
Los primeros meses del año representan un peligro constante para los habitantes de Piura, quienes año tras año sufren los estragos de las intensas lluvias. Estas precipitaciones, que suelen desbordar ríos y anegar áreas urbanas y rurales, dejan a su paso viviendas destruidas, carreteras intransitables y miles de damnificados. Para mitigar este problema recurrente, el gobierno ha anunciado un ambicioso proyecto de protección contra inundaciones, el cual incluirá un sistema de drenaje pluvial y otras infraestructuras de prevención.
Las obras contarían con un presupuesto de 661 millones de soles (USD 178 millones) y estarían destinadas exclusivamente a la región Piura, una de las más afectadas por los desastres climáticos en los últimos años. De acuerdo con un informe del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace), los trabajos estarán enfocados en la captación y conducción de agua, beneficiando a las ciudades de Sullana y Bellavista, donde residen más de 260 mil personas.

Obras se centrarán en quebrada Cola de Alacrán
El reporte, que corresponde a la segunda modificación del instrumento de gestión ambiental, establece que las obras se centrarán en reforzar la quebrada Cola de Alacrán, una de las zonas más vulnerables ante las crecidas de los ríos. Entre las acciones contempladas en el proyecto destacan la construcción de diques de retención y muros de contención, la instalación de sumideros y rellenos, así como trabajos básicos de movimiento de tierras y transporte de material.
El documento técnico fue elaborado por la consultora Átomo y presentado ante la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), organismo que asumió las funciones de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) tras los desastres naturales de 2023. Este informe detalla las especificaciones técnicas de la obra y puede ser descargado desde la sección de documentos en la plataforma oficial de la entidad.

Los trabajos en la quebrada Cola de Alacrán estarán divididos en dos sectores. El sector 3 contará con una inversión de 261 millones de soles, mientras que el sector 4 demandará aproximadamente 400 millones de soles. Esta división responde a la necesidad de atender distintos puntos críticos de la zona, asegurando una cobertura efectiva contra las inundaciones.
El cronograma tentativo establece que las obras de protección contra inundaciones comenzarían en el segundo semestre de este año y tendrían una duración de tres años y medio. Se estima que la infraestructura resultante tendrá una vida útil de 25 años, lo que la convertiría en una solución de largo plazo para mitigar el impacto de las lluvias extremas en la región.
Obras en la cuenca del río Piura empezarían en 2027
Las obras del plan integral de control de inundaciones en la cuenca del río Piura comenzarían en 2027, una vez finalizado el expediente técnico y la fase de viabilidad. Según la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), el proyecto se desarrollará bajo la modalidad fast track y mediante un convenio de gobierno a gobierno con el Reino Unido.

El proyecto, que abarcará desde la provincia de Morropón hasta Piura, busca mitigar los desastres naturales que afectan la región. Se estima que cada fase demandará más de mil millones de soles, aunque el presupuesto final se determinará cuando se concluya el expediente técnico.
Más Noticias
Conductores que no hayan cometido infracciones de tránsito pueden acceder a este beneficio, según el MTC: ¿en qué consiste?
El Sistema de Control de Licencias de Conducir por Puntos no solo sanciona las infracciones de tránsito, sino que también premia a los conductores responsables. Mantener un historial limpio te ofrece la oportunidad de acceder a recompensas exclusivas

Detienen a 44 extranjeros por irregularidades migratorias en Lima y Callao y podrían ser expulsados
En el marco del estado de emergencia, se realizaron intervenciones en varios distritos de la capital. Autoridades advierten que los controles migratorios se reforzarán en los próximos días

Darinka Ramírez le celebró cumpleaños a Maialén mientras Jefferson Farfán viajó con Xiomy Kanashiro
La madre de la última hija del futbolista, tuvo un emotivo momento con la hermana mayor que no dudaron en compartir en redes sociales

PNP disparó contra vehículo chileno en persecución en Tacna: conductor herido y un detenido tras el operativo de Aduanas
Durante varios kilómetros, unidades de la Policía Nacional del Perú y Aduanas persiguieron a la furgoneta, cuyos ocupantes realizaron maniobras evasivas para evitar la captura

Las dos casas al revés del Perú: una está habitada y la otra no
El primer piso de la casa habitada sigue una estructura convencional, lo que pasa desapercibido entre los vecinos. En cambio, el segundo y tercer nivel son los que realmente atraen todas las miradas
