
Las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato informaron la localización y destrucción de locales que se conectaban mediante un túnel para el escape de criminales en el municipio de San Francisco del Rincón.
Según las autoridades, los locales comerciales se encontraban en un predio que era utilizado para el escape de individuos pertenecientes a un grupo delictivo.
Ante las acciones, elementos de la Secretaría de Seguridad y Paz, Guardia Nacional (GN), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y de la Fiscalía General del Estado acudieron al sitio para demoler el predio y proceder con su devolución a la ciudadanía.
Además, las autoridades instaron a los pobladores a denunciar actividades sospechosas al 089 con el objetivo de combatir delitos en el estado.

Este túnel recuerda a la fuga de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán el 11 de julio de 2015 del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) No.1, conocido como ‘El Altiplano‘, durante su segundo periodo en prisión.
Guzmán Loera permaneció 17 meses en la cárcel, ya que ese día escapó de su celda número 20 a través de un túnel que se abrió desde el exterior del penal.
El Chapo ingresó al túnel, subió a una moto fijada a unos rieles y recorrió más de 1 kilómetro hasta que llegó a una vivienda localizada en la colonia Santa Juana, a solo 15 minutos de distancia del penal.
Luego de su fuga, Guzmán Loera fue capturado el 8 de enero de 2016 en Los Mochis, Sinaloa. Un año después fue extraditado a Estados Unidos, en donde cumple una cadena perpetua en el penal de ADX Florence por cargos de narcotráfico.

En el estado de Guanajuato dos grupos criminales se disputan el control del territorio: el Cártel de Santa Rosa de Lima y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), aunque también se encuentra el Cártel de Sinaloa.
Guanajuato es la entidad con la mayor cantidad de homicidios dolosos registrados durante el mes de abril con un total de 195.
Uno de los últimos hechos violentos ocurridos en el estado fue el asesinato de 7 jóvenes en la comunidad de San Bartolo de Berrios, del municipio de San Felipe, el pasado lunes 17 de mayo.
Durante la madrugada, los jóvenes fueron atacados a tiros presuntamente por miembros del Cártel de Santa Rosa de Lima mientras convivían luego de que terminara la fiesta organizada por la parroquia local.

De acuerdo con testimonios, varias camionetas polarizadas ingresaron al poblado y se dirigieron al jardín central para comenzar a disparar contra ellos en al menos cien ocasiones.
Medios locales señalaron que más tarde aparecieron narcomantas del Cártel de Santa Rosa de Lima donde se atribuían la masacre y advertían su presencia en la zona.
Más Noticias
Los hombres que mataron a un emperador: el pelotón de fusilamiento que ejecutó a Maximiliano de Habsburgo
El Segundo Imperio Mexicano cayó con la ejecución de su emperador. Ocho hombres lo fusilaron en el Cerro de las Campanas

Línea directa con “El Chapo”: el narcocorrido de Enigma Norteño que narra la vida criminal de “El Flaquito”
La agrupación de regional mexicano también tiene piezas musicales que hacen referencias a personajes como “El Nini” de Los Chapitos o “El Chino Ántrax”

Así son las cumbias bélicas: el nuevo género musical que habla sobre figuras del narcotráfico
Yahir Saldívar o Bryan Martínez han popularizado este nuevo estilo musical con ayuda de las redes sociales

FGR investiga a diputados y alcaldes de Guanajuato por presuntos vínculos con el narco
Jorge Jiménez Lona evitó dar nombres, pero afirmó que la investigación incluye a alcaldes y diputados en funciones

Niño de 12 años es vinculado a proceso por feminicidio en Puebla; sufría bullying en su escuela
El menor de edad habría irrumpido en el hogar de su vecina para grabarla, presionado por compañeros que lo hostigaban, y terminó por asesinarla
