Con el pasar de los días, el calor continúa aumentando en Lima Metropolitana. A menos de un mes de que comience oficialmente el verano, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que, en la última semana de noviembre, se podrían alcanzar valores cercanos a los 30 °C.
De acuerdo al organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam), el significativo aumento de la temperatura se sentirá sobre todo al promediar el mediodía, puesto que, en las mañanas, persistirán las coberturas nubosas y ráfagas de viento.
Sin embargo, al pasar las horas, y hasta que anochezca, predominará el calor, sobre todo en Lima norte, como Puente Piedra, Carabayllo y Comas, en donde las temperaturas próximas a los 28 °C.
“Hay que tener en cuenta que, en el transcurso del día, se van a alcanzar temperaturas mucho más altas con valores de 26 y 27 °C en Lima este, como Santa Anita, La Molina, Ate y San Juan de Lurigancho”, continuó.

La especialista precisó que en Lima oeste y sur, por la tarde, se esperan valores entre los 24 y 25 °C. “Hay que recordar que aún estamos en primavera y que el verano todavía inicia el 21 de diciembre”, manifestó Julca.
“Los valores (de la temperatura) están en el rango normal y son propios de la temporada. En los distritos alejados del mar registramos (en las mañanas) entre los 18 y 19 grados, y en los distritos más costeros, que están entre los 20 y 21 grados, también son bastante normales”, agregó.

Verano adelantado
A través de un comunicado, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú advirtió a la ciudadanía que, pese a que todavía no se alcanzan condiciones extremas, la temperatura podría aumentar en los próximos días, provocando que la capital entre a una especie de “verano adelantado”.
Por tal motivo, este organismo exhortó a las personas a no exponerse al sol ni a permanecer por horas prolongadas en el exterior, ya que la sensación térmica o la radiación UV podría afectarlos sobremanera.
En ese sentido, recomendó aprovechar las sombras de los árboles y las brisas, debido a que estos son recursos valiosos para aquellos que buscan alivio en medio de tanto calor.

Por su parte, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomendó aplicarse bloqueador o protector solar. Además de usar sombreros de ala ancha, gafas con filtro ultravioleta y beber abundante agua.
“No ingerir comidas y refrescos que no tengan refrigeración, ni exponerse de forma directa a los rayos de sol. Del mismo modo, debe asegurarse que los pescados, mariscos y carnes rojas se encuentren frescos para evitar la intoxicación”, señaló Indeci a través de una misiva.
También sugirió mantener una ventilación adecuada en sitios cerrados, como hogares o centros laborales. Por último, pidió “utilizar ropa de colores claros y contar con sobres de suero oral en casa”. “Estas medidas buscan prevenir problemas de salud causados por las altas temperaturas y la exposición al sol”, finaliza.
Más Noticias
Shirley Arica se arrepiente de haber calificado a Jefferson Farfán, entre otros: “Fue la presión y el momento”
La modelo señaló que no volvería a calificar a sus exparejas sexuales, pues si lo hizo en el ‘El Valor de la Verdad’ fue por presión ya que en el pasado otras invitadas lo hicieron

Renuncia el presidente de Perupetro, José Mantilla Castillo, de manera irrevocable
La saliente cabeza del directorio solo duró seis meses en su cargo. Pedro Chira, expresidente de Petroperú, es uno de los máximos candidatos a reemplazarlo

Si estás perdiendo cabello, puedes tener alguna de estas 10 enfermedades que provocan alopecia en las mujeres
La pérdida de cabello o alopecia no solo afecta la apariencia externa, sino que también puede reflejar problemas de salud subyacentes y generar consecuencias emocionales significativas

Crimen contra Armonía 10: PNP encontró “pieza fundamental para análisis criminalísticos” relacionado al asesinato de Paul Flores
Desde la Policía Nacional del Perú manejan diversas teorías sobre el atentado que sufrió la orquesta norteña la madrugada del domingo 16 de marzo

¿Qué ha pasado en el cuerpo de los astronautas tras vivir tanto tiempo en el espacio?
Estudios en los humanos que trabajan en la órbita terrestre revelan notorios efectos de vivir fuera del planeta
