
La presentación de la obra de teatro “Secuestro”, producida por Omar Suárez, generó una fuerte polémica en la Ciudad de México tras la simulación de un secuestro en plena vía pública.
El incidente ocurrió frente al Complejo Cultural Manolo Fabregas, ubicado en la alcaldía Cuauhtémoc, durante una conferencia de prensa organizada en la Sala Broadway del reciento para promocionar la puesta en escena.
La representación, que buscaba llamar la atención sobre el tema de los secuestros, terminó movilizando a las autoridades y provocando indignación entre los vecinos, quienes ahora consideran presentar denuncias por apología del delito, según comentó el periodista de Publimetro Hugo Maldonado.
“La conferencia de prensa de la obra ‘Secuestro’ del productor Omar Suárez se salió de control. Vecinos quieren levantar denuncia por apología del delito, luego de que se simulara un secuestro y llegara la policía”, reportó.
De acuerdo con videos difundidos en redes sociales, un grupo de personas simuló la privación de la libertad de una mujer frente al teatro, lo que alarmó a los transeúntes y motivó que algunos testigos alertaran a la policía.
Elementos de seguridad acudieron al lugar creyendo que se trataba de un secuestro real. Posteriormente, se aclaró que todo formaba parte de un montaje relacionado con la promoción de la obra.
Según el periodista, la situación “se salió de control”, y los vecinos expresaron su molestia, considerando que este tipo de actos trivializan un problema grave en el país.
El productor Omar Suárez defendió la representación, argumentando que se trataba de una “representación teatral” y que el objetivo era generar conciencia sobre los secuestros.
Suárez afirmó que la producción estaba preparada para asumir cualquier consecuencia legal derivada del evento. “Si alguien nos llama, tendríamos que dar la explicación necesaria (...) Estamos conscientes de lo que representa el compromiso como producción”, señaló.

Además, aseguró que las personas cercanas al teatro habían sido informadas previamente sobre la simulación, aunque reconoció que podrían haber causado molestias. “Nos haremos cargo de solicitar disculpas a las personas que en algún momento se sintieron afectadas”, añadió.
La apología del delito, que es el acto de justificar o promover públicamente actividades ilícitas, es un tema delicado en México.
Según la legislación vigente, este tipo de conductas puede ser sancionado con multas o incluso penas de prisión, dependiendo de la gravedad del caso.
El incidente también generó un intenso debate en redes sociales, donde se viralizó el video del supuesto secuestro. Mientras algunos usuarios criticaron la estrategia de promoción por considerarla insensible y peligrosa, otros defendieron la intención de la obra de visibilizar un problema social.
La obra “Secuestro”, que busca abordar una problemática que afecta a miles de familias en México, ahora enfrenta cuestionamientos sobre los límites éticos de las estrategias de promoción.
Aunque Suárez insistió en que el objetivo era “alzar la voz” contra este delito, el impacto generado por la simulación ha puesto en el centro del debate la responsabilidad de las producciones artísticas al tratar temas sensibles.
Más Noticias
Lluvias azotan a México pero el Cutzamala no rebasa el 50% de su capacidad de almacenamiento
Una nueva onda tropical causará fuertes lluvias a partir del lunes 23 de junio

CDMX mantiene tres alcaldías en alerta roja y 13 más en alerta naranja o amarilla por lluvia
La precipitación ha afectado diversas vialidades con encharcamientos

Qué tan dañino es el tequila
Esta es una de las bebidas alcohólicas más populares en nuestro país

Adrián Marcelo pide perdón a Belinda por llamarla “prost... de alta gama” y le ofrece un millón de pesos
Tras ser tachado de misógino por decir que Belinda se vale de sus atractivos ante los hombres, el influencer hace una invitación a la estrella pop

Qué pasó en la Línea 1 del Metro CDMX este 22 de junio: suspendieron el servicio en Sevilla
Personal del STC Metro pidió a los usuarios atender indicaciones y evitar accidentes que afecten la operación de los trenes
