
Precio del dólar hoy, sábado 8 de febrero en Perú. El tipo de cambio ha cerrado ayer con ligera alza en S/3,7190, según la última sesión del Banco Central de Reserva del Perú (BCR). Mientras, en la página ‘Cuánto está el dólar’ se detalla que en el mercado paralelo el precio del tipo de cambio se encuentra así:
- Compra: S/3,710
- Venta: S/3,725
Así, la moneda se mantendría estable a inicios de este año. Pero se espera aún a los cambios que pueda presentar Estados Unidos con el gobierno de Donald Trump, el crecimiento de la economía peruana y la campaña electoral en Perú que empieza este 2025.

Sunat: Tipo de cambio oficial
- Compra: S/3,79
- Venta: S/3,718
Tendencia del dólar
El dólar cerró el 2023 con una tendencia a la baja. En el 2024, la moneda ha fluctuado con diversas alzas y disminuciones en su precio. Ahora su tendencia se encuentra estable. ¿Cuál ha sido su valor en los últimos meses? Revisa el gráfico elaborado por Infobae Perú.
Proyecciones económicas de Perú
La economía peruana se recuperó en el cierre del 2024 de la contracción que sufrió el año anterior, el control de la inflación y la mejora en el consumo privado fueron los dos impulsores del desempeño monetario del país. El repunte incentiva a mejorar la proyección de crecimiento del PBI para el periodo de 2025.
El Banco Central de Perú elevó su proyección de crecimiento económico del 3.1% al 3.2% para este año y prevé un mayor dinamismo de sectores vinculados a la industria primaria. El organismo espera que la inflación se ubique en un 2% en medio del rango meta del banco entre el 1 y el 3 por ciento.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) destacó en su “Reporte de Perspectivas Económicas” que Perú experimentó una recuperación económica en 2024 con un crecimiento estimado del 3.1 por ciento y este repunte se le atribuye al consumo privado.
Para este año se estima un crecimiento similar al del periodo anterior aunque con un comportamiento más conservador, detalló el organismo. Se estima que Perú podría recibir entre 20.000 y 30.000 millones en inversión internacional en 2025 en caso de que las reformas estructurales que impulsan la confianza y promueven la inversión privada sean aprobadas en el Congreso.
La resistencia del sol peruano
Pese a la crisis política que actualmente vive Perú y contra todo pronóstico, la economía de este país presume de ser una de las más estables de la región Latinoamericana, pues mientras otras divisas han experimentado fluctuaciones, el sol peruano se ha fortalecido.
La pandemia de coronavirus generó a nivel mundial una serie de efectos económicos negativos -como la inflación- que, combinada también con la invasión de Rusia a Ucrania y decisiones de la política monetaria local, han ido debilitando al dólar.
Sin embargo, la moneda peruana ha mostrado resiliencia a estos acontecimientos y se ha fortalecido frente al billete verde y al euro. De continuar los factores positivos que han apoyado al sol en los últimos meses, la moneda podría seguir con su misma racha en los próximos meses e incluso años.

La resistencia del sol peruano ante otras adversidades que han logrado golpear a otras divisas ha hecho que se convierta en una “moneda refugio”, sobre todo en países en donde los dólares han escaseado, como es el caso de Bolivia.
Aunque analistas económicos han reducido sus expectativas de crecimiento del sol peruano para los dos años siguientes, no obstante, se espera que los balances macroeconómicos sigan dando soporte al sol.
Más Noticias
Qué se celebra este 26 de marzo en el Perú: hitos históricos y causas globales
Acontecimientos trascendentales, personajes influyentes y causas urgentes confluyen en el 26 de marzo, una fecha que nos deja lecciones sobre historia, identidad y el cuidado del planeta.

El ruego de la mamá de Alexandra Díaz a Guizasola, las críticas a Tilsa Lozano y Lizbeth Cueva analizó a Johana Cubillas y su expareja
Lizbeth Cueva llegó al set para analizar la expareja de Johana Cubillas y el padre de sus hijas. La especialista señaló que la relación no prosperó debido a la mezcla de necesidad, narcisismo y comportamientos tóxicos por parte de ambos

Resultados de la Kábala del 25 de marzo
La Kábala lleva a cabo tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Ni Perú ni Argentina: este es el país de Sudamérica con más Patrimonios de la Humanidad de la Unesco
Si vives en un país de América del Sur, puedes conocer varios Patrimonios de la Humanidad, también conocidos como Patrimonio Mundial

Megaplaza Chimbote fue clausurado temporalmente: autoridades hallaron fallas estructurales en el techo
Según el secretario técnico de Defensa Civil, el centro comercial no corrigió las observaciones de seguridad realizadas durante la inspección hecha hace un mes, luego de la tragedia ocurrida en Trujillo
