
Ecuador clausuró su frontera con Perú desde las 00:00 horas de este sábado 8 de febrero, como medida de seguridad por las elecciones presidenciales que se desarrollarán el domingo 9. La medida durará tres días, es decir, hasta las 11:59 horas del lunes 10.
De acuerdo con TV Perú, ambos países han desplegado a miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía. En el lado peruano, el gobierno de Dina Boluarte dispuso alrededor de 50 agentes de la PNP, mientras que en la nación vecina se colocó una valla a mitad del Puente Internacional.
El régimen de Daniel Noboa, por su parte, también dispuso que los vehículos circulen por el Centro Binacional de Atención en Frontera (CEBAF). Asimismo, por el momento, solo permiten el ingreso de connacionales que cuenten con su cédula de identidad.
Como se recuerda, Dina Boluarte calificó esta medida de “unilateral”, ya que no fue consultada previamente con Perú ni con Colombia, otro país vecino afectado.

Ecuador aseguró que se permitirá el comercio
TV Perú reportó, además, que algunos comerciantes se encontraban preocupados por esta decisión, debido a que podría afectar sus actividades comerciales.
No obstante, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú confirmó que Ecuador había asegurado el tránsito de mercancías y el comercio entre ambas naciones, mientras duren las prodiciones.
El Poder Ejecutivo peruano, a través de un comunicado oficial, solicitó a las autoridades ecuatorianas mayores detalles sobre las medidas implementadas, así como la designación de un representante que facilite la coordinación binacional. Este pedido busca minimizar los posibles efectos negativos que el cierre fronterizo pueda tener en el tránsito de personas en la zona de integración fronteriza.

Desde que Daniel Noboa dio la orden de clausurar la frontera con Ecuador y Perú, fue aumentando paulatinamente, en la región de Tumbes, la presencia de militares ecuatorianos, exactamente en puntos estratégicos como el Canal Internacional.
En el área limítrofe entre Huaquillas, en Ecuador, y Aguas Verdes, en Perú, existen 29 pasos fronterizos que suelen ser utilizados para el tránsito de personas y bienes.
Elecciones presidenciales en Ecuador
Este domingo 9 de febrero se llevarán a cabo las elecciones generales en Ecuador, donde el actual mandatario, Daniel Noboa, espera seguir en el poder por los próximos cinco años.

Si bien hay 25 candidatos, todo parece indicar que la principal adversaria del jefe de Estado será Luisa González, exasambleista y presidenta del Movimiento Revolución Ciudadana, vinculado al expresidente Rafael Correa.
En la última encuesta de opinión publicada por Cedatos, el 30 de enero de este año, el representante de Acción Democrática Nacional (CDN) tenía 41% de apoyo, mientras que la candidata de izquierda llegaba a 27,6%. Ningún otro de los políticos que también se apuntaron a los comicios sobrepasa el 7%, siendo Andrea González, del Partido Sociedad Patriótica, quien se ubica en el tercer lugar.
Con el despliegue de 40 observadores de corto plazo, la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE-UE) reforzó su presencia en Ecuador. El conjunto se suma a los 38 de largo plazo que ya se habían posicionado en el país desde el 12 de enero, y a 10 expertos analistas que llegaron el 28 de diciembre. En total, serán más de 100 personas quienes serán distribuidas en todo el territorio.
José Antonio de Gabriel, el jefe adjunto de la misión, acotó que los observadores de corto plazo estarán presentes hasta el 14 de febrero y tendrán el objetivo de supervisar las distintas etapas del proceso electoral, es decir, desde que abren los centros de votación, hasta la publicación de resultados. “Nuestra intención es estar presentes de manera representativa en todo el país, de manera que los informes que nos van a llegar nos permitan tener una foto exacta y objetiva de qué es lo que está ocurriendo”, dijo.
Más Noticias
Dina Boluarte y la pena de muerte: critican a la presidenta por pedir “un imposible” que no se podría aplicar en el Perú
La presidenta volvió a plantear esta sanción como una opción ante la ola de criminalidad que azota el país. Sin embargo, expertos coinciden en que la medida es inviable

Vocalista de Pink Floyd, Roger Waters, afirma estar preocupado por la vida del expresidente Pedro Castillo
El exintegrante de la legendaria banda británica indicó que está en contacto con los abogados del exmandatario, actualmente en juicio oral por su intento fallido de golpe de Estado

Campañas de DNI electrónico gratis para este 19 y 20 de marzo: lugares, horarios y quiénes acceden
El personal del Reniec sigue asistiendo a numerosas personas en la tramitación sin costo del documento nacional de identidad a nivel nacional a través de las campañas itinerantes

Arturo Fernández, exalcalde prófugo que calificó al Real Plaza Trujillo de “bomba de tiempo”, se entrega a la justicia
El exalcalde de Trujillo, quien transmitió su entrega en Facebook, llegó acompañado de su equipo de abogados e ingresó a la sede del Poder Judicial sin la presencia de efectivos policiales

Ley contra llamadas spam en espera: Aspec exige al Congreso someter medida antispam al Pleno
La ley contra las llamadas spam va cerca de tres años de haber sido propuesta y no ha conseguido ser promulgada por la presidenta Dina Boluarte, quien ha observado la autógrafa dos veces
