
Actualmente, los programas del Bienestar han tomado una relevancia en la economía de las y los mexicanos.
El programa de adultos mayores cuenta con millones de beneficiarios, sin embargo, esa pensión puede accederse a partir de los 65 años.
En todo México existe un programa que apoya a las mujeres que tienen entre 60 y 64 años: la Pensión Mujeres Bienestar.
Y en la Ciudad de México existe el programa Pensión Hombres Bienestar, que también brinda un apoyo para el género masculino de la capital del país.
Ambos apoyos brindan 3 mil pesos bimestrales y los requisitos para que puedas inscribirte son muy sencillos.
Pensión Mujeres Bienestar, qué ofrece y sus requisitos

Este apoyo económico consiste en 3.000 pesos bimestrales y está dirigido a mujeres de 60 a 64 años.
Según el plan, la implementación será gradual, comenzando en 2025 con mujeres de 63 y 64 años, mientras que el resto se integrará en agosto del mismo año.
En municipios con mayoría indígena o afromexicana, todas las mujeres de este rango de edad ya reciben el beneficio desde enero de 2025.
Las interesadas en registrarse deben acudir a los módulos disponibles entre las 10:00 y las 16:00 horas.
Para quienes no puedan asistir, existe la opción de solicitar una visita domiciliaria a través de un enlace específico.

Es necesario presentar identificación oficial vigente, CURP reciente, acta de nacimiento legible, comprobante de domicilio con antigüedad máxima de seis meses y un número telefónico de contacto.
Es importante tomar en cuenta lo siguiente para que recibas este beneficio: tener 60 a 64 años de edad, tener nacionalidad mexicana por nacimiento o naturalización y residir en la República Mexicana.
Pensión Hombres Bienestar, requisitos para solicitarla

El Gobierno de la Ciudad de México ha implementado el programa social Pensión Hombres Bienestar de 60 a 64 años, diseñado para garantizar derechos sociales y fomentar el bienestar de sus habitantes.
Este programa ofrece un apoyo económico de 3.000 pesos bimestrales a hombres que cumplan con los requisitos establecidos.
Para acceder al beneficio, los solicitantes deben ser residentes de la Ciudad de México, tener entre 63 años y 64 años con 10 meses al momento de la inscripción y manifestar interés en el programa.
La documentación requerida incluye una identificación oficial con fotografía, comprobante de domicilio vigente, acta de nacimiento (si la fecha de nacimiento no es visible en la identificación), CURP y una solicitud de ingreso proporcionada por la Secretaría de Bienestar (SEBIEN).
Los documentos deben entregarse completos y en fotocopia, acompañados de los originales para su verificación. Este programa busca fortalecer la política social de la capital mexicana.
Más Noticias
“Me preocupa”: Monreal explica por qué quiere prohibir la venta de bebidas energéticas a menores de edad
El diputado dijo que la reforma busca establecer “un marco regulatorio más estricto” para la venta y promoción del producto

Imelda Tuñón cuenta cómo fue la última vez que habló con Julián Figueroa y el impacto que le causó encontrarlo sin vida
La actriz abrió su corazón para compartir cómo fueron sus últimos momentos con su esposo

Hoy No Circula Sabatino: qué autos descansan este 12 de julio
El Hoy No Circula Sabatino es un tanto distinto al que se aplica entre semana

Familiares y sociedad unen esfuerzos para localizar a David Gil Vidal, desaparecido en Michoacán
El crimen organizado podría estar detrás de la desaparición del hermano del analista político Guille Vidal

Cuál es el precio de los centenarios y onzas de plata en Banco Azteca, Banorte y otras instituciones bancarias
El valor de estas piezas cambia diariamente debido a los precios internacionales de los metales preciosos y al tipo de cambio del dólar
