La política y los centennials (el Poder Z)

Su presencia en las calles del mundo cobra cada vez mayor protagonismo. Hoy ya saben que serán la generación que vivirá peor que la de sus padres

Compartir
Compartir articulo

En colaboración con Florencia Paz y Martín Szulman

La presencia de los centennials en las calles del mundo cobra cada vez mayor protagonismo. Hoy ya saben que serán la generación que vivirá peor que la de sus padres (Mauro Franceschetti)
La presencia de los centennials en las calles del mundo cobra cada vez mayor protagonismo. Hoy ya saben que serán la generación que vivirá peor que la de sus padres (Mauro Franceschetti)

Sin esperanza, con bronca y con problemas: los y las jóvenes están sufriendo las consecuencias de las crisis (sanitaria, económica y social) con una especial gravedad. La acumulación y solapamiento de crisis tras crisis (desde el 2008) y la ruptura del contrato social que, a cambio de una serie de esfuerzos, les garantizaba un progreso han llegado a un punto crítico.

De hecho, un reciente estudio realizado por UNICEF revela que la crisis de la COVID-19 ha tenido, también, un importante impacto en la salud mental de las y los adolescentes de Latinoamérica y el Caribe. Por eso, no es extraño que hoy, tras un año de pandemia y crisis social y económica, los veamos más frustrados e impacientes. Y por eso, su presencia en las calles del mundo cobra cada vez mayor protagonismo. Hoy ya saben que serán la generación que vivirán peor que sus padres. Y no se les ha dado una explicación convincente.

Los vimos en Perú. Miles de jóvenes salieron a las calles de Lima y las principales ciudades del país en el mes de noviembre para pedir la renuncia del expresidente Manuel Merino. Si bien en muchos casos las protestas acabaron en actos de extrema violencia, estos jóvenes mostraron un malestar de fondo que revela un hartazgo e indignación con la clase política y, también, fatiga social. “Se metieron con la generación equivocada”, señalaban en sus carteles. Los vemos, también, en Argentina. En Formosa, por ejemplo, los y las jóvenes motorizaron a principios de marzo las protestas por la vuelta a la Fase 1 (la más estricta) de la cuarentena, convocada, inicialmente, por los comerciantes.

En su mayoría, estos jóvenes tienen entre 20 y 30 años. Son centennials o, también, conocidos como la Generación Z. Nacieron a finales de los noventa e intentan iniciarse en un mercado laboral que, golpeado por la pandemia, los precariza o les da la espalda.

Tras un año de pandemia y crisis social y económica, los centennials se muestran más frustrados e impacientes (Mauro Franceschetti)
Tras un año de pandemia y crisis social y económica, los centennials se muestran más frustrados e impacientes (Mauro Franceschetti)

En buena parte de los países de la OCDE, por ejemplo, la tasa de desempleo de la Generación Z casi duplica a la de las generaciones anteriores (millennials, Generación X y Baby Boomers). Esta situación dejará fuertes cicatrices en la sociedad ya que se está formando una generación con sin experiencia.

La crisis les llega a los centennials en un momento clave de sus vidas, cuando están moldeando sus ideas y creencias del mundo. Hoy están inquietos ante un futuro que es sinónimo de incertidumbre, no de progreso.

Los centennials conciben la dimensión aspiracional de un modo diferente. Antes, el progreso y la movilidad social ascendente era irse hacia los centros urbanos de toma de decisiones. Migraciones forzosas que eran naturalizadas. Ahora no. Hoy quieren crecer y desarrollarse en sus propias comunidades. No desean irse para conectar con el mundo, sino que desde allí quieren progresar y vincularse con este. Pero tampoco se conforman con los que el propio lugar les brinda. Cambian los estándares de vida.

Son nativos digitales. Su principal aliado es la digitalización. Por eso, vemos cómo en las manifestaciones hacen un uso natural de la transición on/off. Están en las calles y las redes. Eligen Instagram, Telegram y Tiktok para convocar, organizarse, comunicar y movilizar.

Son fuerza creativa. En muchos casos, eligen los lenguajes artísticos para concienciar y conmover.

Están en las calles y las redes. Eligen Instagram, Telegram y Tiktok para convocar, organizarse, comunicar y movilizar (Mauro Franceschetti)
Están en las calles y las redes. Eligen Instagram, Telegram y Tiktok para convocar, organizarse, comunicar y movilizar (Mauro Franceschetti)

Son nativos democráticos. Se movilizan por causas y no se identifican con partidos políticos. Más allá de que en algunos casos puede haber un acercamiento a agrupaciones político-partidarias, los centennials muestra un gran escepticismo hacia ellos.

Y a pesar de que participen y militen poco, al menos en las formas tradicionales en las que se concibe a la política, buscan ―y encuentran― vías alternativas para hacer oír su voz y poder expresarse políticamente. De hecho, lo hacen, y mucho. Pero prefieren la acción directa, desestructurada, puntual y esporádica.

El medioambiente, las desigualdades sociales, económicas y de género parecen ser las causas más potentes para estos nuevos protagonistas del debate público. En ese sentido, y a pesar de que muchos estén encontrando obstáculos en su camino, las y los jóvenes activistas climáticos están pasando de las calles a negociar escaños de poder. Este tema no es menor; está vinculado con el futuro de la vida misma, pero también con su desarrollo laboral y profesional.

En este y otros ámbitos, sus referentes políticos son sus pares, preferentemente mujeres, por su audacia y coraje. Greta Thunberg, Malala Yousafzai, Emma González, son algunas de las figuras que lideran a nivel mundial esta revolución adolescente.

El medioambiente, las desigualdades sociales, económicas y de género parecen ser las causas más potentes para los centennials (Mauro Franceschetti)
El medioambiente, las desigualdades sociales, económicas y de género parecen ser las causas más potentes para los centennials (Mauro Franceschetti)

Si los millennials (late o juniors), representan la transición entre dos mundos —lo viejo y lo nuevo— con diferentes reglas de comportamientos, los centennials o zoomers, vienen a romper totalmente con el mundo viejo y anterior.

La brecha entre estos jóvenes movilizados y los gobernantes es cada vez más amplia. Son generaciones distintas, cada una con sus propias reglas, códigos y lenguajes.

La pandemia acelera todo. Ahora, a diferencia de las crisis anteriores, en Argentina y otros lugares del mundo, no hay un afuera posible. El futuro, para muchos y muchas jóvenes, ha dejado de ser prometedor. Por lo tanto, en momentos donde el umbral de la tolerancia se encuentra en niveles muy bajos, comprender sus emociones, temores, ansiedades y códigos resulta imprescindible para poder volver a trazar un horizonte pospandémico.

Antoni Gutiérrez-Rubí (@antonigr) es asesor de comunicación y director de Ideograma. Florencia Paz (@FlorPazok) y Martín Szulman (@martinszulman) son consultores también en Ideograma

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Las nuevas funciones en el iPhone con el nuevo iOS 17: Siri, mensajes y un diario de noticias

Cambios en la forma de llamar al asistente virtual, compartir información de contacto y escribir en un diario son algunas de las mejoras que presentó Apple
Las nuevas funciones en el iPhone con el nuevo iOS 17: Siri, mensajes y un diario de noticias

Murió en prisión Robert Hanssen, el agente del FBI que se hizo millonario revelando secretos a Rusia durante 25 años

El 10 de mayo de 2002, la justicia estadounidense lo condenó a a prisión perpetua sin posibilidad de libertad condicional por “traición”
Murió en prisión Robert Hanssen, el agente del FBI que se hizo millonario revelando secretos a Rusia durante 25 años

Gayuba, la desconocida planta medicinal que ayuda a combatir infecciones en las vías urinarias

Aunque el uso de esta hierba curativa es seguro, se deben seguir las contraindicaciones para evitar desagradables efectos secundarios
Gayuba, la desconocida planta medicinal que ayuda a combatir infecciones en las vías urinarias

Así está hoy Federico, el hijo mayor de Mónica Ayos que triunfa en México

El joven de 31 años trabaja como actor y tiene una exitosa carrera siguiendo los pasos de su madre y de Diego Olivera, con quien creció
Así está hoy Federico, el hijo mayor de Mónica Ayos que triunfa en México

¿Cómo se descargar el certificado Único laboral del Ministerio de Trabajo?

Para solicitar un Certificado Único Laboral primero deberás estar registrado en el portal del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.
¿Cómo se descargar el certificado Único laboral del Ministerio de Trabajo?

Caldo del gallina: la sopa favorita de los peruanos que tiene propiedades ‘milagrosas’

Este es uno de los platillos peruanos que cobra protagonismo durante la época de frío. Posee un efecto que alivia el resfrío y la gripe.
Caldo del gallina:  la sopa favorita de los peruanos que tiene propiedades ‘milagrosas’

Cómo solicitar la suspensión de Cuarta Categoría 2023 en SUNAT

Este pedido lo puedes presentar ante la SUNAT si proyectas que tus ingresos en el año 2023 no van a superar los S/34.650
Cómo solicitar la suspensión de Cuarta Categoría 2023 en SUNAT

Feliz día del padre: frase bonitas para dedicar a papá en su día

Inspírate con estas ideas para que envíes un conmovedor mensaje por el Día del Padre. Dedica unas palabras a papá en esta fecha especial.
Feliz día del padre: frase bonitas para dedicar a papá en su día

SIS en línea: consulta si estás afiliado al Seguro Integral de Salud

SIS en línea: consulta si estás afiliado al Seguro Integral de Salud

Beneficiaron a la jefa de la línea matriarcal de Los Monos con prisión domiciliaria

Celestina “La Cele” Contreras es ex pareja del fundador de la organización criminal y madre de los líderes históricos del clan. Padece diabetes y deberá ser dializada
Beneficiaron a la jefa de la línea matriarcal de Los Monos con prisión domiciliaria

Javier Milei sumó a su equipo de asesores a otro ex funcionario menemista que participó de varias privatizaciones

Se trata de Darío Epstein, un especialista en mercado de capitales que solamente cumplirá el rol de consejero del precandidato presidencial, pero no estará a cargo del área económica de un eventual gobierno suyo
Javier Milei sumó a su equipo de asesores a otro ex funcionario menemista que participó de varias privatizaciones

Las exportaciones de automóviles crecieron 19% en los primeros cinco meses del año

Aunque en menor ritmo, también el nivel de producción superó al del año pasado, en un contexto “desafiante” según los datos de la asociación que nuclea a las automotrices
Las exportaciones de automóviles crecieron 19% en los primeros cinco meses del año

Un médico murió al caer por el hueco de un ascensor al intentar salvar a su pareja

Ocurrió en Rosario. Germán Cipulli (55) era cirujano, ginecólogo y mastólogo; y docente de la Facultad de Medicina. Cayó desde el segundo piso hasta el segundo subsuelo
Un médico murió al caer por el hueco de un ascensor al intentar salvar a su pareja

Video: por segunda vez en 14 meses, se derrumbó un puente colgante en India

La estructura, que estaba en construcción sobre el río Ganges, colapsó nuevamente
Video: por segunda vez en 14 meses, se derrumbó un puente colgante en India

El salario de los empleados registrados le ganó a la inflación en abril y superó el nivel que tenía en diciembre de 2019

De acuerdo al índice Ripte, que mide una parte de los ingresos formales privados y públicos, crecieron 9,8% contra un IPC de 8,4% por el impacto de las paritarias. En la comparación anual siguen debajo del ritmo de precios
El salario de los empleados registrados le ganó a la inflación en abril y superó el nivel que tenía en diciembre de 2019

La foto del momento en el que el hincha de River se impulsa sobre la baranda de la tribuna antes de caer al vacío

Pablo Marcelo Serrano, de 53 años, murió en el acto luego de impulsarse con ambos brazos sobre la baranda de la Sivori alta. La fiscal del caso extendió la clausura de la tribuna
La foto del momento en el que el hincha de River se impulsa sobre la baranda de la tribuna antes de caer al vacío

Las 10 ciudades con más multimillonarios

Un selecto grupo de metrópolis alrededor del mundo se convierte en epicentro de la riqueza, atrayendo a los más adinerados de diferentes industrias y regiones
Las 10 ciudades con más multimillonarios

La vecina que interrumpió un acto se reunió con Kicillof: “Tiene que escuchar a todos, no solo a sus simpatizantes”

Fernanda fue recibida esta mañana en la gobernación, donde permaneció aproximadamente una hora. Ella lo había increpado en un acto público en Brandsen para exigirle mejor salud y educación para los ciudadanos de su municipio
La vecina que interrumpió un acto se reunió con Kicillof: “Tiene que escuchar a todos, no solo a sus simpatizantes”

La policía en Europa detuvo a 31 sospechosos de traficar cocaína para la ‘Ndrangheta, la poderosa mafia del sur de Italia

Más de 840 agentes participaron en la redadas conjuntas, en las que se efectuaron 53 registros que dieron lugar a la incautación de dinero en efectivo y otros bienes valorados en 4,1 millones de dólares
La policía en Europa detuvo a 31 sospechosos de traficar cocaína para la ‘Ndrangheta, la poderosa mafia del sur de Italia

Contraofensiva ucraniana: Kiev retomó parte del norte de Bakhmut y Volodimir Zelensky celebró el avance

El Grupo Wagner, los mercenarios que responden a Vladimir Putin, había capturado la ciudad el mes pasado tras la batalla más larga desde la invasión de Moscú
Contraofensiva ucraniana: Kiev retomó parte del norte de Bakhmut y Volodimir Zelensky celebró el avance
MÁS NOTICIAS