¡Feliz cumpleaños, Xin Xin! Sedema invita a festejar los 35 años de la panda gigante mexicana

La institución tendrá una serie de actividades para celebrar la longeva trayectoria de este mamífero

Guardar
Sedema invita a los capitalinos
Sedema invita a los capitalinos a festejar el cumpleaños de Xin Xin, la panda gigante mexicana. | (Jesús Avilés/ Infobae México)

Desde el Zoológico de Chapultepec, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) prepara una serie de actividades para celebrar los 35 años de Xin Xin, la panda gigante mexicana. Entre talleres educativos, concursos y actividades recreativas, la institución busca destacar la relevancia de proteger a las especies en peligro de extinción.

Rumbo al festejo programado para julio 2025, la institución extendió una invitación a los capitalinos para unirse a la celebración junto al equipo del Centro de Conservación de la Vida Silvestre de Chapultepec, con motivo de conmemorar la longeva vida de la panda mexicana.

Dicho evento busca honrar la vida de Xin Xin, así como reconocer el esfuerzo conjunto para proteger la biodiversidad y promover la educación ambiental en el recinto. La invitación se encuentra abierta para todos los interesados para participar en este homenaje a la naturaleza y la fauna silvestre.

Chapultepec festeja a Xin Xin: Actividades

Como parte de la celebración por el cumpleaños número 35 del emblemático mamífero mexicano, la Sedema dio a conocer el cronograma de actividades preparado para la ocasión. Aquí podrás encontrar las diversas actividades de acceso gratuito que se llevarán a cabo en las inmediaciones del Zoológico de Chapultepec.

Aunque el cumpleaños de la panda gigante Xin Xin se celebra oficialmente el 1 de julio, la institución ha programado una serie de actividades especiales que se llevarán a cabo a partir del próximo domingo 29 de junio. Las dinámicas estarán distribuidas en varios puntos del recinto, ofreciendo a los visitantes diversas opciones para participar en la celebración.

(Secretaría del Medio Ambiente de
(Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México)

Domingo 29 de junio

  • De 11:00 a 14:00 horas: Se llevarán a cabo pláticas educativas y talleres sobre la historia de Xin Xin y la importancia de conservar a su especie, en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre de Chapultepec.
  • A las 11:00 horas: Se tendrá la participación de la “Danza del León” del Centro Cultural Chino en México, un desfile alusivo a las tradiciones que realizan en ocasiones importantes para traer buena suerte y fortuna. La cita es en la entrada principal.
  • A las 11:30 horas: Se llevará a cabo el tradicional pastel de cumpleaños que se repartirá entre los asistentes y se premiarán a los ganadores del concurso “Dibuja a Xin Xin”.
  • Desde las 11:00 a 14:00 horas: Habrán actividades como “Tanzaku”, en la que escribirán deseos en pequeñas tiras de papel y las colgarán en ramas de bambú como en la tradición oriental, o realizar “Diademas de pandas”, en la que harán manualidades con material reciclado.

¿Cuál es su historia? Xin Xin, la única panda gigante en toda Latinoamérica, es hija de la célebre hembra Tohuí y del macho Chia Chia. Debido a su avanzada edad, recibe atención especializada para asegurar su bienestar.

Actualmente, se encuentra en constante observación y se le proporciona atención médica para abordar los problemas de salud propios de su etapa de vida. De igual forma, sigue una dieta cuidadosamente adaptada a su edad y condición, bajo la supervisión diaria de sus cuidadores, cariñosamente llamados “panderos”.

Los pandas pueden alcanzar una esperanza de vida de hasta 30 años bajo cuidado profesional. Este compromiso destaca la evolución de los centros de conservación en la promoción de la salud y el bienestar de las especies silvestres. Por lo que, la longevidad de Xin Xin es un testimonio del éxito en el cuidado y la preservación de especies silvestres amenazadas.

“Ha superado la expectativa de vida de su especie, gracias al compromiso, dedicación y cariño de sus cuidadores, así como del equipo de médicos veterinarios, biólogos y personal especializado que la atienden todos los días”, reconoció la Sedema.