Cómo las organizaciones pueden generar un impacto positivo en la generación Z
Los jóvenes nacidos entre 1990 y 2010 reclaman a las marcas responsabilidad social y compromiso. Dos especialistas en comunicación detallaron a Infobae qué pueden hacer las compañías para responder a esas expectativas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZL7MABOEV5GBLLRJV3HC56SGNE.jpg 265w)
#ModoSeguro, la reveladora serie hecha por centennials: por qué el pensamiento crítico es la piedra basal de la mejor experiencia online
El decimosegundo y último capítulo de la serie realizada por Infobae, Google, Unicef y Clubes TED-Ed, con jóvenes de la generación Z, analizamos las herramientas para guiar a los adolescentes que acceden a la tecnología de forma cada vez más temprana. La importancia de elaborar un músculo capaz de discernir una paleta de contenidos tan abarcativa como fascinante
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7ZJJGSSFJREFBGHHDYVPGKSBAQ.jpg 265w)
Por qué siguen en alza los alquileres de viviendas en las mayores ciudades de América Latina
En Buenos Aires, Río de Janeiro, Santiago de Chile y CDMX distintos factores presionan sobre los costos de vida y aumentan los precios de apartamentos y casas para rentar. Los jóvenes que buscan independizarse se enfrentan a una misión imposible
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GEDTOOZNVJA2FHOVWBB67E62JY.jpg 265w)
#ModoSeguro, la reveladora serie hecha por centennials: por qué controlar los datos compartidos es la mejor carta de presentación en la vida online
En el octavo capítulo de la serie realizada por Infobae, Google, Unicef y Clubes TED-Ed, con jóvenes de la generación Z, te contamos cómo optimizar el uso de la información que se desea compartir y guardar en la web. Cómo evitar que desconocidos vean nuestros posteos, fotos y videos. Por qué compartir datos define lo que queremos que sepan de nosotros y mejora la experiencia en las multiplataformas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EHB6PUSSFJF5ZBRAHBOD6AHPWM.jpg 265w)
#ModoSeguro, la reveladora serie hecha por centennials: cómo es la encuesta de bienestar digital que mide la relación que tenemos con la tecnología
En el sexto capítulo de la serie realizada por Infobae, Google, Unicef y Clubes TED-Ed, con jóvenes de la generación Z, cuáles son las claves para establecer un uso responsable con la tecnología. Qué herramientas son imprescindibles para saber cuánto tiempo le dedicamos a los dispositivos y cuáles son los consejos personalizados para cada caso
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3WXXJNQH4ZGEDKKSREZQCJMAFU.jpg 265w)
#ModoSeguro, la reveladora serie hecha por centennials: guía youtuber para potenciar el mejor contenido audiovisual
En el cuarto capítulo de la serie realizada por Infobae, Google, Unicef y Clubes TED-Ed, analizamos las herramientas que ofrece YouTube, la comunidad insignia en la creación de contenidos online. Qué hay que saber sobre las opciones supervisadas y de seguridad, según cada edad. Quiénes son los Youtubers y Edtubers que convocan más audiencias en la región y en el mundo
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2LMJX6P64FH7RB2EFIJH76NQP4.jpg 265w)
#ModoSeguro, la reveladora serie hecha por centennials: las 11 mejores técnicas para evitar la trampa de la suplantación de identidad
En este tercer capítulo de la serie realizada por Infobae, Google, Unicef y Clubes TED-Ed, con jóvenes de la generación Z te explicamos qué es el phishing, la modalidad de estafa online que busca, mediante engaños, obtener datos privados de los usuarios
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CWMTJA3YDNBB7PCZVYO57JTOMI.jpg 265w)
#ModoSeguro, la reveladora serie hecha por centennials: ¿qué sabemos sobre la privacidad y la huella digital?
En este segundo capítulo de la serie realizada por Infobae, Google, Unicef y Clubes TED-Ed, la generación Z pone la lupa en la privacidad on line. ¿Por qué los “me gusta” y todo lo que hacemos en línea queda registrado?. Herramientas para tener el control cuando navegamos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/B273DXFXVVGRHDATXTRPX56XS4.jpg 265w)
¿Qué buscan los centennials y millennials en sus ámbitos laborales?
El desafío de lograr equipos de trabajo exitosos y el rol de los líderes
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/W7YKCBQJV5DARAJTPQYUFA45MI.jpg 265w)
#ModoSeguro, el estreno de la reveladora serie de Infobae, Google, Unicef y Clubes TED-Ed hecha por centennials que invita a vivir la experiencia digital
En el primer capítulo del audiovisual pensado para que la generación Z obtenga herramientas para optimizar el uso y el acceso a los entornos digitales, nos ocupamos de cómo crear contraseñas seguras y evitar el hackeo de la información. ¿Es posible un futuro sin claves? Los nativos digitales tienen la palabra
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MLTK6HXXUZBZVBZOTFJWLJNIMQ.png 265w)
El boom de las compras colaborativas de los centennials en CABA: el mapa de la moda joven
Además de los clásicos shoppings porteños, el barrio de Flores, con epicentro en la avenida Avellaneda, recibe a grupos de chicos que llegan masivamente desde todo el país. Cuáles son las calles indicadas para cada look. Infobae hizo una recorrida con la diseñadora influencer que más conoce este escenario
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GWAXKGRM3BBJDGU4NVCC7YFQ2E.jpg 265w)
¿Por qué los expertos en psicología y educación creen que la Generación Z viene a cambiarlo todo?
Los llamados centennials o generación Z engloban a los jovenes nativos digitales en la franja etaria de entre 16 y 24 años. Nacieron y crecieron en un mundo en crisis y con contextos que los rodean inciertos. La tecnología es su mejor aliada y se perciben con gran capacidad de adaptación. Infobae adelanta aquí la última investigación global en 31 países sobre centennials de la consultora Kantar
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/Y57B57WUHNCJLP6XFTBC2CRWPA.jpg 265w)
Centennials y sus perros, esto dice la ciencia sobre esta “nueva relación”
Los científicos detallaron el impacto que tiene la actitud del canino en la vida diaria de los dueños adolescentes
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZNOUNDJZPBCULO3LVJQA3235TY.jpg 265w)
A la caza del talento joven: qué factores atraen a los centennials en su búsqueda laboral
Según una encuesta, los los nuevos profesionales priorizan un equilibrio entre la vida personal y laboral, la posibilidad de trabajar desde cualquier parte del mundo y el salario
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6C2NZNK47BHI5B4FFXLJV6P3XU.jpg 265w)
Más que el sueldo: los centennials argentinos son los que más valoran el trabajo híbrido a la hora de buscar empleo
Aunque el salario sigue siendo el factor más determinante, las diferencias entre generaciones son enormes. La comparación con Chile, Perú, Panamá y Ecuador
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GUB2RVGOWRHVDKQXSCQHZFYHIQ.jpg 265w)
Segundo empleo para el 35% de menores de 41 años es la solución para el costo de vida actual
“El incremento del costo de vida no se compensa con los aumentos salariales, y por eso 1 de cada 3 opta por un trabajo secundario a tiempo parcial y así completar para su gasto”, dice el socio de Consultoría de Deloitte.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/N53ERH6GAJGFDO53LCCA7BHOII.jpg 265w)
Buena conciencia: la “agenda de los jóvenes” que maquilla el control social
Vinculadas generalmente a la preocupación ecológica y a una sensibilidad desmesurada de la experiencia sexual, las nuevas ideas “revolucionarias” nos muestran a la juventud como una vanguardia ante la cual se plegaría el mundo adulto, pero en realidad es funcional a los intereses empresariales y políticos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5E2BE3AMF5ANNEXVJ3OQCX3IYA.jpg 265w)
Incentivar el compromiso, el desafío de los líderes frente a la Generación Z
Por qué las organizaciones y quienes las lideran deben readaptarse a los tiempos que corren y repensar cómo hacer para que los integrantes “se pongan la camiseta”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HE7R65TITBEBNDTEAAQVYW4INA.jpeg 265w)
El desafío de emplear jóvenes y crecer junto a ellos
Las capacidades y objetivos de la población activa de menor edad genera un reto para las empresas: impulsar y desarrollar sus aptitudes consiguiendo resultados concretos al mismo tiempo. Todos los desafíos que este proceso presenta, abordado desde Infobae Talks: marca empleadora
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UB5GSXN2VNHXLPF4OLOCZBVUYI.jpg 265w)
Cómo gestionar la alta rotación en las empresas
Los millenials y centennials ya no están interesados en “hacer carrera”. Su crecimiento profesional no impide saltar de una organización a otra con gran velocidad. Las claves para enfrentar y administrar esta nueva realidad que ya dejó de ser un fenómeno pasajero
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NTUG6OOTF5H35AHZNYK6QSEUYQ.jpg 265w)