
La Fiscalía General de la República (FGR) llevó a cabo la destrucción e inhabilitación de más de siete toneladas y 14 mil litros de precursores químicos en un operativo realizado el 21 de junio de 2025 en el Estado de México, como parte de una acción coordinada para combatir el narcotráfico y garantizar la transparencia en el manejo de bienes asegurados.
La operación, encabezada por la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Nayarit, se relaciona directamente con el aseguramiento de un laboratorio clandestino por parte del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México.
El procedimiento incluyó la eliminación de siete toneladas con 849 kilos, 777 gramos y 400 miligramos de sustancias químicas, así como 14 mil 013 litros con 600 mililitros de líquidos empleados en la fabricación de drogas sintéticas.
Precursores químicos e instrumentos inhabilitados

Según el comunicado presentado por la FGR, estas cifras reflejan la magnitud de la intervención, que se inscribe en el marco del Programa de Destrucción de Drogas y Bodegas Vacías 2025, una iniciativa que busca asegurar el destino legal y transparente de los bienes incautados en operativos contra el crimen organizado.
Entre los compuestos destruidos se encuentran N-Boc-4-Piperidona, T-Boc-4-Anilinopiperidina y N-Fenil-4-Piperidinamina (4-AP), sustancias consideradas precursores clave en la síntesis de estupefacientes de alto impacto.
Además, se eliminaron productos químicos como hidróxido de sodio, fenilacetonitrilo, etil fenilacetato, cumeno, cianuro de sodio, alcohol metílico, alcohol bencílico y etílico, ácido tartárico y clorhídrico, acetona, acetato de plomo, metilamina, morfolina, N-Metil formamida y tolueno.

La lista incluye también una sustancia que contenía metanfetamina, lo que evidencia la presencia de drogas ya procesadas, además de los insumos para su elaboración.
El operativo no sólo se limitó a la destrucción de sustancias químicas, sino que también abarcó la inhabilitación de 3 mil 142 objetos del delito, instrumentos y materiales utilizados en el laboratorio clandestino.
Estos objetos, al igual que los precursores, representan elementos fundamentales en la cadena de producción de drogas sintéticas, y su eliminación constituye un golpe significativo a la infraestructura del narcotráfico en la región.
La diligencia ministerial se realizó en las instalaciones de una empresa de servicios especializados ubicada en el Estado de México, donde participaron representantes del Ministerio Público Federal (MPF), personal del Órgano Interno de Control (OIC) y peritos de la FGR.

Con la presencia de estos actores institucionales se busca garantizar la observancia de los protocolos legales y técnicos requeridos para la destrucción segura y controlada de sustancias peligrosas, así como la rendición de cuentas ante la sociedad.
El contexto de este operativo se vincula con el aseguramiento previo de un laboratorio clandestino por parte del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México.
Este tipo de instalaciones suelen encontrarse en zonas apartadas y cuentan con equipos y materiales sofisticados para la producción a gran escala de drogas sintéticas, especialmente metanfetaminas.
La localización y desmantelamiento de estos laboratorios requiere de labores de inteligencia, coordinación interinstitucional y la intervención de fuerzas de seguridad especializadas. La destrucción de los precursores químicos y objetos del delito responde a la necesidad de evitar que estos materiales regresen al circuito ilegal o sean reutilizados por organizaciones criminales.
Más Noticias
Expareja de Lady Racista teme por la vida de su hijo por el acoso en redes: “Muchos jóvenes terminan quitándose la vida”
Aarón Beas negó haberse casado con la modelo Ximena Pichel, como se especuló recientemente

Autoridades de Sinaloa admiten incapacidad para bloquear mensajes de texto desde penales
Los inhibidores de señal utilizados actualmente impiden llamadas telefónicas pero no bloquean el envío de mensajes, reconoce la Vocería de Seguridad Pública del estado

“Encuentra las diferencias”: comparan fotos del Escorpión Dorado y Fabiola Martínez con sesión junto a su esposa
Internautas bromearon con la posibilidad de que el youtuber invite a su expareja a ‘El Escorpión al volante’

Betillo Guerrero: la “estrella en ascenso” del narcocorrido que cantaba a Los Salazar y el Cártel de Sinaloa
Christian Alberto Muñoz tiene en su repertorio musical que exalta figuras que fungen como operadores y jefes de plazas de estos grupos criminales en el norte del país

Luisa Alcalde presiona a Jorge Romero por no cumplir su renuncia al PAN: “Le está mintiendo al pueblo de México”
La morenista enfatizó que mientras no haya orden judicial, no se puede solicitar una geolocalización a las autoridades
