
Seiscientos cuarenta y nueve argentinos no murieron en Malvinas para que diplomáticos aficionados especulen, tan livianamente, en el tema más delicado de nuestra política exterior y tan hondamente arraigado en el sentimiento del pueblo argentino.
La recuperación de las Islas Malvinas va a llegar, pero requiere prudencia, sensatez, conocimientos y mucha idoneidad, en una de las controversias más atentamente observadas por el resto del planeta y los argentinos.
En esa disputa nuestros mejores derechos prevalecerán, solo se trata de derrotar a la carencia de razón de quienes nos discuten desde afuera. Lo que no debemos permitir es que se los ayude desde adentro, aunque fuere involuntario: el camino del infierno está empedrado de buenas intenciones.
Los argentinos debemos cerrar filas en torno al mandato de nuestra Constitución, que es obligatoria para todos: recuperar la soberanía por medios pacíficos, diplomáticos y respetando los derechos de todos, aún de aquellos que se nos oponen. Por eso somos argentinos.
Junto a Patricia Bullrich pensamos que hay que a hacer un reconocimiento a los que han (combatido) luchado y los que han dado su vida por nuestra patria. Y que la historia nos tiene que permitir sacar conclusiones de cara al futuro, en la reconstrucción de las Fuerzas Armadas Argentinas.
Tener fuerzas armadas es fundamental para defender la soberanía y el interés de nuestra Nación Argentina.
Últimas Noticias
Trazabilidad asegurada: garantía para una industria farmacéutica responsable
La trazabilidad de productos es un componente esencial en la industria farmacéutica, ya que permite rastrear cada etapa del proceso de producción y distribución de un medicamento

Cripto como refugio: ¿puede Argentina liderar la innovación financiera en tiempos de inflación persistente?
El reciente vaivén inflacionario muestra que el resguardo en cripto no responde solo al miedo, sino a una búsqueda de estabilidad inteligente

La tarjeta de la presidenta y el costo de la política: ¿Dónde están nuestras prioridades?
¿Cómo podría justificar la presidenta que, mientras millones de peruanos tienen que estirar cada sol para sobrevivir, ella cuente con una tarjeta especial para sus comidas?

Innovar para tener futuro
Ante la realidad desnudada por las últimas evaluaciones Aprender, urge aplicar metodologías pedagógicas novedosas

El boom del crédito y la importancia de la educación financiera: por qué informarse antes de endeudarse es más necesario que nunca
Argentina experimenta una expansión crediticia histórica con préstamos que crecieron 135% en términos reales. Sin embargo, el aumento de la morosidad y los cambios en los patrones de consumo revelan la urgente necesidad de educación financiera para evitar el sobreendeudamiento
