
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán, Juan Carlos Oseguera Cortés, negó que existan campos de adiestramiento vinculados a la delincuencia organizada en la entidad, luego de que el alcalde independiente de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, alertara sobre la posible operación de uno de estos sitios en la región de la Meseta Purépecha.
En contraste, y tras una entrevista con Infobae México, Manzo afirmó que su administración detectó un presunto centro clandestino de entrenamiento en una zona rural del municipio, donde presuntamente se estarían reclutando y capacitando personas para actividades criminales. Incluso mencionó la presencia de miembros extranjeros; específicamente, originarios de Colombia y Venezuela.
Ante estos señalamientos, el titular de la SSP michoacana desmintió públicamente la versión del edil en un comunicado oficial que establece lo siguiente:
“En Michoacán no han sido detectados campos de adiestramiento paramilitares”, declaró Oseguera Cortés. Aunado a ello, aseguró que, hasta el momento, no hay denuncias formales ni evidencias que respalden la existencia de esos lugares.
“El municipio de Uruapan es atendido de manera permanente con acciones coordinadas por las autoridades de los tres órdenes de gobierno”, señaló, y destacó que se mantienen operativos en puntos estratégicos para inhibir actos de violencia.
Estas y otras declaraciones del alcalde Carlos Manzo han encendido las alarmas en una región históricamente disputada por organizaciones criminales como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y remanentes de La Familia Michoacana. No obstante, la versión oficial sostiene que no existen pruebas fehacientes sobre instalaciones dedicadas al adiestramiento de civiles con fines ilícitos.
Los contrastes con Carlos Manzo: afirma que se descubrió ropa táctica, AK-47 y registros criminales
El alcalde de Uruapan Manzo Rodríguez confirmó el hallazgo de un campamento de adiestramiento del narcotráfico en la Meseta Purépecha durante un operativo municipal desplegado tras reportes ciudadanos. Durante la entrevista con Infobae México, el edil señaló que en el sitio fueron aseguradas armas de alto calibre, ropa táctica, cargadores para AK‑47 y municiones calibre 50:
“Fue un operativo a partir de la denuncia de un posible secuestro; ingresamos y nos topamos con este lugar clandestino. Se aseguraron evidencias clave”, explicó. Entre los hallazgos más alarmantes destacó un teléfono móvil con videos donde se observa a personas realizando ejercicios tácticos.
Según testimonios de pobladores, algunos de los sujetos serían originarios de Colombia y Venezuela, lo que sugiere un posible nexo internacional en el reclutamiento de sicarios.
Finalmente, el edil detalló que el operativo forma parte de una estrategia local contra grupos criminales como el CJNG, Los Viagras y Cárteles Unidos, los cuales operan en dicha región. Manzo enfatizó que la colaboración ciudadana y los rondines preventivos han sido fundamentales para detectar este tipo de enclaves ilegales. “Este hallazgo no fue casualidad, fue resultado de inteligencia y vigilancia constante”, dijo.
Además, recordó un enfrentamiento reciente en Arroyo Colorado, donde se decomisaron más armas y se logró el rescate de una persona.
Más Noticias
Se cumplen seis días de la desaparición de Ana Amelí, joven que subió El pico del Águila en el Ajusco
Lo último que se supo de la joven fue que había subido al Pico del Águila con un grupo de personas, luego de que amigos a los que vería no llegaron al lugar acordado

Operación Frontera Norte: más de 5 mil detenidos, 46 toneladas de droga aseguradas y ‘contención territorial’ al narco
El Gobierno de México reportó también la incautación de más de 4 mil 300 armas, 700 mil cartuchos y casi 4 mil vehículos en los primeros cinco meses del operativo

Mexicanas quedan sorprendidas por el precio de los helados en Tulum: “Fueron mil pesos. ¡Qué onda!”
Usuarios en redes sociales cuestionaron los altos costos de insumos en destinos paradisiacos de México

Esto cuesta la exclusiva bolsa de chocolate Louis Vuitton que rompió un integrante de Grupo Firme en boutique de Polanco
Una gran confusión llevó al músico a generar daños de varios miles de pesos pues pensó que se trataba de una edición de piel

Así operaba la “Casa hogar del horror”; presunta red cristiana con más de 25 menores víctimas de abuso sexual
Albergues religiosos con más de 50 años de operación fueron señalados por abusos y encubrimiento; sólo un responsable ha recibido sentencia
