
Karen Barrera, una influencer mexicana conocida en TikTok, se volvió viral tras compartir un video donde mostraba orgullosa el proyecto escolar que le ayudó a aprobar una materia universitaria. Sin embargo, lo que para ella fue un gesto de amor, para miles de usuarios fue motivo de crítica. ¿La razón? El proyecto —una maqueta de reciclaje con inteligencia artificial— fue construido completamente por su esposo, Daniel.
En un primer video, que ya supera los 2.5 millones de reproducciones, se observa a Daniel trabajando en la sala de su casa cortando cajas de cartón y armando una estructura que simula una máquina recicladora. Karen lo graba mientras le pregunta: “¿Qué haces baby?”, a lo que él responde: “Tú proyecto”.

Barrera agrega en tono de broma: “Esto pasa cuando te casas con alguien siete años menor que tú, tienes que ayudarle a terminar la escuela”, provocando una oleada de reacciones en redes sociales. Aunque algunos aplaudieron el gesto, la mayoría cuestionó la validez del proyecto y el hecho de que la influencer lo presentara como propio.
“Le pedí algo sencillo, pero a él le encanta lucirse”, comentó Karen mientras mostraba cómo su esposo agregaba una tableta al interior de la maqueta. El dispositivo simulaba una interfaz de inteligencia artificial que identificaba si los objetos introducidos eran biodegradables o no, aunque no se detalló cómo funcionaba el sistema.

La falta de participación activa de Karen en la elaboración del proyecto encendió las críticas. “¿En serio se siente orgullosa de presentar un proyecto que no hizo ella? ¿Del cual no tiene ni la menor idea? Y encima se ríe”, escribió una usuaria. Otro comentario señalaba: “Era ayuda... no que lo hiciera otra persona. Así que no cuenta”.
La propia Karen reconoció en un segundo video que el proyecto fue bien recibido por la profesora: “A la maestra le encantó la máquina que fue construida por Daniel el travieso”, dijo, sin hacer referencia a su nivel de involucramiento. Esto desató nuevas críticas, no solo por la falta de mérito, sino también por el contenido del proyecto.
Usuarios cuestionaron la funcionalidad real de la máquina. Algunos señalaron que no era más que una caja decorada con una tableta, y que no existía un sistema real de reconocimiento de materiales. “La máquina ni funciona y ni la hizo ella”, “le aplauden una farsa”, se lee entre los cientos de comentarios negativos.
El caso reabre el debate sobre los límites de la ayuda académica y la responsabilidad estudiantil. Para muchos, lo presentado por Karen fue más una puesta en escena que un verdadero trabajo escolar.
Más Noticias
Sheinbaum minimiza anulación de 11 casillas de la Elección Judicial: “Hay que revisar atribuciones del INE”
La presidenta indicó que las boletas inválidas equivalen a menos del 1% de las que se usaron a nivel nacional

¿Te exiges demasiado? Cristian Castro dice que deberías aprender a no hacer nada por ésta razón
En redes sociales se retomó la postura que el famoso tiene respecto a la productividad

La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 19 de junio | En vivo
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre diversos temas y respondió las preguntas de la prensa en su conferencia matutina diaria de las 7:30 horas

Junior H explota tras la cancelación de su concierto en Morelos: “La música no es el problema, son ustedes”
El artista asegura que buscan desviar a los corridos porque en ellos se canta lo que pasa en la vida real

Paulina Peña revela por qué no asistió a la boda de Sofía Castro, pero sí a la de Alejandra Capetillo
La hija de Enrique Peña Nieto rompió el silencio sobre su relación con su exhermanastra
