
Las autoridades de Jalisco informaron que la agrupación musical Los alegres del Barranco podría acceder a una suspensión del proceso legal en su contra en los relacionado a su presunta responsabilidad en los actos de posible apología del delito tras mostrar la imagen de Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, en sus conciertos.
El 15 de junio la Fiscalía de Jalisco informó que, a raíz de la publicación de una nueva canción con un “mensaje positivo“, el grupo de músicos podría llegar a una eventual suspensión en el tema de presunta apología a la violencia.
Aunado a lo anterior, se les podría cancelar la garantía económica que depositaron en el juzgado, además de que sería factible que se haga una pausa a sus medidas cautelares. En caso de que se aprobada la suspensión, también deberán realizar acciones de reparación del daño.
La suspensión está prevista en la ley, específicamente en el artículo 191 del Código Nacional de Procedimientos Penales.
Investigaciones continúan

Las acciones descritas implican que una de las partes involucradas en el caso proponga la suspensión. Cabe recordar que hay otra línea de investigación contra Los Alegres del Barranco por presunto uso de dinero de procedencia ilícita, el cual continúa bajo investigación.
“No obstante, esta posible suspensión condicional del proceso no tiene alcances en la otra línea de investigación, por la cual ya hay un aseguramiento económico por el posible delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, el cual se mantiene vigente”, detalla el comunicado.
Fue el 5 de junio pasado que la Fiscalía de Jalisco, a través del vicefiscal Especial Ejecutivo de Investigación Criminal, Alfonso Gutiérrez Santillán, habló sobre las ganancias generadas por la agrupación.

“Consideramos que este grupo musical realmente está lucrando al realizar una actividad ilícita, como la apología del delito, donde ya están vinculados. El recurso que obtuvieron de esas conductas es un recurso que consideramos en este momento que, probablemente, va a ser de procedencia ilícita y, por lo tanto, se tiene que investigar a fondo", expresó el funcionario.
En dicha ocasión les fueron congelados 5.8 millones de pesos. Posteriormente, autoridades señalaron que los integrantes del grupo podrían haber usado una empresa fantasma para dar su concierto en el Auditorio Telmex, en Jalisco.
“La Fiscalía investigó los contratos, las personas con las que celebraban los contratos sus representantes, resulta que se advirtieron algunas actas constitutivas al parecer de empresas fachadas, podríamos decir, y en razón a ello se solicitó el aseguramiento de la cantidad de dinero“, compartió el fiscal de la entidad, Salvador González.
Más Noticias
La nutritiva leche vegetal que aumenta la energía y fortalece los huesos
Esta bebida es una opción útil para variar la alimentación en personas que buscan una alternativa vegetal

Cuáles son los efectos secundarios de las bebidas energéticas
Aunque estos productos prometen aumentar el rendimiento y la energía, existen ciertos riesgos que deben ser considerados al consumirlos

Cuáles son las propiedades curativas del chilacayote
Esta calabaza destaca por su alto contenido de fibra, vitaminas y minerales

Delgado y medicado: así se ha desmoronado la salud de Ovidio Guzmán en prisión
En su última audiencia se dio una actualización del estado de salud de “El Ratón”

Clima en México: la predicción del tiempo para Santiago Ixcuintla este 14 de julio
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
