A los 65 años, Mimy Succar logró lo que ninguna peruana había conseguido antes: en una sola noche, ganó dos Premios Grammy 2025.
De la mano de su talentoso hijo Tony, fue galardonada por su proyecto musical ‘Alma, Corazón y Salsa’ (Live at Gran Teatro Nacional) y, además, por su participación en Best Global Music Performance con el tema “Bemba Colorá”, junto a Gloria Estefan y Sheila E.
En una entrevista con Infobae Perú, la artista compartió cómo manejan las diferencias familiares en esta carrera, además de responder a las críticas que señalan que su video viral en TikTok promueve la violencia de género.

Un sueño postergado que se hizo realidad
Mimy Succar, de ascendencia japonesa, pero nacida en Perú, llevó la música en su corazón desde muy joven. Su talento para el canto era innegable, pero las responsabilidades familiares la llevaron a priorizar su hogar, postergando sus sueños artísticos. Ella tuvo que migrar a Estados Unidos junto a su esposo Antonio Succar y sus hijos, ahí cantaba con su pequeña orquesta para las comunidades latinas, pero poco lo fue dejando de lado por cuidar de su familia.
Fue en 2021, durante la producción de La Voz Senior, donde Tony era jurado, que su vida dio un giro inesperado. La producción la invitó a sorprender a su hijo cantando en vivo. Entre lágrimas, Tony le agradeció a ella y a su padre por haber sacrificado sus sueños por la familia. Fue entonces cuando el percusionista sintió que era el momento de devolverle a su madre lo que había dejado atrás. Con ese impulso, iniciaron su carrera musical.
Hoy, con dos Grammy en sus manos, Mimy aún no lo puede creer, pero está convencida que es por obra de Dios. “Nunca me lo imaginé. No sé por qué Dios me ha premiado tanto. Este año es muy especial porque celebramos los 15 años de la carrera de Tony y también los 100 años de mi padre, quien sigue lúcido. Tener dos Grammys es algo muy difícil, así que estoy tan feliz y agradecida”, expresó emocionada.
Además es consciente de que su historia es un ejemplo para muchas personas. “Quiero decirle a todos aquellos que piensan que ya pasó su tiempo, que nunca es tarde para cumplir un sueño”, enfatizó.

Los desafíos de trabajar en familia
Durante la conferencia de prensa en la que participó Infobae Perú, Mimy aseguró que trabajar con sus hijos ha sido una experiencia enriquecedora. “Para mí, es un privilegio trabajar con ellos porque son unos profesionales”, afirmó con orgullo.
Sin embargo, Tony Succar no dudó en bromear sobre lo desafiante que puede ser la dinámica familiar. “Trabajar en familia nunca es fácil, especialmente cuando tu mamá tiene un carácter fuerte”, comentó entre risas.
El productor también habló sobre su rol en el proyecto. “Ser un buen líder significa mantener la calma y ser consciente de todo lo que ocurre a tu alrededor. Esto es una orquesta, estamos lidiando con muchas personas, así que hay que ser inteligentes al momento de reaccionar. A veces, mi mamá se pone nerviosa y hay que saber cómo calmarla”.
La polémica por el video viral
Uno de los momentos clave en la popularidad de Mimy en redes sociales fue su interpretación de Bemba Colorá junto a la reconocida cantante criolla Bartola en el Gran Teatro Nacional. En su presentación, ambas intercambiaron versos con gran complicidad, pero uno de ellos se hizo tendencia en TikTok, acumulando más de 62 millones de reproducciones.
Sin embargo, algunos usuarios lo interpretaron como una incitación a la violencia de género. Ante estas críticas, Tony aclaró que el mensaje es opuesto a lo que algunos creen.
Luego, envió un mensaje sobre la violencia doméstica: “Si hay parejas que están pasando por violencia, no se soluciona con una sartén. Se soluciona dialogando y buscando ayuda. Como familia, representamos todo lo contrario”.
Por su parte, Mimy aclaró que su intención nunca fue promover la violencia, sino transmitir un mensaje de empoderamiento. “La mujer debe hacerse respetar. Tienes que valorarte, porque si tú te respetas, tu pareja también te respetará, y así criarás hijos que también respeten a los demás”, afirmó.
Kenji Succar también salió en defensa de su madre y destacó lo que la une con Celia Cruz: “Ambas tuvieron parejas que las apoyaron incondicionalmente. Mi papá y Pedro Knight (esposo de Celia) fueron hombres fieles y entregados a sus esposas. Y ese es el verdadero mensaje: respetar y valorar a la mujer porque es el corazón de la familia”, concluyó.
La historia de Mimy Succar no solo es una inspiración para los artistas, sino también para todas aquellas personas que creen que es demasiado tarde para cumplir sus sueños. Con esfuerzo, pasión y el apoyo de la familia, demostró que nunca es tarde para brillar.

Más Noticias
La gasolina más barata y más cara de Lima este miércoles 19 de marzo
El precio de los combustibles se modifica todos los días en la capital de Perú

“Tocamos con francotiradores”: Christian Yaipén revela las extremas medidas de seguridad que toman por las extorsiones
El líder de ’Grupo 5′ reveló que tanto él como las demás agrupaciones de cumbia vienen con el temor de ser atacados en cualquier momento

Inseguridad ciudadana: de qué manera afecta la salud mental de los peruanos
La inseguridad ciudadana no solo pone en riesgo la integridad física de los individuos, sino que también tiene consecuencias devastadoras para su bienestar emocional y psicológico

Conductores que no hayan cometido infracciones de tránsito pueden acceder a este beneficio, según el MTC: ¿en qué consiste?
El Sistema de Control de Licencias de Conducir por Puntos sanciona las infracciones de tránsito y premia a los conductores responsables. Mantener un historial limpio te abre la puerta a recompensas exclusivas

Janet Barboza se quiebra en vivo durante misa de Paul Flores: “Es una despedida que no tenía que ser”
La conductora de ‘América Hoy’ se movilizó hasta Piura para estar en el último adiós del cantante de Armonía 10, quien fue asesinado hace unos días en Lima
