Los ‘Monstruos de la Computación’, piratas informáticos establecidos en San Juan de Lurigancho, hackeaban celulares de alta gama de las zonas más exclusivas de Lima para navegar sin problemas entre datos personales ajenos, como fotos y notas, en busca de vaciar sus cuentas bancarias. Incluso, una de las victimas denunció que vencieron sin complicaciones la seguridad de su iPhone 14 Pro Max.
Esta banda delictiva fue capturada gracias a un paciente trabajo de inteligencia de los agentes de la División de Investigación de Alta Tecnología de la Policía Nacional del Perú (PNP), quienes lograron descifrar, paso a paso, la forma en la que operaban para robar miles de dólares.
Según difundió el dominical Panorama, de Panamericana Televisión, los primeros en entrar en escena para comenzar con la operación eran raqueteros o rateros al paso, en su gran mayoría a bordo de motocicletas y vestidos como repartidos de comida y otros envíos.
Además de interceptar o atracar a sus víctimas, muchos aprovechaban un descuido de aquellos que iban con su celular entre las manos mientras caminaban por alguna calle de los distritos más acomodados de la capital. En todo el tiempo en que se demoraban en llegar a la base de operaciones establecida en SJL, desde que el móvil era robado, se le denominaba “celular caliente”. “Mientras menos tiempo de sustraído o robado es más factible reventar las cuentas bancarias”, declaró a dicho medio un miembro de la División de Investigación de Alta Tecnología de la PNP.
Una de las víctimas reveló cómo se hicieron con su teléfono para luego robarle más de 21 mil dólares, además de realizar varias compras a su nombre. “Fue en un muy conocido lugar de Miraflores en donde sustraen mi teléfono. Violaron su seguridad, hicieron trasferencias, inclusive hicieron compras presenciales” contó.
Una vez enterada de lo ocurrido, bloqueó todas sus cuentas bancarias, sin embargo, quedó impresionada al enterarse de que los Monstruos de la Computación lograron desbloquear su celular de alta gama, un IPhone de última generación.
“Todo lo que es historia, fotos, familia, datos. Cosas que uno tiene en el cotidiano que se le hace más fácil, por ejemplo, la foto de mi DNI. Me he sentido completamente vulnerada”, lamentó la víctima.
Con el celular desbloqueado, los delincuentes hicieron lo que quisieron con toda la información encontrada, inclusive lograron suplantar la identidad de los agraviados para pedirle dinero prestado a conocidos y familiares.
Hecha la denuncia, el personal de la DEPINCRI Miraflores – San Isidro actuó de inmediato y apuntó las cuentas receptoras del dinero. Así dieron con la identificación de más miembros de la banda, todos domiciliados en San Juan de Lurigancho.
Jalando el hilo de la banda criminal llegaron hasta los cabecillas del organigrama. Eduardo Jesús Salinas Surichaqui fue señalado como el jefe de esta organización que tenía como especialidad el delito informático y la suplantación de identidad.
“Es el cerebro de esta banda criminal, tiene estudios en una institución de informático y es conocido como el Monstruo de la Informática. Estaba dedicado a reventar celulares”, dijo el comandante PNP José Téllez Palacios, jefe de la DEPINCRI Miraflores – San Isidro.

Él, junto a sus cómplices, serían los delincuentes más importantes del fraude informático en SJL. Fue por eso que la DEPINCRI Miraflores – San Isidro y la Fiscalía Especializada en Delitos Cibernéticos hicieron lo posible para poder condenarlos por 18 meses de prisión preventiva.
Robaban datos a distancia
Otra de sus víctimas denunció a los “Monstruos de la Computación” por haber suplantado su identidad sin haberse apoderado de su teléfono móvil. Según narró, no solo migraron a otra empresa de telefonía, sino que también aprovecharon en vaciar sus cuentas bancarias.

Más Noticias
Marisol responde fuerte a Janet Barboza y Ethel Pozo tras críticas: “Tu mamá te dio un programa”
En una discoteca de Independencia, la ‘Faraona de la cumbia’ arremetió contra las presentadoras de ‘América Hoy’ por cuestionar sus chats con Christian Cueva

Janet Bustamante, la peruana con cáncer terminal que no logró su eutanasia deseada: la gran deuda de Perú con el derecho a la muerte digna
Janet Bustamante luchó hasta el final por el derecho a la eutanasia, pero un cáncer metastásico la consumió antes de llevar su caso a los tribunales. Aspiraba a seguir el ejemplo de otras dos peruanas, Ana Estrada y María Benito. Su caso expone la urgencia de hablar de muerte digna en un país que aún niega la posibilidad de elegir cómo y cuándo despedirse del sufrimiento

CTS, gratificaciones y vacaciones se eliminarían “solapadamente” y llevaría a sueldos más bajos, alerta exviministro de Empleo
La remuneración integral anual (RIA) solo es aplicable a trabajadores de altos ingresos, pero el Ministerio de Trabajo tiene en agenda ampliarla para todos, lo que implica dejar de pagar CTS y gratificaciones cada seis meses

Crisis en los colegios particulares por ola de extorsiones: cierres, clases virtuales y amenazas de huelga
En diálogo con Infobae Perú, el exviceministro de Educación, José Luis Gargurevich, indica que una empresa privada de seguridad no va a poder disminuir el riesgo en las escuelas, sino la inteligencia policial

Profesora es extorsionada en plena clase y colegio en Comas regresa a la virtualidad: “No pagan y todos caen”
El centro educativo anunció que priorizará la seguridad de su comunidad, mientras los docentes piden medidas urgentes contra las extorsiones
