
El pasado lunes 9 de junio fue secuestrado el padre buscador José Francisco Arias Mendoza en el municipio de Irapuato en Guanajuato. Ante los hechos, la organización Artícuo 19 exigió acciones inmediatas para dar con su paradero y lograr rescatarlo con vida.
Los hechos ocurriern durante la drugada del lunes, cuando un grupo armado ingresó al domicilio de la familia del buscador y asesinó a su hijo Jaime González Vázquez, de 27 años de edad, además de privar de la libertad al buscador.
Los hechos ocurrieron cerca de las 20:30 horas en la colonia Álvaro Obregón, en la que al menos dos hombres armados forzaron la entrada de la vivienda. Al ingresar, los sujetos dispararon contra el hijo de José Francisco Arias y posteriormente se lo llevaron por la fuerza.
Francisco Arias también es conocido como Panchito, ya que desde que inició la búsqueda de uno de sus hijos pertenece al colectivo Hasta Encontrarte en Irapuato, Guanajuato.
De acuerdo con Artículo 19, José Francisco Arias busca junto a su esposa Eva María Vázquez Flores a su hijo de nombre Miguel Ángel González Vázquez, quien desapareció el 20 de enero de 2022 y fue localizado sin vida en febrero de 2023.

La Fiscalía Genera del Estado solo les restituyó algunos fragmentos del cuerpo de su hijo, por lo que desde ese año Francisco y su esposa contiúan en la búsqueda de sus restos.
Ante los hechos, la organización detalló que con la desaparición del padre buscador se han documentado durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo un total de siete casos de ataques en contra de personas buscadoras en los estados de Guanajuato, Veracruz y Jalisco. Cuatro de los casos corresponden a desapariciones y tres a asesinatos.
“El caso de Francisco se suma a la terriblecifra de personas buscadoras agredidas letalmente. De 2010 a la fecha se han documentado 26 personas asesinadas y 6 personas desaparecidas, siendo en total 32 personas buscadoras que han visto en riesgo su vida por la labor de encontrar a sus seres queridos”, detalló la organización.
En Guanajuato se han registrado un total de 10 casos de agresiones letales a personas buscadoras, los cuales continúan impunes, por lo que Artículo 19 informó que solicitaron acciones urgentes a la Comisión de los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONUDH)
Exigen acciones inmediatas
Tanto las organizaciones como los colectivos de búsqueda exigieron a las autoridades que se realicen acciones inmediatas para encontrar con vida al padre buscador José Francisco Arias.
Además, solicitaron a la Fiscalía General del Estado de Guanajuato a realizar una investigación imparcial que tenga como línea su trabajo de búsqueda y sin adelantar o descartar hipótesis.
“Justicia y acciones que garanticen la seguridad y la vida para la protección, así como la garantía de no repetición para todas las personas buscadoras en México”, pidió.
Más Noticias
Martha Figueroa pide disculpas a Laura Flores y al público tras decir que persiguió “como loca” a Lalo Salazar
La periodista reconoció que difundió información inexacta por no verificar bien sus fuentes: “Me pareció divertidísimo contarlo”

Qué significa que una persona siempre llegue puntual, según la psicología
Esta cualidad es muy valorada en la sociedad y puede decir mucho de tu personalidad

Mauricio Sulaimán revela lo que necesita Jake Paul para pelear por un título mundial y destaca sus cualidades
El presidente del Consejo Mundial de Boxeo tiene claro lo requiere el youtuber para pelear por un cinturón mundial

Gobierno de México rechaza alza tarifaria de Uber, la califica como “contraria a los compromisos”
La Secretaría del Trabajo advirtió que no permitirán prácticas empresariales que trasladen injustificadamente costos a los trabajadores y consumidores bajo argumentos infundados

Así serán los 15 trenes para la ruta CDMX-Pachuca: modelo ganador se anunciará en agosto
Estos trenes deberán realizar el recorrido desde la Ciudad de México a Pachuca en 1 hora y 15 minutos
