Videojuegos argentinos: primer sector del programa “Exportar a los Estados Unidos”

El objetivo es desarrollar encuentros de trabajo con empresas individuales o nucleadas en cámaras sectoriales que exporten a los Estados Unidos, y así conocer la estrategia de inserción de cada uno de ellas y poner a disposición las herramientas de asistencia necesarias

Compartir
Compartir articulo
Un cliente busca un videojuego dentro de una tienda de GameStop Corp. en San Francisco, California, EE. UU. (Guía del gamer/David Paul Morris)
Un cliente busca un videojuego dentro de una tienda de GameStop Corp. en San Francisco, California, EE. UU. (Guía del gamer/David Paul Morris)

El programa “Exportar a Estados Unidos”, que asistirá durante los próximos dos años a los exportadores argentinos de todo tipo de bienes y servicios desde la Cancillería y la Embajada en Washington, dio su primer paso con el sector de videojuegos, un rubro de enorme potencial en el que sobresale el talento de los profesionales de nuestro país.

Estados Unidos es uno de los principales mercados del mundo para los videojuegos, una industria en la que Argentina tiene un rol creciente y que sigue exhibiendo un crecimiento varias veces mayor al de otros sectores.

Este plan general de apoyo a exportadores fue elaborado por la sección económica y comercial de la Embajada, en coordinación con el Consejo Público-Privado de Promoción de Exportaciones de la Cancillería y los seis consulados generales en Nueva York, Miami, Los Ángeles, Chicago, Houston y Atlanta.

El objetivo es desarrollar encuentros de trabajo con empresas individuales o nucleadas en cámaras sectoriales que exporten a los Estados Unidos para conocer de primera mano la estrategia de inserción de cada uno de ellas, y poner a disposición las herramientas de asistencia que ofrece nuestra red diplomática. Es una actividad habitual y permanente de nuestras representaciones que ahora sistematizamos por sectores y organizada en torno a necesidades más específicas.

Jorge Argüello, Embajador de la República Argentina en los Estados Unidos.
Jorge Argüello, Embajador de la República Argentina en los Estados Unidos.

Comprende todo el abanico de bienes y servicios: desde frutas y hortalizas hasta bienes y servicios complejos, como satélites o productos biotecnológicos. La perspectiva será federal: queremos que las empresas que participen del programa sean representativas de la amplia diversidad productiva de nuestro país.

También procuramos un abordaje integral: analizar cada caso desde el punto de vista de la promoción comercial, las certificaciones necesarias, la situación arancelaria, las cuotas o medidas de defensa comerciales en caso de existir y la atracción de inversiones.

El complejo de industrias basadas en el conocimiento tendrá especial relevancia por tratarse de un sector prioritario para el desarrollo de la Argentina. Por eso, comenzamos con el sector de videojuegos, donde ingenieros, desarrolladores, diseñadores y artistas, entre otros, hacen su aporte para lograr un producto muy valorado en ese mercado tan exigente.

Mucho margen para crecer

La reunión con la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos Argentinos (ADVA) fue enriquecedora en todo sentido. Tanto las autoridades de la entidad como varias de las principales empresas expusieron sus avances, sus recientes desarrollos, sus intereses específicos y el tipo de contrapartes que necesitan profundizar en Estados Unidos. Conocimos empresas con una oferta original, basadas en Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires. Se trata de un complejo de fuerte impronta federal.

En 2021, el tamaño de ese mercado en Estados Unidos superó los 85 mil millones de dólares, incluyendo los propios videojuegos, los servicios de posventa, las suscripciones en la gama de consolas, cloud, realidad virtual, hardware y accesorios. Esta cifra está por encima del máximo histórico de la industria que había alcanzado en 2020, con 76 mil millones. En ese periodo, hubo 178 millones de jugadores mensuales, lo que significa que más de la mitad de la población -un 60%- se identifica como un “digital gamer”.

Por otra parte, el estereotipo clásico de que los jugadores son hombres jóvenes y expertos en tecnología se desplazó a una audiencia más diversificada. Los juegos para smartphones ganaron mucha popularidad en 2020, durante la pandemia, y debido a que los servicios de estos juegos tienen distintos componentes sociales y ofrecen una amplia variedad de opciones, permitieron ampliar su espectro a una audiencia más diversa.

La Argentina ya ocupa un lugar destacado en esta industria y exporta la mayor parte de su producción de videojuegos. No obstante, hay mucho margen para crecer, obteniendo nuevos clientes y socios. Por ejemplo, con mayores ventas en plataformas on line de venta a publishers y trabajando en nichos como el de e-sports.

Para ello es necesario continuar difundiendo la calidad y competitividad de nuestra oferta en todo el país, pero sobre todo en jurisdicciones clave como California, donde tienen lugar ferias que son vidriera global como Game Connection y Game Developers Conference, y Carolina del Norte.

La Argentina tiene fundamentos sólidos para que esta industria digital florezca, generando ingresos de divisas y empleo en todo el territorio nacional. El ecosistema tecnológico, el uso del inglés y el huso horario alineado con Estados Unidos son elementos clave. Pero, sobre todo, en los videojuegos se destaca el talento y la especial creatividad de los profesionales argentinos, lo que constituye un valor agregado excepcional.

*Por Jorge Argüello, Embajador de la República Argentina en los Estados Unidos

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Eduardo Duhalde apunta contra la corrupción sistémica: “El Estado se ha convertido en un ámbito de ilicitud”

En su nuevo libro, en el que elige a René Favaloro como “modelo del Poder Moral en la Argentina”, el ex presidente propone soluciones a los problemas actuales (y no tanto) del país.
Eduardo Duhalde apunta contra la corrupción sistémica: “El Estado se ha convertido en un ámbito de ilicitud”

Ni dolarización ni convertibilidad: la oposición también analiza si es viable la “libre circulación” de monedas

El dólar tendría curso legal y conviviría con el peso. Horacio Liendo, que trabajó con Domingo Cavallo en los ‘90, promueve este esquema. En Juntos por el Cambio lo ven viable y en particular es Patricia Bullrich quien más lo impulsa
Ni dolarización ni convertibilidad: la oposición también analiza si es viable la “libre circulación” de monedas

Acusaron a Cacho Garay de violar la restricción de acercamiento hacia su ex pareja y sumó una nueva imputación

El humorista continúa detenido con prisión domiciliaria mientras se desarrolla el proceso de la causa de violencia de género por la denuncia que impulsó Verónica Macías, ahora su ex pareja
Acusaron a Cacho Garay de violar la restricción de acercamiento hacia su ex pareja y sumó una nueva imputación

Sergio Massa está en Beijing para negociar la apertura de mercados y cerrar inversiones chinas en Argentina

El jefe del Palacio de Hacienda inició la última etapa de su gira por Asia con una agenda que contempla reuniones con el ministro de Comercio, el titular de la Comisión Nacional de Desarrollo y el gobernador del Banco Popular de China
Sergio Massa está en Beijing para negociar la apertura de mercados y cerrar inversiones chinas en Argentina

El desaparecido ganador del premio Booker nos dejó algunas claves para mejorar nuestra relación con aquellos con quienes compartimos el planeta: “Por qué miramos a los animales” de John Berger

En la recopilación de ensayos se plantean importantes reflexiones que giran en torno a la relación del ser humano y los animales, haciendo énfasis en el trato utilitario que les ha dado y que incluso raya con la cosificación.
El desaparecido ganador del premio Booker nos dejó algunas claves para mejorar nuestra relación con aquellos con quienes compartimos el planeta:  “Por qué miramos a los animales” de John Berger

Jimena Barón estuvo invitada a Masterchef y Wanda Nara recordó cómo se conocieron: “Éramos las botineras del Inter”

La artista visitó las cocinas más famosas del país y dio tips de elaboración de platos sanos a todos los participantes
Jimena Barón estuvo invitada a Masterchef y Wanda Nara recordó cómo se conocieron: “Éramos las botineras del Inter”

Diana Mondino: “La palabra flexibilización debería ser algo bueno y se ha convertido en algo malo”

La economista que encabezará la lista de diputados nacionales de Javier Milei por la Ciudad de Buenos Aires habló de su inserción en la política, sus proyectos e ideas para la gestión pública
Diana Mondino: “La palabra flexibilización debería ser algo bueno y se ha convertido en algo malo”

Quién es la modelo e influencer uruguaya que promete pisar fuerte en el Bailando 2023

Se trata de una joven que desfiló para eventos importantes como la Semana de la Moda en Nueva York y en pasarelas en Milán. Tiene más de un millón y medio de seguidores aunque en Argentina aun no es famosa
Quién es la modelo e influencer uruguaya que promete pisar fuerte en el Bailando 2023

La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de acuerdo para suspender el tope de la deuda de los Estados Unidos

El proyecto pasará ahora al Senado, a cinco días de que se alcance la fecha límite marcada por el Departamento del Tesoro tras la cual el país podría incurrir en impago
La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de acuerdo para suspender el tope de la deuda de los Estados Unidos

Rescataron en el mar a un piloto de combate que se eyectó de su avión en Florida

El piloto fue trasladado inmediatamente a un hospital de Miami
Rescataron en el mar a un piloto de combate que se eyectó de su avión en Florida

La dictadura de Daniel Ortega confiscó un colegio religioso en Nicaragua y expulsó a tres monjas

Se trata del instituto de la congregación Hijas de Santa Luisa de Marillac
La dictadura de Daniel Ortega confiscó un colegio religioso en Nicaragua y expulsó a tres monjas

Cientos de civiles de Belgorod son evacuados a otras regiones de Rusia tras los últimos ataques de los disidentes

La movilización comenzó hoy con el traslado de 300 niños desde la ciudad de Shebekino hacia Voronezh. Este jueves 200 mujeres serán enviadas a Penza, mientras que el fin de semana otras 400 personas viajarán a Yaroslavl y Kaluga
Cientos de civiles de Belgorod son evacuados a otras regiones de Rusia tras los últimos ataques de los disidentes

Ricardo Darín habló sobre el recorte de escenas en las ficciones por falta de rating: “Es una nueva perversa maniobra que desconocía”

El actor de Argentina 1985 opinó sobre la decisión de acortar tomas en algunas novelas de la televisión argentina
Ricardo Darín habló sobre el recorte de escenas en las ficciones por falta de rating: “Es una nueva perversa maniobra que desconocía”

El problema del tráfico de armas que inunda la frontera entre México y Estados Unidos: un fenómeno difícil de detener

Cada vez son más los casos de incautaciones y crímenes que, al rastrearse, exponen lazos entre bandas criminales de ambas naciones, que operan en un mercado informal y sin regulaciones, con gran impunidad
El problema del tráfico de armas que inunda la frontera entre México y Estados Unidos: un fenómeno difícil de detener

Qué caracteriza a una persona altamente sensible y cómo reconocerla

Si lo abruman las emociones o lo conmueve hasta las lágrimas aquello que a otro le resulta insignificante, probablemente pertenezca a una categoría de personalidad relativamente nueva. Cuáles son las mejores estrategias para lidiar con estas situaciones
Qué caracteriza a una persona altamente sensible y cómo reconocerla

Carlos Portaluppi contó que se puso un balón gástrico para bajar de peso: “Es un cambio físico y emocional”

El actor habló en Nosotros a la mañana del proceso al que se sometió para poder estar mejor de salud
Carlos Portaluppi contó que se puso un balón gástrico para bajar de peso: “Es un cambio físico y emocional”

Violencia en Rosario: sicarios pasaron a los tiros durante tres cuadras y mataron a un joven

También hirieron a una mujer y a una adolescente. Mayo cierra el mes con 31 crímenes en idéntica cantidad de días en la ciudad. El nuevo jefe de la Policía dijo: “Son tantas las incidencias que no se da abasto”
Violencia en Rosario: sicarios pasaron a los tiros durante tres cuadras y mataron a un joven

Sergio Massa y Máximo Kirchner se reunirán con Dilma Rousseff en Shangai para negociar el apoyo de los BRICS a la Argentina

Antes de volar a Beijing, el ministro de Economía y el líder de La Cámpora se encontrarán con la titular del Nuevo Banco de Desarrollo para avanzar en una propuesta financiera que permitiría robustecer las reservas, sumar inversiones directas y mejorar la balanza comercial
Sergio Massa y Máximo Kirchner se reunirán con Dilma Rousseff en Shangai para negociar el apoyo de los BRICS a la Argentina

Los intendentes del PJ bonaerense se alinean detrás de una fórmula de consenso y quieren dejar de lado las PASO

A la espera del sprint final de las negociaciones, los jefes comunales buscan amortiguar el impacto en los municipios. Por ahora Eduardo de Pedro es el candidato que más convence
Los intendentes del PJ bonaerense se alinean detrás de una fórmula de consenso y quieren dejar de lado las PASO

El gobierno de Ecuador definió cómo se manejarán los fondos del canje de deuda que servirán para conservar las Galápagos

La corporación sin fines de lucro Galápagos Life Fund es la estrategia de Ecuador para destinar USD 450 millones a iniciativas de conservación
El gobierno de Ecuador definió cómo se manejarán los fondos del canje de deuda que servirán para conservar las Galápagos
MÁS NOTICIAS