
Durante la conferencia matutina “la mañanera del pueblo”, autoridades hablaron respecto al protocolo de seguridad que se está realizando en Oaxaca y Guerrero debido a que la tormenta tropical Erick pasó a ser tormenta.
De acuerdo con el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) al momento es categoría uno pero las condiciones ambientales propician que pueda ser huracán mayor al tocar las costas.
Ante esta situación, la presidenta Claudia Sheinbaum contó con la participación de la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa compartió cuáles serían los municipios afectados.
Los municipios afectados por huracán Erick

De acuerdo con la información compartida por la coordinadora, los municipios que se verán afectados en Oaxaca son 22 en total. Los datos que a continuación se muestran incluyen la cantidad de personas que habitan en dicha entidad:
- Santa Maria Colotepec con 2 mil 495 personas
- San Pedro Mixtepec con 5 mil 114 personas
- Villa de Tututepec con 7 mil 535 personas
- Santiago Jamiltepec con 5 mil 398 personas
- Santiago Pinotepa Nacional con 10 mil 194 personas
- San José Estancia Grande con 167 personas
- Santo Domingo Armenta con 1, 125 personas
- Santiago Tapextla con 1,329 personas
- Santa María Tonameca con 4 mil 695 personas
- San Pedro Pochutla con 6 mil 342 personas
- Santo Domingo de Morelos con 5 mil 491 personas
- San Bartolomé Loxicha con 607 personas
- San Gabriel Mixtepec con 952 personas
- Santos Reyes Nopala con 3 mil 113 personas
- Santa Catarina Juquila con 3 mil 640 personas
- San Miguel Panixtlahuaca con 3 mil 372 personas
- Santiago Tetepec con 1,605 personas
- Tataltepec de Valdés con 3 mil 725 personas
- Santa Catarina Mechoacán con 2 mil 240 personas
- San Andrés Huaxpaltepec con 1,558 personas
- Santa María Cortijo con 324 personas
- San Miguel Tlacamama con 649 personas
Estas cifras dan como resultado un total de 71 mil 670 personas afectadas. Por otro lado, en el estado de Guerrero serán vulnerables 12 municipios menos con respecto a Oaxaca pero esta compleja situación atañe a 113 mil 724 individuos, es decir 42 mil 054 personas más. Los municipios más afectados de Guerrero y la población de cada uno se muestran a continuación:
- Cuajinicuilapa 4 mil 405 personas
- Ometepec con 24 mil 085 personas
- Marquelia con 2 mil 556 personas
- Azoyú con 2 mil 710 personas
- Juchitán con 1,609 personas
- Copala con 3 mil 220 personas
- Florencio Villarreal con 3 mil 393 personas
- Cuautepec con 5 mil 713 personas
- San Marcos con 11 mil 033 personas
- Acapulco con 55 mil personas
Ante esta situación, la Coordinadora Nacional de Protección Civil destacó que se están movilizando recursos y personal para atender las necesidades de las comunidades afectadas. Asimismo, se han establecido refugios temporales y se están distribuyendo suministros básicos en las zonas más vulnerables.
Las autoridades continúan monitoreando la trayectoria del huracán y actualizando las medidas de respuesta conforme evoluciona la situación.
Más Noticias
Pablo Lyle enfrentaría demanda por más de 90 millones de pesos al salir de prisión
Familiares de Juan Ricardo Hernández buscan una indemnización económica por daños y perjuicios

Lagos, estación de tren, camino secreto y otros lugares ocultos en el Bosque de Chapultepec
El zoológico, el Castillo y museos emblemáticos de la Ciudad de México son los lugares más conocidos
Cuál es la jerarquía del Ejército Mexicano y cuánto gana un soldado, general y coronel
Algunos grados de las fuerzas armadas se diferencian entre “primero” y “segundo”

¿Cuáles son las propiedades curativas de la nuez moscada ?
Este condimento, extraído del árbol moscadero, aporta sabor y beneficios para la salud gracias a sus compuestos activos

Detienen a ‘El Nene’, integrante de un grupo delictivo que esconde drogas en pacas de ropa en CDMX
Esta célula criminal opera en la zona oriente de la capital
