
La ciruela pasa es una fruta seca que se obtiene al deshidratar ciruelas frescas, proceso reduce su contenido de agua, concentrando su sabor dulce y permitiendo que se conserven por más tiempo.
Es rica en fibra, antioxidantes y nutrientes como potasio, magnesio y vitaminas del grupo B, nutrientes que le confieren una gran cantidad de propiedades, de las cuales destacan por sus beneficios para la digestión.
Es gracias a estos nutrientes que su consumo puede ayudar a prevenir y combatir diversos padecimientos, sobre lo cual te contamos a continuación.

Cuáles son las propiedades curativas de la ciruela pasa
Como mencionamos, la ciruela pasa cuenta con varias propiedades que pueden aportar beneficios a la salud, entre los que se encuentran los siguientes:
- Mejora la digestión: Es rica en fibra soluble e insoluble, lo que contribuye a aliviar el estreñimiento y regula el tránsito intestinal. Además, contiene sorbitol, un laxante natural.
- Propiedades antioxidantes: Contiene compuestos como polifenoles, que ayudan a reducir el estrés oxidativo y proteger las células del daño causado por los radicales libres.
- Salud ósea: Su contenido en vitamina K, magnesio y boro ayuda a prevenir la pérdida ósea y promueve la fortaleza de los huesos.
- Regula la presión arterial: Gracias a su alto contenido de potasio, favorece la regulación de la presión arterial al contrarrestar los efectos del sodio en el organismo.
- Control del colesterol: La fibra soluble ayuda a reducir los niveles de colesterol LDL al evitar que se absorba en el intestino.
- Energía sostenida: Sus azúcares naturales son una fuente rápida de energía, mientras que su fibra previene picos de glucosa, favoreciendo un suministro constante.
- Beneficio para la salud intestinal: Estimula el crecimiento de bacterias beneficiosas en el intestino, mejorando la microbiota.

Cómo consumir ciruela pasa para obtener sus propiedades
Para aprovechar las propiedades de la ciruela pasa, estas son algunas formas recomendadas de consumirla:
- Como snack: Consumir de 4 a 6 ciruelas pasas al día como tentempié, ideal para mantener la energía y mejorar la digestión.
- En remojo: Dejar las ciruelas pasas en agua durante la noche. Esto las rehidrata, facilitando su digestión y potencializando su efecto laxante. El agua sobrante también se puede beber.
- En batidos o licuados: Mezclarlas con leche, yogur, avena o frutas para preparar bebidas nutritivas.
- Añadidas a ensaladas o platos: Picarlas y mezclarlas con ensaladas, guisos o en la preparación de arroces para un toque dulce y saludable.
- Como puré: Hacer un puré de ciruelas pasas hervidas para usar como endulzante natural en postres, tostadas o panes.
- En compotas o salsas: Cocinar ciruelas pasas con un poco de agua y canela para acompañar carnes, postres o yogures.
Evitar consumirlas en exceso, ya que pueden causar molestias digestivas. Incluirlas en una dieta variada y equilibrada garantizará aprovechar sus beneficios.
Más Noticias
Qué tan saludable es comer pozole y cuáles son sus beneficios
Este platillo tradicional ha sido el centro de atención en reuniones familiares y fiestas patrias, en donde destaca por su sabor y versatilidad

Ecatepec: el pronóstico del tiempo para este 19 de julio
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Clima en Acapulco de Juárez: temperatura y probabilidad de lluvia para este 19 de julio
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Clima hoy en México: temperaturas para Mérida este 19 de julio
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Previsión meteorológica: las temperaturas que se esperan en Puebla de Zaragoza este 19 de julio
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
