
En “La Mañanera del Pueblo” del 13 de junio, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó como “buenos” los comentarios que la excandidata presidencial por la alianza “Fuerza y Corazón por México”, Xóchitl Gálvez Ruiz, hizo respecto al perfil y la trayectoria del virtual presidente en la próxima conformación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz. tras haber obtenido la mayor cantidad de votos en la pasada elección judicial.
No obstante, Sheinbaum Pardo espera que las palabras de la antigua senadora del Partido Acción Nacional (PAN) ―dichas en entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva― “no cambien” en un futuro:
“Que bueno que Xóchitl Gálvez habló bien de él (Hugo Aguilar). Pues que bueno que habló bien de él porque también hay que reconocer cuando hablan bien. A ver si no cambia de opinión luego (...)”, señaló.
Tales declaraciones la hizo después de que, nuevamente, la mandataria reconociera que Aguilar Ortiz, abogado de origen mixteco, “es un hombre inteligente” que integrará y presidirá el Máximo Tribunal Constitucional de México a partir del próximo 1 de septiembre de 2025.

Xóchitl Gálvez dice que es “injusto” compararlo con Benito Juárez
En su columna titulada “Aguilar no es Juárez”, publicada en el diario El Universal, Gálvez Ruiz señaló que equiparar a Aguilar con el expresidente Benito Juárez es una presión indebida sobre el futuro nuevo presidente de la Corte, dado que esta misma se encuentra basada únicamente en su origen indígena.
También cuestionó la lealtad de Aguilar Ortiz al afirmar que “tuvo más su lealtad al expresidente (Andrés Manuel) López Obrador que hacia los pueblos indígenas”. Estas declaraciones se refieren a su papel en las consultas sobre el Tren Maya, donde Aguilar, en su función como coordinador general de Derechos Indígenas del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), fue criticado por la forma en que se llevaron a cabo dichos procesos de participación ciudadana.

Sobre esa línea, Gálvez calificó el proceso como “amañado” bajo el argumento de que no se proporcionó a las comunidades indígenas información completa sobre los impactos ambientales del proyecto. Además, enfocándose únicamente en los beneficios y ofreciendo apoyos económicos
A pesar de sus críticas, la ingeniera originaria de Tepatepec, Hidalgo, reconoció aspectos positivos en la trayectoria de Aguilar Ortiz, puesto que lo describió como un hombre trabajador, cordial y conocedor de los pueblos indígenas. Sin embargo, enfatizó que espera que su lealtad “esté con la ley y la Constitución”, y no con quienes lo promovieron para el cargo.
Más Noticias
Expareja de Lady Racista teme por la vida de su hijo por el acoso en redes: “Muchos jóvenes terminan quitándose la vida”
Aarón Beas negó haberse casado con la modelo Ximena Pichel, como se especuló recientemente

Autoridades de Sinaloa admiten incapacidad para bloquear mensajes de texto desde penales
Los inhibidores de señal utilizados actualmente impiden llamadas telefónicas pero no bloquean el envío de mensajes, reconoce la Vocería de Seguridad Pública del estado

“Encuentra las diferencias”: comparan fotos del Escorpión Dorado y Fabiola Martínez con sesión junto a su esposa
Internautas bromearon con la posibilidad de que el youtuber invite a su expareja a ‘El Escorpión al volante’

Betillo Guerrero: la “estrella en ascenso” del narcocorrido que cantaba a Los Salazar y el Cártel de Sinaloa
Christian Alberto Muñoz tiene en su repertorio musical que exalta figuras que fungen como operadores y jefes de plazas de estos grupos criminales en el norte del país

Luisa Alcalde presiona a Jorge Romero por no cumplir su renuncia al PAN: “Le está mintiendo al pueblo de México”
La morenista enfatizó que mientras no haya orden judicial, no se puede solicitar una geolocalización a las autoridades
