
La Embajada de Estados Unidos (EEUU) en México emitió una alerta de seguridad ante los bloqueos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
“Los medios de comunicación informan que miles de manifestantes bloquean o limitan el acceso al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Los informes indican que las autoridades han limitado el acceso a las terminales, incluyendo la entrada y la salida”, dijo a través de su página web.
Por lo que pidió a los ciudadanos que intenten entrar o salir de la terminal aérea seguir las indicaciones de las autoridades locales, mientras que recomendó al personal del gobierno de EEUU evitar el área de manifestación hasta nuevo aviso.
“Los ciudadanos estadounidenses que intenten entrar o salir del aeropuerto deben seguir las indicaciones de las autoridades locales. Se recomienda al personal del gobierno de EE. UU. que evite el área de manifestación hasta nuevo aviso”.

En el documento, la embajada también señaló que debido a que las manifestaciones son impredecibles, se debe evitar las zonas cercanas donde se desarrollan, así como monitorear los medios locales y seguir las instrucciones de las autoridades locales, y en caso de emergencia, llamar al 911.
Fue alrededor de las 12:00 horas cuando integrantes de la CNTE comenzaron a concentrarse afuera del aeropuerto capitalino, como parte de las manifestaciones que desde hace ocho días realizan en diversos de la Ciudad de México.
Esto en demanda a un aumento salarial y a la abrogación de la Reforma Educativa.
"Si tienes un vuelo programado para hoy viernes 23 de mayo, toma precauciones. En las próximas horas podrían registrarse afectaciones en las vías de acceso al aeropuerto en los alrededores del #AICM.
Te recomendamos salir con suficiente anticipación para evitar contratiempos en tu llegada a las terminales aéreas", escribió el AICM en sus redes sociales horas antes de que comenzaran las afectaciones.
Más tarde informó que para salvaguardar la integridad de los pasajeros, así como los bienes e infraestructura, se implementó un dispositivo de seguridad con elementos de la Unidad Naval de Protección Aeroportuaria de la Secretaría de Marina, del Servicio de Protección Federal, así como de empresas de seguridad privada del aeropuerto.
Asimismo, la Secretaría de Seguridad Ciudadana implementó un operativo especial para canalizar el tránsito vehicular y garantizar el orden público.
La manifestación en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México provocó el cierre de varias estaciones del Metro. Entre las afectadas de la Línea 5 se encuentraronn Terminal Aérea, Hangares y Oceanía, mientras que en la Línea 1 se suspendió el servicio en Boulevard Puerto Aéreo.
Últimas Noticias
Este es el museo del imperio Maximiliano de Habsburgo que iba a estar en Chapultepec y cuyo proyecto fracasó
La orden la dio Venustiano Carranza durante la Revolución Mexicana

Así está la calidad del aire de la CDMX este 15 de junio
Diariamente y a cada hora, la Dirección de Monitoreo Atmosférico publica el estado del del oxígeno en el Valle de México. Aquí el reporte de las 15:00

María José anuncia nuevos shows en Auditorio Nacional: fechas, preventa y precios para ‘Ahora o Nunca Tour’
‘La Josa’ se encontrará con sus fans chilangos en nuevos conciertos recién anunciados

¿Habrá clases este lunes 16 de junio? La SEP responde
La Secretaría de Educación Pública dio a conocer cuáles otras fechas, los estudiantes no tendrán clases en este sexto mes del año

La razón por la que pensionados del ISSSTE recibirán dinero extra en su tarjeta en julio de 2025: ¿cuánto será?
El pago del séptimo mes del año a quienes se pensionaron tras laborar en empresas estatales está cerca de ser depositado
