:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/T4C7LPT4FVDBRCGFONNLOCVY3A.jpg 420w)
El exministro del Interior y excomandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), César Cervantes, declaró ante la Fiscalía de la Nación el 14 de agosto, dos semanas antes que lo haga la presidenta Dina Boluarte. El extitular del Interior sí respondió las preguntas sobre las muertes en protestas antigubernamentales, mientras que la mandataria guardó nuevamente silencio.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FJLVK7QUJRB3FNH2NMCUQCHWFE.png 265w)
Sin embargo, según Hildebrandt en sus trece, Cervantes fue más allá y contradijo la declaración que dio la presidenta a la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, y al fiscal adjunto supremo Marco Huamán, del Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales.
Como se recuerda, la jefa de Estado aseveró no tener conocimiento de las acciones de la PNP y de las Fuerzas Armadas ante la ola de protestas en su contra. Esta versión se desdice con lo que el exministro del Interior les dijo a los fiscales.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/S4SKMYACXVHNTM5LEPJQYDAJBU.jpg 420w)
Al ser consultado si notificaba a la presidenta sobre la información que recibía de la PNP en relación a las muertes, César Cervantes respondió: “Sí, la información que le reportaba era permanente”.
La información que reconoció ante la Fiscalía fue el “plan de operaciones general” elaborado por el Comando de Asesoramiento de la Comandancia General (Comasgen). “Tuve la oportunidad de conocer su contenido”, indicó.
El exministro del Interior también recordó que “en algunas ocasiones” Boluarte “convocó a reunión en Palacio de Gobierno al comandante general de la PNP (Raúl Alfaro) y al ministro de Defensa que era el señor (Alberto) Otárola, refiriendo que se actúe conforme a ley y en respeto irrestricto de los derechos humanos y la integridad de las personas”.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/676UHVX3BZDX7ARV4P2RPO6YXM.jpg 420w)
“Ella constantemente convocaba a reuniones del Consejo de Ministros, las que se realizaban casi todos los días durante mi gestión, en las que se abordaba la muerte de las víctimas e indicaba que no debían haber fallecidos, que todo se desarrolle en el marco constitucional y legal, con respeto irrestricto de todos los ciudadanos, que ese sea el accionar de las fuerzas del orden”, afirmó Cervantes, según el acta difundida por Hildebrandt en sus trece.
“Asimismo, por la situación que atravesaba el país, ella convocó al CONSEDENA, que es el Consejo de Seguridad de Defensa Nacional, órgano de más alto nivel en cuanto a seguridad se refiere, que se realizó en el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, donde acuden determinadas autoridades militares y policiales, y donde la preocupación era total; esta reunión tiene carácter de secreto”, agregó César Cervantes.
Dina Boluarte guardó silencio ante la Fiscalía
En la diligencia del miércoles 27 de setiembre, la presidenta Dina Boluarte acudió a la sede de la Fiscalía de la Nación para responder por las muertes producto de la represión de las fuerzas del orden.
Sin embargo, nuevamente, Boluarte se acogió a su derecho constitucional al silencio. Según fuentes de Infobae Perú, la jefa de Estado hizo uso de la palabra para negar las imputaciones y solicitar que las respuestas que dio en el 6 de junio se extiendan a las nuevas interrogantes.
De esta manera, la Procuraduría General del Estado y los abogados de los deudos de las víctimas no pudieron interrogar a la mandataria investigada por genocidio, homicidio y lesiones graves.
“Lo que hemos hecho nosotros es declarar que nuestras respuestas dadas en la primera declaración se extiendan a las demás. Ya no queremos seguir desarrollando por respeto precisamente a las víctimas que no necesitan un show, que no necesitan algo raro, sino que se investigue con seriedad y objetividad”, dijo Joseph Campos, abogado de la presidenta tras abandonar el Ministerio Público.
Más Noticias
André Silva niega tener protagónicos por ser yerno de Michelle Alexander: “Tengo 25 años de carrera”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/346HHAVZDFBB7MX7JKQYT33FM4.jpg 265w)
Cindy Novoa, jugadora de Universitario de Deportes, narró trágico suceso con su mascota por insólito motivo
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/B2MGYQV4BVBV3BZTZKGL65LHYY.jpg 265w)
Romina Gachoy se arrepiente de la vez que aseguró que los hijos de Jean Paul Santa María no eran suyos: “Era chibola”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WHJMMYVTRNBQXA6BKHQXW4V2FI.jpg 265w)
Alertan exceso de pesca de anchoveta juvenil: pescadores piden a Produce cese de la actividad
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P2GBNKZHHZATVPZOENTTBXTZPI.png 265w)
Valor de apertura del dólar en Perú este 29 de noviembre de USD a PEN
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EY445J7VNJBCTNNX33BB53S3FI.jpg 265w)