condiciones precarias

Guardar
la Policía Nacional del Perú
la Policía Nacional del Perú (PNP) detuvo a 13 presuntos integrantes de la banda, quienes se encargaban principalmente de realizar robos a mano armada. (Foto: Andina)

Debido a un importante operativo policial se logró desarticular la peligrosa banda criminalLos Malditos de la Jauría”, dedicada al robo y otros delitos en el corazón de Lima. La intervención, llevada a cabo por la División de Investigación de Robos de la Dirincri, se desarrolló en la zona de La Victoria, uno de los distritos más afectados por la delincuencia en la capital.

El operativo tuvo lugar en un terreno abandonado ubicado en la intersección de la avenida Paseo de la República con la calle Cabo Alarcón. Este predio, que antiguamente albergó la carpa Grau, un punto de encuentro popular, había sido tomado por criminales para esconderse y planificar sus fechorías.

Durante la operación, la Policía Nacional del Perú (PNP) detuvo a 13 presuntos integrantes de la banda, quienes se encargaban principalmente de realizar robos a mano armada.

En el lugar, los agentes incautaron varios objetos de valor y evidencia de actividades ilícitas, incluyendo armas de fuego, municiones, réplicas de armas, armas blancas y hasta bicicletas robadas. También se recuperaron tres teléfonos móviles de procedencia dudosa, lo que confirma la magnitud del robo organizado que operaba en la zona.

Este predio, que antiguamente albergó
Este predio, que antiguamente albergó la carpa Grau, un punto de encuentro popular, había sido tomado por criminales. (Foto: Andina)

Uno de los descubrimientos más impactantes fue el hallazgo de una persona reportada como desaparecida. La víctima, aparentemente, se encontraba viviendo en condiciones precarias dentro de la estructura abandonada, lo que pone en evidencia la crueldad con la que los delincuentes operaban, no solo cometiendo delitos, sino también sometiendo a sus víctimas a situaciones de explotación y violencia.

El coronel Juan Carlos Montúfar, jefe de la División de Investigación de Robos, aseguró que esta intervención no solo ha permitido frenar las actividades de la banda, sino que también ha sido clave para esclarecer otros casos de desapariciones y robos.

La Policía continúa investigando si los detenidos están vinculados a otras organizaciones criminales que operan en el Cercado de Lima y La Victoria.

Los agentes incautaron varios objetos
Los agentes incautaron varios objetos de valor y evidencia de actividades ilícitas, incluyendo armas de fuego, municiones, réplicas de armas, armas blancas y hasta bicicletas robadas. (Foto: Andina)

El predio donde se llevó a cabo el operativo pertenece a un grupo de propietarios en Ayacucho. Según el alcalde de La Victoria, Rubén Cano, el terreno fue abandonado hace cinco años debido a una clausura por falta de permisos de construcción.

Desde entonces, se convirtió en un refugio para delincuentes y personas en situación vulnerable, lo que representaba un grave riesgo para la salud pública y la seguridad de los transeúntes.

Cano Altez también destacó que durante la intervención, además de los delincuentes, fueron encontrados varios perros desnutridos y abandonados, lo que evidencia el estado de abandono y descomposición del lugar.

La situación del terreno, convertido en un centro de actividades ilegales, era una constante preocupación para los vecinos, quienes alertaban sobre los peligros asociados a su proximidad.

El alcalde afirmó que el propietario del terreno será multado por permitir que este espacio se convirtiera en un refugio para criminales, exponiendo a la comunidad a riesgos de salud y seguridad. Además, destacó que, aunque el predio había sido clausurado, la falta de vigilancia permitió que la situación empeorara.

El operativo tuvo lugar en
El operativo tuvo lugar en un terreno abandonado ubicado en la intersección de la avenida Paseo de la República con la calle Cabo Alarcón.

Colaboración ciudadana

Este operativo resalta la importancia de la colaboración entre las autoridades y la ciudadanía en la lucha contra la delincuencia. La Policía ha reiterado su llamado a los vecinos para que colaboren denunciando cualquier actividad sospechosa o presencia de organizaciones criminales en sus barrios.

En Perú, los ciudadanos pueden denunciar de manera anónima a través de la línea 105 de la Policía Nacional o la plataforma “Denuncia Seguro” (www.denunciasegura.pe), que permite realizar reportes sin necesidad de acudir a una comisaría. Este tipo de colaboración es crucial para debilitar las redes criminales y devolver la tranquilidad a las comunidades afectadas por la delincuencia.

Más Noticias

Chofer y cobradora de cúster son secuestrados y obligados a pagar cupo en SJL: “Pónganse en línea si no se quieren morir”

Extorsionadores de la banda criminal ‘La nueva Generación’ retuvieron a sus víctimas y grabaron un vídeo para el resto de conductores de la empresa de transportes Huáscar, con el fin de amedrentarlos

Chofer y cobradora de cúster

Todos los sismos del Perú y el mundo en una sola plataforma: 213 temblores han sido registrados en lo que va del 2025

El Instituto Geofísico del Perú (IGP) ha integrado datos del National Earthqueake Information Center y el Centro Sismológico Nacional

Todos los sismos del Perú

Conductores que no hayan cometido infracciones de tránsito pueden acceder a este beneficio, según el MTC: ¿en qué consiste?

El Sistema de Control de Licencias de Conducir por Puntos no solo sanciona las infracciones de tránsito, sino que también premia a los conductores responsables. Mantener un historial limpio te ofrece la oportunidad de acceder a recompensas exclusivas

Conductores que no hayan cometido

“Firme y feliz por la unión”: BCR cambiará diseño de escudo en monedas y billetes e incluirá lema nacional

Julio Velarde, el presidente del Banco Central de Reserva, se pronunció por la controversia sobre el diseño del escudo nacional y el lema “Firmes y felices por la unión” que deben estar en el dinero en circulación

“Firme y feliz por la

Corte de agua en Lima este 22 de marzo: Sedapal suspende el servicio en varios distritos de la capital

La interrupción del servicio en al menos tres distritos de Lima se debe a trabajos de limpieza y mantenimiento de los reservorios

Corte de agua en Lima
MÁS NOTICIAS