Este viernes, la presidenta de la República, Dina Boluarte, visitó la Casa del Pensionista Yuyaq, a cargo de la Oficina de Normalización Previsional (ONP), ubicada en San Juan de Lurigancho, y prometió un aumento en la remuneración de los pensionistas así como una ampliación de la cobertura del programa Pensión 65.
“Hemos venido para decirles que habrá un aumento a la remuneración. Porque en esta etapa de la adultez, que es la más difícil, necesitamos más acompañamiento”, expresó ante el aplauso de decenas de adultos mayores.
Detalló que, tras conversar con el ministro de Economía, Alex Contreras, se acordó que habrá un aumento de presupuesto para el programa Pensión 65 para el próximo año.
“Para el próximo año se ha incrementado un presupuesto a los programas sociales del Midis, sobre todo a Pensión 65 para cerrar la brecha y ojalá al 100% en el 2024 hayamos cerrado la brecha de poder atender a nuestros adultos mayores”, expresó.

En cuanto a la jubilación de los pescadores, mencionó que estos tendrán como base un sueldo de 360 soles.
“Una de nuestras prioridades y preocupaciones han sido ustedes (adultos mayores) desde el primer momento que asumimos esta alta responsabilidad como presidenta constitucional de la República. Como una hermana e hija más les digo que vamos a seguir con ustedes”, dijo.
Por su parte, Alex Contreras, titular de la cartera de Economía, precisó que, si antes los pescadores recibían, en algunos casos, solo 15 soles de pensión ahora recibirán al menos 360 soles. “La ley ya la he dejado firmada ayer y debería salir publicada (en el diario El Peruano) a más tardar en dos días”, expreso sobre una ley que beneficiaría a cuatro mil personas.
De 500 a 600 soles
Además, explicó que la segunda gran medida que anunció la presidenta es el incremento de la pensión mínima para los jubilados de la 19990 la cual se daría a inicios de 2024 de 500 a 600 soles si es aprobada por el Congreso de la República.
“El cambio de la pensión mínima requiere una ley, así que en el proyecto de reforma de pensiones que vamos a enviar al Congreso de la República incluiremos esta propuesta para que incremente de 500 a 600 soles y pueda ser ejecutado a inicios del 2024″, expresó y dijo que esta medida beneficiaría alrededor de 600 mil jubilados.
“El aumento es solo para los que reciben la pensión mínima y habrá un pequeño ajuste en el resto de escalas”, añadió.
Chequeos preventivos para adultos mayores
En otro momento, Dina Bolaurte hizo una exhortación al titular del Ministerio de Salud (Minsa), César Vásquez, para que visite todas las casas de pensionistas a nivel nacional a fin de promover una jornada de chequeo preventivo para los adultos mayores.
“Quiero comprometer a nuestro ministro de Salud que venga a las casas Yuyaq o donde se encuentre el adulto mayor para hacer campaña preventiva para que les puedan medir la presión alta, ceguera, audición, colesterol, infecciones urinarias y demás que son enfermedades frecuentes”, expresó.
La Jefa de Estado observó diversas actividades que se realizan en esa institución para promover la participación de los adultos mayores en talleres de yoga, lectura, canto, danza, tecnología y repostería.
Día del Adulto Mayor
Por otro lado, en el marco de las actividades por el Día del Adulto Mayor, el Parque de las Leyendas anunció que tiene preparado una variada programación para toda la familia pase un momento de esparcimiento.
Este viernes 25 de agosto, a partir de las 2 p.m., habrá un show de talentos, en el cual los visitantes que deseen participar podrán cantar y bailar en la explanada Chabuca Granda.
Más Noticias
Ministro Santiváñez es abucheado y atacado con piedras: responde con un ‘beso volado’ y desata más indignación
Después de anunciar la detención de ‘Los Injertos de Villa’, el ministro del Interior se vio confrontado por el malestar ciudadano. Su reacción no pasó desapercibida

Perú obtiene certificación de la UNESCO por documento que prueba los orígenes del pisco en los siglos XVI y XVII, reafirmando su valor patrimonial
La presidenta Dina Boluarte destacó la importancia del reconocimiento y reafirmó el compromiso con la protección del patrimonio documental

INEI abre convocatoria laboral con 80 vacantes para estudiantes universitarios y técnicos: requisitos y fecha límite
El Instituto Nacional de Estadística e Informática abrió vacantes de trabajo temporal en Lima Metropolitana para quienes estudian las siguientes carreras. Conoce cómo postular y hasta cuándo puedes enviar tu CV

Valor del euro en Perú este 20 de marzo (de EUR a PEN)
Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior. La divisa europea continúa por debajo de los S/ 4

Lima se desangra en pleno estado de emergencia: adolescente victima de extorsión fue hallado sin vida en Ate
Además de estudiar, el joven trabajaba como barbero en Ceres, donde al parecer recibió amenazas de extorsión, lo que podría estar relacionado con su trágica muerte
