Mujer denuncia a trabajador de la Autoridad Nacional del Agua por acoso sexual: fue despedida luego de reportar el caso

Edgar Coronel, coordinador de patrimonio de este organismo especializado, la acosaba todos los días, e incluso le tomaba fotos sin su consentimiento.

Compartir
Compartir articulo
Esmeralda asistía con temor a su centro de trabajo, pues sabía que el sujeto la iba a acosar nuevamente. (Captura Al estilo Juliana)
Esmeralda asistía con temor a su centro de trabajo, pues sabía que el sujeto la iba a acosar nuevamente. (Captura Al estilo Juliana)

Un nuevo caso de acoso sexual viene provocando una fuerte reacción de indignación en la ciudadanía que no se mestra indiferente cuando una mujer es denigrada. Esmeralda López, una joven que trabajaba como asistente de Control Patrimonial de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), acusó a Edgar Coronel, coordinador de patrimonio de este organismo especializado adscrito al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), de acoso.

El programa televisivo Al estilo Juliana dio a conocer este caso la noche del viernes 22 de septiembre, fecha en la que la mujer contó el calvario que vivió en su centro de trabajo.

“Primero me tocaba la mano. Un día me encontraba digitando cuando de pronto me tocó la mano. Me habló del aumento de sueldo. Me dijo que si yo quería subir mi sueldo, tenía que aprovechar mi cuerpo, mi juventud, mi belleza, que en este mundo nada es gratis”, dijo al medio local.
Edgar Coronel, coordinador de patrimonio de este organismo especializado, la acosaba todos los días. (Captura Al estilo Juliana)
Edgar Coronel, coordinador de patrimonio de este organismo especializado, la acosaba todos los días. (Captura Al estilo Juliana)

Según la mujer, Edgar Coronel la acosaba todos los días, e incluso le tomaba fotos sin su consentimiento. El calvario de la mujer inició a los pocos días de ingresar a trabajar a la Autoridad Nacional del Agua como asistente de control patrimonial.

Esmeralda asistía con temor a su centro de trabajo, pues sabía que el sujeto la iba a acosar nuevamente. Mientras realizaba sus actividades, el hombre se le acercó para decirle frases subidas de tono. Un día, la mujer se armó de valor y encaró al hombre: le advirtió que no vuelva a acosarla.

Luego de conversar con su jefe, el panorama no cambió. Ante ello, la mujer tomó una decisión: denunciar al sujeto por acoso. Es así que formalizó la denuncia ante el director del proyecto de la Unidad Ejecutora 002, Jorge Medina, quien no la respaldó; por el contrario, la despidió.

Chats entre el esposo de Esmeralda López y Edgar Coronel. (Captura Al estilo Juliana)
Chats entre el esposo de Esmeralda López y Edgar Coronel. (Captura Al estilo Juliana)

Es preciso indicar que la pareja de fémina se enteró de la conducta de Edgar Coronel, la cual no se ajustaba a la ética profesional. En ese sentido, decidió enviarle un mensaje vía WhatsApp al presunto acosador.

Chats entre el esposo de Esmeralda López y Edgar Coronel

Esposo de Esmeralda: Espero que tu mujer y tu madre, algún día, se enteren de la lacra de familiar que eres o, peor aún, la lacra de jefe que eres. Acosador.

Edgar Coronel: Discúlpame, joven, creo que ha habido una confusión y un mal entendido. Ella está trabajando muy bien acá.

Esposo de Esmeralda: “Malentendido es querer besar a mi esposa. Usted no tiene ética profesional.

Edgar Coronel: Joven, como le vuelvo a explicar, ha habido un malentendido.

Desde 2020 hasta inicios de 2023, Sunafil atendió más de 5 mil casos de acoso sexual en el trabajo. (Agencia Andina)
Desde 2020 hasta inicios de 2023, Sunafil atendió más de 5 mil casos de acoso sexual en el trabajo. (Agencia Andina)

Un periodista del programa Al estilo Juliana conversó con el presunto acosador de Esmeralda López para que dé su descargo. “Es una calumnia, es una difamación, joven. ¿Qué pruebas tiene la señorita para que haga una denuncia? La señora ha tenido un contrato con una orden, la cual no ha sido renovada; aparte de que sus labores no han sido completadas”, sostuvo.

Cabe precisar que la mujer se enteró que su jefe la había despedido cuando el viernes 22 de septiembre le negaron el ingreso a su trabajo. Según le dijeron en la puerta del ANA, el impedimento de su ingreso fue una orden expresa del administrador Jorge Medina.

“El señor Jorge Medina me dice: ‘Agarras tus cosas y te largas, no te necesito más. No vas a tener contrato y tampoco te voy a pagar este mes. Si quieres vuelve con quien quieras, igual no te van a hacer caso, porque yo soy intimo amigo de la ministra; asi que puedo tomar las decisiones que yo quiera’”, contó la mujer.

La tarde del viernes 22 de septiembre, la Autoridad Nacional del Agua le solicitó información a Esmeralda sobre la denuncia por acoso sexual. En la carta que le envió este organismo especializado no figuraba nada respecto a la reposición a su puesto de labores.

Más Noticias

Diego Rebagliati y la contundente razón por la que Ricardo Gareca no debería regresar a la selección peruana

El comentarista deportivo habló sobre la posibilidad de que el ‘Tigre’regrese a la ‘blanquirroja’ ante inminente salida de Juan Reynoso. ¿Qué dijo?
Diego Rebagliati y la contundente razón por la que Ricardo Gareca no debería regresar a la selección peruana

Policía de Colombia advierte al Perú que Wanda del Valle podría quedar libre en cinco días

La situación responde a que la venezolana, conocida en Colombia como “una tiktoker amable” no presenta denuncias por lo que las autoridades colombianas no tienen competencia para retenerla por más tiempo.
Policía de Colombia advierte al Perú que Wanda del Valle podría quedar libre en cinco días

André Silva respalda la elección de Mario Cortijo y defiende los logros de Deyvis Orosco como inspiración para su serie

El actor principal de ‘Luz de Esperanza’ mostró su total acuerdo con que el joven actor interprete al cantante de cumbia y resaltó sus logros.
André Silva respalda la elección de Mario Cortijo y defiende los logros de Deyvis Orosco como inspiración para su serie

Dina Boluarte y el Congreso: la relación de conveniencia política que mantiene a ambos en el poder

La presidenta de la República y las bancadas parlamentarias han firmado un pacto de no agresión desde diciembre del 2022. El expremier Pedro Cateriano y el excongresista Mesías Guevara sostienen, en diálogo con Infobae Perú, que dicho acuerdo ha provocado que exista una nula fiscalización hacia el Ejecutivo.
Dina Boluarte y el Congreso: la relación de conveniencia política que mantiene a ambos en el poder

Patricia Benavides dejará el cargo de fiscal de la Nación recién el próximo lunes, según su abogado

El letrado Juan Peña señaló también se presentará un recurso de reconsideración contra la suspensión impuesta por la Junta Nacional de Justicia por seis meses.
Patricia Benavides dejará el cargo de fiscal de la Nación recién el próximo lunes, según su abogado
MÁS NOTICIAS