La Cumbre iberoamericana ha reunido a diversos mandatarios de la región con el fin de discutir las problemáticas en común; sin embargo, entre las intervenciones el nombre del expresidente Pedro Castillo provocó un intercambio de palabras entre el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y la canciller peruana, Ana Gervasi, quien le recalcó al jefe de Estado los motivos por los cuales Dina Boluarte había llegado al poder.

Como se recuerda, el pasado 7 de diciembre del 2023, a través de un mensaje a la Nación, el expresidente Pedro Castillo anunció el cierre del Congreso y la toma de las instituciones de justicia intentando así dar un golpe de Estado. Al respecto, la representante del Ejecutivo recalcó que “en pocas horas, las instituciones democráticas del Perú se movilizaron para restaurar el orden constitucional para fortalecer nuestra democracia”.
Desde entonces, surgió una ola de protestas contra el nuevo gobierno que se caracterizó por la brutalidad con que la Policía Nacional del Perú trató de detenerlas. Asimismo, presidentes de la región, incluido el colombiano, criticaron al gobierno de turno y mostraron su apoyo a Castillo quien cumple prisión preventiva. Gervasi asegura que el gobierno promueve un diálogo social y político e inclusivo en todo el país.

Si bien asegura que este se realiza con “un enfoque cultural de derechos humanos y de género” lo cierto es que durante las últimas semana el número de víctimas mortales llegó a 67 luego de que uno de los heridos falleciera tras permanecer en el hospital durante dos meses. Desde el Ejecutivo se insistió con la idea de que “Pedro Castillo no está aquí porque dio un golpe de Estado, de otra manera tendrían entre ustedes a un dictador”.
La canciller también hizo mención a la ola migratoria venezolana que se registra en el Perú. Esta recalcó que existe un millón y medio de ciudadanos de dicho país en el territorio peruano y que lo pilares centrales de la política migratoria es “el respeto a los derechos humanos, el reconocimiento de los aportes de los migrantes, su integración, la no criminalización y la no discriminación”.
La intervención de la canciller se hizo frente a los presidentes de República Dominicana, Ecuador, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Honduras, Paraguay, Portugal y Uruguay, además del rey de España, Felipe VI, y su jefe de gobierno, Pedro Sánchez. Esto durante las actividades de la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo que buscó hacer énfasis en la crisis climática y el impacto de la guerra.

Petro habla
Desde la detención de Pedro Castillo el pasado 7 de diciembre, el presidente de Colombia ha sido criticado por sus comentarios que suponen una injerencia en los asuntos internos del Perú. Este ha defendido al exmandatario y asegurado que se hizo un golpe de Estado en su contra y optó por no reconocer al gobierno de Dina Boluarte. Durante su participación en la Cumbre Iberoamericana recordó a su aliado.
“Ese instrumento dice en su artículo 23 que a nadie se le pueden quitar sus derechos políticos sino por sentencia de juez penal, de juez. Tenemos un presidente que debería estar aquí que está preso por prisión preventiva, lo sacaron, un golpe en Perú ¿Cómo se puede aplaudir que Venezuela reingrese al sistema iberoamericano si se aplauden otros golpes?”, declaró el mandatario extranjero a quien el Congreso calificó de persona non grata.
Más Noticias
Corte Suprema declara inadmisible recurso de casación de Juan Silva para anular prisión preventiva

Policías beben licor en la vía pública, comienzan a disparar y hieren a una persona

San Agustín, el campeón peruano que venció a los ‘potrillos’ históricos de Alianza Lima y desapareció por culpa de un personaje religioso

Novak Djokovic elogió a Juan Pablo Varillas tras vencerlo y reconoció que fue su mejor partido en Roland Garros 2023

Efemérides de hoy: qué se celebra este 4 de junio

Eliane Karp ya cuenta con un abogado israelí para evitar su extradicción por el caso Ecoteva

¡Solo aplausos! Juan Pablo Varillas perdió ante Novak Djokovic y se despidió con la frente en alto del Roland Garros 2023

Dina Boluarte extiende el Estado de Emergencia en Puno por 60 días más

Poeta, activista y político: Nicomedes Santa Cruz a través de sus entrevistas a la prensa

Camila Escribens tuvo accidente con vestuario y mostró más de lo esperado frente a cámaras

Estafas en aumento: ‘gota a gota’, la trampa piramidal y el cuento del ‘banquito’ son las más comunes

Fuerza Popular, Acción Popular y Perú Libre son los partidos más rechazados por la población

Reto clonazepam: directora de colegio donde falleció una estudiante se contradice

Néstor Bonillo confesó estado de salud de Ricardo Gareca luego de sufrir descompesación tras derrota de Vélez

Ricardo Gareca padeció de descompensación tras derrota de Vélez: recibió atención médica y canceló conferencia

Falso taxista drogaba con clonazepam y licor a sus pasajeros en San Martín de Porres

Dengue en Perú: ¿Cuáles son los hospitales habilitados para atender a pacientes contagiados?

Violencia contra las mujeres recrudece y autoridades fallan al emitir medidas de protección que no se aplican

Partido de Juan Pablo Varillas vs. Novak Djokovic desata la desesperación de los peruanos por no iniciarse

Wilder Cartagena y su milimétrica asistencia en goleada de Orlando City ante New York Red Bulls por MLS
