
Un narcotúnel transfronterizo de más de 300 metros fue localizado al interior de un inmueble en la ciudad de Tijuana, Baja California, que contaba con salida a San Diego en Estados Unidos.
De acuerdo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) el túnel fue descubierto por agentes de la Patrulla Fronteriza en San Diego a principios del mes de abril cuando éste se encontraba en construcción.
Al ingresar, los agentes del Equipo de Túneles identificaron que contaba con cableado eléctrico, iluminación, sistemas de ventilación y un sistema de vías diseñado para transportar grandes cantidades de narcóticos. A pesar de estar incompleto, la Oficina detalló que se extendía a más de 300 metros dentro de EEUU y era “altamente sofisticado”.

La primera vez que los agentes ingresaron al túnel también localizaron múltiples barricadas improvisadas, las cuales fueron colocadas al azar presuntamente con el fin de impedir el avance hacia México y evitar que identificaran el origen de la construcción.
De acuerdo al mapeo realizado por las autoridades estadounidenses, el túnel medía 888 metros de longitud, tenía 107 centímetros de alto, 71 centímetros de ancho y se extendía cerca de 15 metros bajo tierra en su punto más profundo.
Luego de que la Patrulla Fronteriza, en colaboración con autoridades mexicanas, localizaran el origen del túnel en un domicilio de la calle Gustavo Campa número 5 en el fraccionamiento Nueva Tijuana, se llevó a cabo un cateo este martes 17 de junio por parte de agentes de seguridad federal.
Durante el cateo, realizado por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC), elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Marina) y la Policía Estatal, se identificó que la entrada del túnel fue ocultada por baldosas recién colocas, además se aseguraron diversas dosis de metanfetamina.

El CBP informó que serán vertidos miles de galones de concreto en el túnel para impedir su uso por parte de cárteles del narcotráfico. Fuentes de seguridad consultadas por Infobae México detallaron que esta zona es controlada por el Cártel de los Arellano Félix.
No es el primer túnel localizado en la zona
En julio de 2024 fue hallado otro túnel que atravesaba hacia los Estados Unidos y se ubicaba frente a instalaciones de la Guardia Nacional (GN) en la ciudad de Tijuana, Baja California.
De acuerdo con el Semanario Zeta, el sitio se encontraba sobre la avenida López Portillo y Sor Juana Inés De la Cruz de la colonia Otay Nueva Tijuana, en un sitio que ostenta como un lugar de renta de foodtrucks.
En la misma avenida López Portillo Oriente y Poniente se han identificado de manera previa cinco túneles transfronterizos, lo que ha provocado que la Agencia Federal de Investigación realice monitoreos continuos en la zona.

Más Noticias
¿Cuánto cuestan las estatuas de Fidel Castro y Che Guevara que fueron retiradas en la colonia Tabacalera?
El “Monumento Encuentro” ahora podría ser usado para hacer coladeras, dijo la alcaldesa de la Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega

Jugada ganadora y resultado de los último sorteos del Tris de hoy 17 de julio
El sorteo de Tris se celebra cinco veces al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los ganadores de los sorteos de hoy

Cumplimentan orden de aprehensión contra presuntos miembros de la organización sindical USON por despojo en Edomex
Los dos sujetos llegaron con otros de sus allegados a un inmueble de Ecatepec

El parque jurásico que puedes visitar gratis en la CDMX
Es posible aprender sobre dinosaurios sin salir de la ciudad

Faitelson demerita al Tuca Ferretti por llamar “chillón” a Rodrigo Parra tras debutar con Pumas
El periodista de TUDN lamentó que el ex director técnico se expresara de tal manera del canterano
