Un vehículo colectivo que viajaba de Huancayo a Lima desapareció el 15 de febrero de 2025 tras caer al río Mantaro, dejando a cinco personas desaparecidas. El automóvil, un Toyota Corolla de color negro, con placa W4W-437, era conducido por Héctor Tomasini Huatuco Jumpa (31 años) y transportaba a Jean Ávila Rojas (26 años), José Maco Pinto, un joven médico, Jazmín Escobar, enfermera en Huancayo, y Jhosep Álvarez Chávez.
El accidente ocurrió en la Carretera Central a la altura de La Oroya. Según las autoridades, el vehículo perdió el control y cayó al río Mantaro, aunque no se ha confirmado el lugar exacto del impacto. La última señal del auto fue registrada a las 4:31 p.m. del mismo día a través del GPS y el celular del conductor.
Tras el accidente, restos del colectivo fueron encontrados en la zona, incluyendo un parachoques. La policía local inició las labores de rescate, pero las fuertes corrientes del río y las condiciones del terreno dificultaron las operaciones.
Familiares de las personas desaparecidas han manifestado su desesperación, bloqueando la carretera en un intento por presionar a las autoridades a agilizar los esfuerzos de rescate.
La comunidad local y las autoridades continúan con la esperanza de que los ocupantes del vehículo sean encontrados con vida, aunque las circunstancias del rescate son complicadas.
Este trágico hecho ha puesto en evidencia la peligrosidad de transitar por ciertas rutas cercanas al río Mantaro, especialmente durante condiciones adversas.
Principales factores que contribuyen a los accidentes
Según fuentes especializadas, los siguientes factores son los principales causantes de accidentes de tránsito:
- Conducción bajo los efectos del alcohol: Conducir ebrio no solo constituye una infracción, sino que aumenta considerablemente el riesgo de accidentes graves.
- Uso del celular: La distracción causada por el uso del teléfono móvil mientras se conduce es una de las causas más comunes de accidentes.
- Distracciones diversas: Factores como ajustar el GPS, maquillarse o mantener conversaciones con los pasajeros también incrementan el riesgo de siniestros viales.
- Fatiga y sueño: La somnolencia reduce la capacidad de reacción del conductor, especialmente en viajes largos o nocturnos, lo que eleva la probabilidad de accidentes.
- Exceso de velocidad: Sobrepasar los límites de velocidad no solo implica sanciones económicas, sino que también aumenta las posibilidades de sufrir un accidente.
- Ignorar semáforos en rojo: Saltarse los semáforos representa una infracción peligrosa que puede ocasionar consecuencias fatales, por lo que es crucial respetar las señales de tránsito.
- Fallas mecánicas: Factores como neumáticos desgastados, frenos defectuosos y luces averiadas pueden desencadenar accidentes, por lo que el mantenimiento adecuado de los vehículos es esencial.
Recomendaciones para promover una conducción segura:
- Respeta las señales y semáforos. Ya sea peatón, ciclista o conductor, las señales y normas de tránsito están diseñadas para protegernos.
- Mantén la atención en todo momento. Evita distracciones como el uso del celular, audífonos o cualquier dispositivo que pueda alejar tu foco de atención del entorno.
- Evita conductas de riesgo. No conduzcas bajo los efectos del alcohol, drogas o sustancias psicoactivas. Respeta los límites de velocidad y abstente de realizar maniobras imprudentes.
- Minimiza distracciones al volante. No uses el celular, no comas ni realices otras actividades que desvíen tu concentración mientras conduces.
- Revisa el estado de tu vehículo o bicicleta. Asegúrate de que los frenos, luces, neumáticos y demás sistemas estén en óptimas condiciones.
- Usa el equipo adecuado. Emplea dispositivos que permitan a otros notar tu presencia en la vía y utiliza cinturón de seguridad o casco según corresponda.
Canales de emergencia
En caso de emergencia en las carreteras, los ciudadanos pueden comunicarse con las siguientes líneas de atención:
- 105: Policía Nacional del Perú
- 110: Policía de Carreteras
- 116: Compañía de Bomberos
- 106: Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU)
Es fundamental que tanto conductores como peatones adopten prácticas responsables de seguridad vial para reducir los riesgos de accidentes y proteger vidas.
Más Noticias
Censura a Juan José Santiváñez en el Congreso EN VIVO: Pleno decide si ministro del Interior se queda o deja el cargo
El futuro del titular de la cartera del Interior está en manos del Parlamento que ahora se debate las mociones de censura en contra de Santiváñez, quien ayer asistió al pleno para explicar sus razones de por qué debe seguir en el cargo y luego se reunió con algunos congresistas para intentar convencerlos de no votar a favor de la censura.

Marcas asaltan y se llevan US$ 27 mil a empresaria de Chimbote: video registró violento robo en terminal de combis
Los agentes hallaron la cartera de la víctima con apenas 3 mil dólares en su interior, además de diversos objetos personales, como su tarjeta bancaria y un comprobante de pago

Sismo de magnitud 4.1 con epicentro en Pacasmayo, La Libertad
Perú se ubica en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona en donde ocurren el 80% de los sismos más fuertes del mundo

¡La Bicolor resucita! Los mejores memes de la victoria de Perú sobre Bolivia en las Eliminatorias 2026
Con una destacada actuación de los jugadores peruanos, Perú logró un triunfo clave ante Bolivia y dejó atrás el último puesto en la tabla de posiciones, dejando una sonrisa en los hinchas

Asesinatos sin control este 2025: cada cuatro horas se registra un homicidio en el Perú, según Sinadef
El sicariato y el crimen organizado siguen en ascenso, desafiando las estrategias de seguridad del Ejecutivo. Solo en los dos primeros meses del año se registraron 368 asesinatos
