Vocero de Dina Boluarte llamó “traidores de la patria” a quienes convoquen a protestas durante la cumbre APEC

El vocero presidencial Fredy Hinojosa destacó que el foro es una oportunidad para que Perú se posicione internacionalmente. “Debemos coadyuvar para que sea exitoso en beneficio de los intereses del país”, dijo

Guardar
El vocero de la presidencia de la República no dudó en calificar a aquellos que saldrán a marchar durante los primeros días de noviembre. (Fuente: Latina)

El vocero del despacho presidencial, Fredy Hinojosa, llamó este martes “traidores a los intereses de la patria” a quienes impulsen a protestar cuando se celebre la cumbre del Foro Económico Asia Pacífico (APEC), a mediados de noviembre. Durante una rueda de prensa, el funcionario indicó esta es una oportunidad única para que el Perú se posicione en la vitrina internacional, por lo que consideró que los “peruanos debemos sentirnos orgullosos”.

“Uno no destruye lo que ama. Nosotros amamos al Perú. Todo aquel que convoque a una paralización en los días en que se realice el foro APEC es un traidor a los intereses de la patria. (...) Perú estará en el centro de la opinión internacional para promover más inversiones, generar más empleo digno y promover el turismo”, dijo.

Hinojosa destacó la relevancia de la cumbre, que reunirá a 21 de las economías más importantes del mundo, con la presencia del presidente de EE.UU., Joe Biden, y el líder del régimen chino, Xi Jinping, entre otros. “Los peruanos debemos coadyuvar para que el desarrollo del foro APEC sea exitoso en beneficio de los intereses del país”, agregó.

Desde finales de septiembre, el gremio de transportistas y el sector de la construcción, entre otros, han realizado protestas contra la inseguridad ciudadana, en particular por el aumento de la extorsión. Tras un primer paro de transportistas, el Gobierno declaró el estado de emergencia en 13 distritos de Lima y uno del Callao, medida criticada por su ineficacia.

Dina Boluarte en una fotografía
Dina Boluarte en una fotografía de archivo. Foto: Andina

Ante la percibida inacción de las autoridades, los transportistas amenazan con un nuevo paro del 13 al 15 de noviembre, que coincidiría con la cumbre prevista para 10 al 16 de noviembre. Para el ministro de Ambiente, Juan Carlos Castro, “algunas agrupaciones” aprovechan la situación para fines políticos.

“Todo aquel que se oponga a un evento como APEC, que quiera hacer paros para opacar, es alguien que está en contra de su país. El término traidor a la patria tiene muchas interpretaciones, pero todo grupo político que quiera oponerse a APEC, como ha dicho el vocero, está traicionando a su país. Los problemas se solucionan con el diálogo. Los pedidos y reclamos ya no son los que iniciaron los transportistas; hoy son temas políticos”, dijo en diálogo con RPP.

El artículo 325 del Código Penal tipifica el delito de traición a la patria y castiga con una pena de al menos quince años de prisión a quien realice actos dirigidos a “someter al país, total o parcialmente, a la dominación extranjera o a independizar una parte de él”.

La semana pasada, el jefe de Gabinete, Gustavo Adrianzén, pidió evitar las manifestaciones durante la semana de líderes. “Los días que se va a realizar APEC son días en los que el Perú va a ser visto por todo el mundo. El Perú se va a colocar en la vitrina del mundo y tenemos que darle al mundo nuestra mejor imagen. Sería muy lamentable que en esos días demos un mal espectáculo, un espectáculo de conflicto”, aseguró e invocó “de la manera más fraterna” a los gremios que “durante esos tres días se abstengan de hacer marchas y protestas”.

Gustavo Adrianzén pide que no haya marchas los días de APEC para no dar “un mal espectáculo”

Negó apoyo de fuerzas extranjeras

En la misma rueda de prensa, Hinojosa aseguró que el Gobierno no solicitará apoyo extranjero para controlar el orden interno durante la cumbre APEC, de la que Perú es sede por tercera vez, tras 2008 y 2016. Aunque se solicitó al Parlamento autorizar el ingreso de 600 militares de Estados Unidos para reforzar la seguridad, el portavoz de Boluarte destacó que esto no supone intervención en asuntos internos.

Según explicó, el personal militar estadounidense, que ingresará con equipamiento avanzado, estará desplegado en Lima, Pisco y Chiclayo. Además, subrayó que los procedimientos son recíprocos, dado que militares peruanos también viajan al extranjero bajo regulaciones similares.

Guardar

Más Noticias

CTS podría volver a ser de libre acceso en 2025: Dos proyectos del Congreso se verían desde marzo

Por quinto año consecutivo, el retiro CTS podría aplicarse este 2025. Ya hay un segundo proyecto de ley que plantea el libre acceso al 100% de los fondos de este derecho laboral

CTS podría volver a ser

¿Meteorito o basura espacial?: ingreso de material no identificado fue grabado desde zona central del Perú

Ciudadanos de diversas partes de Lima captaron en videos y fotos el avistamiento de cuerpos, presuntamente espaciales, cayendo sobre el territorio nacional en horas de la madrugada del 14 de enero

¿Meteorito o basura espacial?: ingreso

Cursos virtuales gratis en la UNI 2025: Conoce cómo inscribirte, quiénes lo pueden hacer y hasta cuándo es

En esta cuarta edición, se ofrecen 13 nuevos cursos 100% virtuales con certificado. Los interesados pueden registrarse a través de dos enlaces disponibles. Entérate de todo en esta nota

Cursos virtuales gratis en la

Dina Boluarte no acudirá a la Fiscalía a declarar por el caso ‘Cofre’, confirma su abogado

El abogado Juan Carlos Portugal consideró que la ampliación de la investigación fue realizada “fuera de plazo”. Además, indicó que la decisión de no acudir no es una evasión, sino una cuestión legal

Dina Boluarte no acudirá a

Disputa de terreno en Chorrillos deja tres muertos y un herido: graban preciso momento del tiroteo

Los vecinos responsabilizan a Anthony del Águila del violento enfrentamiento en el asentamiento humano Oasis de Costa Mar. Asimismo, la Policía Nacional del Perú se encuentra investigando el caso

Disputa de terreno en Chorrillos
MÁS NOTICIAS