
Los Alegres del Barranco afirmaron que nunca tuvieron intención de provocar a las autoridades mexicanas y denunciaron como desproporcionadas las medidas legales impuestas tras su presentación del 29 de marzo en el Auditorio Telmex, donde interpretaron el corrido El del Palenque y se proyectaron imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
El uso de esas imágenes en el concierto desató una fuerte polémica que derivó en la cancelación de su gira en Estados Unidos, la revocación de visas —incluso a sus familiares—, y la apertura de cuatro carpetas de investigación por parte de las autoridades de Jalisco. Como parte de las medidas cautelares, la banda no puede salir del estado más que a dar conciertos y debe firmar semanalmente ante un juzgado.
“¿Cómo nos vamos a pelar si tenemos fechas agendadas?”, expresó uno de los músicos en entrevista con Adela Micha, al cuestionar las restricciones impuestas. Aseguraron que la respuesta oficial ha rebasado los hechos: “Sabemos muy bien que no hemos cometido ningún delito”, afirmó y señaló que los están tratando como si fueran fugitivos.
Además de ser obligados a firmar semanalmente ante un juzgado y permanecer en el estado de Jalisco, los integrantes del grupo relataron que el Departamento de Estado de Estados Unidos les revocó sus visas de trabajo y turismo, lo cual canceló toda su gira 2025. Lo que más les dolió, dijeron, fue que también se las retiraron a sus esposas, hijos y colaboradores cercanos.

“¿Qué culpa tienen nuestros hijos?”, reclamaron durante la conversación. Aseguran que ahora ni siquiera pueden visitar a sus familias en Sinaloa debido a la restricción de movilidad.
“Vivimos en Culiacán, nuestras familias están allá, y no podemos salir del estado. Todo esto por cantar una canción que no es nueva y que ya se había interpretado antes sin consecuencias”, explicaron.
“No fue provocación”
En respuesta a quienes los acusan de haber desafiado a las autoridades al seguir interpretando el corrido tras el escándalo, Los Alegres del Barranco insisten en que no actuaron con afán de confrontación.
“Jamás fue una provocación, ni un reto al gobierno. El gobierno se respeta, aunque no siempre estemos de acuerdo con lo que impone”, dijeron.
Relataron que, tras el concierto en Telmex, tocaron la misma melodía sin imágenes ni letra proyectada, e incluso en una presentación posterior en Tequila la interpretaron solo con instrumentos, sin cantarla, a modo de karaoke. Aun así, aseguran que continuaron las investigaciones. “Ya no sabemos si fue por las imágenes, por la letra o por tocarla sin voz. Cambiamos todo y el problema siguió”, señalaron.

También mencionaron que en varios shows la presión del público fue determinante. “Nos pedían el corrido, mandaban papelitos, nos enseñaban el celular con el nombre de la canción. El público lo pedía y uno no puede parar un show por eso. Tocamos la melodía, pero sin cantar”, explicaron.
En otro evento en Jalisco, elementos de la Guardia Nacional desplegados afuera del recinto advirtieron que si se mencionaba el nombre de un personaje (del narco), ingresarían para detener el concierto. “Eso no lo hemos dicho nunca”, relataron. “Nosotros ya no íbamos a cantar el corrido, y menos con eso”. En esa ocasión, únicamente lo tocaron de forma instrumental, sin letra ni imágenes.
Con más de 20 años de trayectoria, la agrupación sostuvo que nunca había enfrentado un episodio similar. “No tenemos antecedentes, ni en México ni en Estados Unidos. Nunca nos habían quitado visas, nunca habíamos sido investigados. Esto nos rebasó”, expresaron.
Señalaron que el impacto no ha sido solo legal, sino también económico y emocional: “Es muy triste que a tu hijo en la escuela le digan que van a meter a la cárcel a tu papá. Eso sí duele y no es justo”, dijeron.
Libertad de expresión y censura indirecta

Los músicos expresaron su preocupación por lo que consideran una forma de censura disfrazada de sanción legal. “La libertad de expresión no es sólo para lo que te gusta o te parece cómodo. También es para lo que incomoda. Cantar corridos no es un delito”, señalaron.
Compararon su situación con la proliferación de series de ficción sobre narcotráfico. “A los actores, directores y productores de narcoseries nadie los investiga. Ellos pueden representar a criminales sin consecuencias. Nosotros narramos lo que pasa en las calles, pero sí nos castigan”, dijeron.
A pesar del escenario adverso, Los Alegres del Barranco aseguran que seguirán actuando en los lugares donde se les permita, sin desafiar ninguna restricción legal, pero con la firme intención de defender su derecho a cantar. “No somos la causa de la violencia. Si eso se acabara mañana, cantaríamos sobre otras cosas. Pero hoy, cantamos lo que el pueblo vive”, concluyeron.
Más Noticias
Popocatépetl lanza 37 exhalaciones y sufre 177 minutos de tremor este 19 de junio
Al ser un volcán activo y uno de los de mayor riesgo en todo el país, el estado del Popocatépetl es de principal importancia para pobladores de zonas vecinas en Morelos, Puebla y el Estado de México

Sheinbaum asegura libertad de expresión tras señalamientos de censura en Puebla y Campeche
Al igual que la titular de la Segob, la presidenta de México afirmó que su administración promoverá este derecho y que las críticas son “la nueva moda entre sus opositores”

Violencia político-criminal sacudió elecciones municipales en Veracruz y Durango en 2025
Ataques armados, asesinatos y amenazas contra aspirantes y funcionarios marcaron los comicios locales de este año en esos estados; aumenta la injerencia de grupos criminales en la política regional

Shanik Berman confiesa que Andrés García le pidió sexo oral a cambio de una entrevista: “Me llevó a su camerino”
La periodista de espectáculos relató una de sus más controversiales historias dentro de su carrera en los medios de comunicación

Héctor Suárez Gomís arremete contra Faitelson: “Ahora resulta que para tener credibilidad hay que ser serio”
El analista de TUDN arremetió contra Christian Martinoli y Luis García, quienes a través de YouTube narran partidos de la Copa Oro 2025 sin censura
