Estos son los equipos de la Liga Mx que fracasaron durante 2024

Algunos clubes no pudieron lograr su cometido en ninguno de los dos torneos que se disputaron en el año

Guardar
Estos son los clubes de
Estos son los clubes de la Liga Mx que decepcionaron en el 2024. (X/ @LigaBBVAMX

La Liga Mx nos regaló un increíble 2024 con los torneos Apertura y Clausura, en los que América consiguió coronarse, en lo que representó el bicampeonato y tricampeonato para ellos, dejando una marca histórica en la era de los torneos cortos, sin embargo, hubo equipos que decepcionaron durante este mismo periodo.

En el futbol mexicano se ha vuelto difícil predecir un ganador, más allá de que se realice un buen torneo regular, la liguilla cambia por completo la situación, llevando a la final a clubes que no se esperaba o que lograron clasificar de último momento.

Aunque también existen aquellos que quedaron a deber, pese a los refuerzos que contrataron, ya sea por no llegar a la final, quedar eliminados de la peor manera o incluso, ni siquiera avanzar a la fase eliminatoria del certamen, aún con la gran inversión que se realiza en ellos.

Equipos que fracasaron en 2024

Estos son los equipos que quedaron a deber en el 2024 durante los torneos de la Liga Mx

  • Tigres

El cuadro de Tigres fue una de las principales decepciones del año, sobre todo por la inversión que se hizo en el equipo para ambos torneos. Sin poder superar los cuartos de final en ninguna de las dos ocasiones, siendo eliminados por Monterrey en el Clausura y por San Luis en el Apertura, pese a realizar un torneo regular agradable.

Además, tuvo dos técnicos distintos en cada semestre, primero fueron dirigidos por Robert Dante Siboldi, quien salió de la institución por motivos desconocidos. Posteriormente, llegó Veljko Paunovic, aunque el resultado fue el mismo.

Soccer Football - LigaMX -
Soccer Football - LigaMX - Quarter Finals - Second Leg - Tigres UANL v Atletico San Luis - Estadio Universitario, Monterrey, Mexico - December 1, 2024 Tigres UANL's Andre-Pierre Gignac looks dejected after the match REUTERS/Daniel Becerril
  • Monterrey

Los Rayados fueron protagonistas en ambos torneos, llegando a semifinales en el primer semestre, en donde fueron eliminados por Cruz Azul. Para el segundo campeonato, se metieron hasta la final, enfrentando al América en el duelo por el título, aunque terminaron cayendo en casa, demostrando muy poco nivel en ambos juegos, siendo superados por un club que propuso poco al ataque.

Esta escuadra también pasó por dos entrenadores durante el año, iniciando con Fernando “Tano” Ortiz, quien fue despedido al inicio del Apertura 2024, siendo sustituido por Martin Demichelis, técnico que ayudó para una mejoría del plantel, aunque quedándose en la orilla del campeonato.

  • Chivas

La escuadra rojiblanca tuvo uno de sus peores años, no solo en lo futbolístico, sino también a nivel directivo, perdiendo piezas importantes que afectaron su rendimiento. Para este año tuvieron el regreso de Javier “Chicharito” Hernández, una de sus máximas figuras en los últimos años, aunque su rendimiento quedó mucho a deber, iniciando por las lesiones, que no le permitieron tener el tiempo de juego necesario.

Después, las cosas escalaron a más, con la salida de Fernando Hierro, director deportivo, que había logrado una mejoría en la institución. Posteriormente, Fernando Gago también abandonó el proyecto para marcharse a Boca Juniors, en una de las situaciones más polémicas que han vivido en los últimos años, dejando a Arturo Ortega como encargado para el cierre del Apertura 2024.

Al final, logró meterlos al Play-In, en donde terminaron perdiendo ante Atlas, en una edición del Clásico Tapatío, una situación que terminó siendo catastrófica para ellos.

Foto de archivo de jugadores
Foto de archivo de jugadores del club Guadalajara antes de disputar un partido del torneo mexicano. Estadio Akron, Guadalajara, México. 15 de mayo de 2024. REUTERS/Fernando Carranza
  • Cruz Azul

La Máquina tuvo un renacer con la llegada de Iván Alonso y Martin Anselmi, rearmando el plantel para ser más competitivos, algo que lograron en el Clausura, llegando hasta la final, pero terminaron perdiendo contra América. Para el Apertura, tuvieron su revancha en todos los aspectos, logrando un récord de puntos, de victorias, siendo uno de los clubes más regulares.

Sin embargo, no pudieron pasar de las semifinales, en donde nuevamente se encontraron con las Águilas, quienes les dieron batalla, logrando uno de los mejores partidos de los últimos años entre ambas instituciones, siendo los de Coapa los que se llevaron el triunfo de manera agónica.

Al final de poco sirvió la regularidad que mostraron, siendo sublíderes en el Clausura y líderes absolutos en el Apertura, pero sin sumar ningún título.