
A dos semanas del estreno de Chespirito: Sin querer queriendo, la serie biográfica sobre Roberto Gómez Bolaños, Florinda Meza rompió el silencio y criticó duramente la manera en que la producción ha retratado la vida del icónico comediante.
La ficción, que ha escalado rápidamente al primer lugar en popularidad en la plataforma Max, ha generado una ola de reacciones, especialmente por el modo en que presenta a Meza como una figura antagónica.

La serie fue producida por Paulina y Roberto Gómez Fernández, hijos de Bolaños, y se estrenó el 5 de junio. Desde los primeros episodios, se ha sugerido que Meza intervino en el fin del matrimonio entre Gómez Bolaños y Graciela Fernández, así como en los conflictos que provocaron el ocaso del programa El Chavo del 8.
Ante este enfoque, la actriz —quien fuera la pareja sentimental del creador durante más de tres décadas— compartió su postura mediante un video publicado en Instagram.
“No es su historia”, sentenció Meza, al criticar la narrativa del proyecto. Para ella, la serie busca romantizar episodios que, en realidad, no ocurrieron de la forma en que se presentan. Como ejemplo, señaló una escena en la que Gómez Bolaños, supuestamente con ayuda de Rubén Aguirre, escala una barda para entrar a Televisa y presentar su propuesta de comedia.
“Roberto Gómez Bolaños fue un escritor de radio, cine y televisión muy reconocido y valorado ANTES de crear al Chapulín Colorado y al Chavo del Ocho. Nunca tuvo necesidad de saltar ninguna barda como un delincuente para convencer a ningún ejecutivo”, afirmó la actriz.

Florinda Meza explicó que su pareja ya gozaba de prestigio profesional dentro de Televisa y que su carrera no fue producto del azar, como la serie intenta sugerir. “Lo dijo en miles de entrevistas, pero también en su libro biográfico. A él no le gustaba que la gente pensara que el éxito le llegó de repente, como un golpe de suerte o por un chispazo. Éxito no es igual a fama. Se hizo famoso con el Chavo, pero ya era exitoso”, subrayó.
La también productora lamentó que el enfoque elegido por los hijos de Gómez Bolaños no honre el verdadero legado de quien dio vida a personajes como el Chómpiras y el Chapulín Colorado.
“La serie puede parecer romántica, porque lo pinta como un luchador muy al estilo Hollywood... Pero no es su historia. Es un cuento, puede ser bonito, incluso divertido, pero no es su biografía. A este genio le gustaría que la gente conociera su vida, la verdadera. Que lo recordaran por su legado y no por un melodrama de ficción que falsea los hechos solo para vender”, concluyó.
Florinda Meza, quien intentó frenar la producción por la vía legal desde 2023, reiteró que Sin querer queriendo no representa la esencia de Roberto Gómez Bolaños ni su verdadera trayectoria profesional.

Más Noticias
Qué se sabe de “La Barredora”, el grupo criminal vinculado al exsecretario de Seguridad de Adán Augusto en Tabasco
Una orden de aprehensión vigente desde febrero de 2025 identifica a Hernán Bermúdez Requena como el líder de esta célula criminal

Lluvia o calor: revisa cuál será el clima en tu región este 14 de julio
El clima en México a veces puede sorprender a las personas al pasar del calor a la lluvia en un mismo día

MasterChef Celebrity México 2025: quién fue el dieciseisavo eliminado de la cocina más famosa
Una de las celebridades más queridas del reality no convenció a los críticos con su platillo y perdió la oportunidad de llegar a la final

Dónde ver los números ganadores del Tris del 13 de julio
Aquí los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores

Feminicidio en Guadalajara: Carla fue asesinada con un fusil por su expareja; crimen quedó grabado en video
El crimen ha causado indignación entre los usuarios de redes sociales; el agresor sigue prófugo
