
La presidenta de la República Mexicana, Claudia Sheinbaum se reunió esta mañana en Palacio Nacional con todos los gobernadores adscritos a IMSS-Bienestar con el objetivo de revisar los avances del programa.
La iniciativa busca brindar atención médica gratuita a personas sin seguridad social, es decir, a quienes no tienen acceso a servicios de salud a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
“En Palacio Nacional nos reunimos con las y los gobernadores de los estados adscritos a IMSS-Bienestar. Entre todos hacemos realidad el derecho del pueblo a la salud de calidad, universal y gratuita”, se lee en el comunicado de la presidenta.
Desde las 10:00 horas los funcionaros comenzaron a llegar a Palacio Nacional por la entrada Corregidora 8, resguardada con elementos de seguridad. Ahí se pudo observar a gobernadores como Layda Sansores (Campeche), David Monreal (Zacatecas), Mariana del Pilar Ávila (Baja California), Rubén Rocha (Sinaloa) o Delfina Gómez (Estado de México).
Gracias al programa, además de recibir atención médica, los beneficiarios pueden obtener medicamentos o insumos médicos, esto sin importar su nivel socioeconómico o afiliación a un sistema de seguridad social.

¿Cómo van los avances del programa IMSS-Bienestar?
IMSS-Bienestar nació durante el mandado de Andrés Manuel López Obrador el 31 de agosto de 2022, con el objetivo de consolidar y ejecutar la estrategia de centralización de los servicios de salud. Actualmente opera con una red de 686 hospitales y 11 mil 935 centros de salud en 27 entidades; 23 totalmente federalizados y en Durango, Coahuila, Chihuahua y Yucatán con unidades del antiguo programa.
En el caso del Estado de México, el programa ha brindado trabajo a ocho mil 473 profesionales de la salud, además, ha entregado más de 651 millones de pesos a través del programa “La Clínica es Nuestra” y 75 hospitales ya forman parte de este sistema.

Por su parte, el gobernador Constitucional del Estado de Sonora , Alfonso Durazo , dio a conocer que en la localidad se han destinado más de 2 millones de pesos para fortalecer el modelo de salud. Asimismo, informó que este año ya operan 266 unidades en toda la entidad y que el programa La Clínica es Nuestra continuará reforzando su infraestructura y equipamiento.
Finalmente, Joaquín Díaz Mena , Gobernador Constitucional de Yucatán , no dio muchos detalles de los avances; sin embargo, compartido que se siguen sumando esfuerzos para garantizar un sistema de salud digno, cercano y accesible para todos y aseguró que próximamente Alejandro Svarch , Director General del IMSS-Bienestar , visitará Yucatán para dar seguimiento a los trabajos.
Más Noticias
Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Puebla de Zaragoza este 22 de junio
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Temblor en Chiapas: se registra sismo de 4.2 en Cd Hidalgo
El Servicio Sismológico Nacional registró en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico

Clima: las temperaturas que predominarán este 22 de junio en Guadalajara
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Temperaturas en Cancún: prepárate antes de salir de casa
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Profepa asegura a más de 70 animales silvestres por denuncia de maltrato en UMA de Veracruz
Inspectores acudieron al lugar en donde encontraron diferentes imperfecciones que ponían en riesgo la estabilidad de los ejemplares
