
La tarde del viernes 20 de junio, un ejemplar de tiburón ballena fue localizado sin vida cerca del puerto de altura de Progreso, en Yucatán, generando amplia movilización y expectación entre autoridades, expertos y residentes locales.
El hallazgo se reportó a aproximadamente un kilómetro del puerto, donde personal de la Secretaría de Marina intervino para recuperar al animal, cuyo peso se estima en 15 toneladas y mide cerca de nueve metros de longitud.
Con el apoyo de una embarcación, el tiburón ballena fue remolcado hasta el Playón poniente de Progreso, para facilitar el arribo de especialistas y estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
Debido a su tamaño, las maniobras se complicaron por los fuertes vientos, que superaron los 60 kilómetros por hora, y fue necesario arrastrar el cuerpo con sogas hasta la costa. Una vez en tierra, los expertos iniciaron el análisis del ejemplar, recolectando muestras para su estudio y buscando pistas sobre la posible causa de muerte.

El biólogo marino Raúl Díaz Gamboa, del Programa de Investigación y Conservación de Mamíferos Marinos de Yucatán (PICMMY), aclaró que por tratarse de un pez cartilaginoso y no de un mamífero marino, los protocolos a seguir son distintos y no es necesario enterrar el ejemplar completo.
En su lugar, la cabeza del tiburón se conservará para fines científicos y el resto del cuerpo fue atado al costado del muelle local, evitando afectaciones al entorno y permitiendo la continuación de los estudios. Sin embargo, más tarde se decidió que el animal fuera enterrado en la costa.
En tanto, las autoridades descartaron que la muerte y el varamiento del tiburón ballena estén relacionados con factores ambientales adversos. Señalaron que estos animales, generalmente, se descomponen mar adentro y es poco común que sus cuerpos lleguen a la costa en este estado.
Es la segunda vez en casi una década que un ejemplar de estas dimensiones aparece en la costa yucateca, recordando el caso de una ballena de aleta hallada en 2016 en el mismo puerto.

El tiburón ballena (Rhincodon typus) es el pez más grande del mundo y una especie protegida a nivel internacional. Suele recorrer grandes distancias en aguas cálidas y es clave para los ecosistemas marinos.
De acuerdo con especialistas presentes en el operativo, debido al avanzado estado de descomposición, probablemente no sea posible identificar la causa exacta de muerte, pero los análisis realizados por la UADY buscan arrojar información relevante sobre su ruta y salud previa.
La recuperación del cuerpo implicó el cierre parcial de áreas cercanas al muelle, donde decenas de curiosos y turistas se congregaron para observar y documentar el inusual suceso.
Más Noticias
Avistamiento de cocodrilo en hotel Princess Mundo Imperial de Acapulco causa asombro entre turistas y locales
No es el primer avistamiento registrado en la Zona Diamante. Recientemente, se reportaron otros episodios similares frente a hoteles de gran afluencia

Cuáles son las propiedades de la gelatina para la piel, articulaciones, uñas, digestión, el peso y tejidos
Este postre es positivo para la salud

Conducta delictiva retoma su popularidad en el ranking de podcast de Spotify México
El podcast de crímenes reales es conducido por los periodistas de investigación Michell Rodríguez y Kevin Pinzón

Estas son las reacciones de políticos mexicanos luego de las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán
La presidenta de México fijó su postura ante las declaraciones de Jeffrey Lichtman, por lo que otros políticos la han respaldado, sin embargo, también ha sido criticada por este tema

¿Cómo les fue a Místico, Bandido y The Beast Mortos en AEW All In Texas?
Los luchadores mexicanos participaron en la “Casino Gaunlet Match”
