
Como parte del Programa de Nuevos Pasajeros, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes Jesús Estava en compañía del titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous presentaron los avances de la primera fase de cuatro, la cual comenzó en marzo del presente año y cuyas obras tienen por objetivo la construcción de los tramos AIFA-Pachuca, Ciudad de México- Querétaro, Saltillo-Nuevo Laredo, así como Querétaro-Irapuato. Hasta el momento están en curso los dos primeros.
Para los tramos de la primera fase, se contempla una suma total de 786 km. Dichos tramos contarán con trenes interurbanos y regionales, cuyas velocidades máximas serán de 160 a 200 km/h y sistemas de propulsión eléctrica concatenaria y en otros casos de tracción diésel - eléctrica. Con respecto a sus estaciones, éstas podrán ser: de terminal, intermedia y paradero.
“Con el fin de que no sólo se conecte a ciudades grandes, sino a ciudades intermedias y a poblaciones alejadas, las cuales históricamente quedaron desconectadas después del proceso de privatización de trenes en los años noventa”, explicó Andrés Lajous con respecto a los tres tipos de estaciones.
El trabajo se realiza en colaboración con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano; La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales; la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; la Comisión Nacional del Agua; el Instituto Nacional de Antropología e Historia; La Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, así como la Secretaría de Bienestar.
Avances y estimaciones preliminares para el tramo Querétaro-Irapuato
De acuerdo con el titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, los tramos Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo, iniciarán en julio del presente año.
Con respecto al tramo Querétaro-Irapuato, se tiene una estimación preliminar de demanda de alrededor de 4 millones de viajes anuales. Actualmente están en proceso los estudios ambientales y las exenciones sobre los derechos de vía existentes. También están por finalizar los estudios de ingeniería básica en la totalidad del recorrido.
Dicho recorrido incluye el paso por Querétaro, Apaseo el Grande, Celaya, Villagrán/ Cortázar, Salamanca e Irapuato. Para su construcción el tramo fue dividido en cuatro secciones, cuya suma total es de 107.8 km.
El 19 de mayo se publicó la convocatoria de licitación. A partir de la primera semana de junio inicia el proceso, el cual tiene varias etapas en las cuales pueden participar aquellas personas interesadas en realizar alguna propuesta a las instancias encargadas de la construcción de dicho tramo, para que tras el fallo - el cual se planea desarrollar la cuarta semana de julio- se pueda dar inicio a los trabajos.
Avances y estimaciones preliminares para el tramo Saltillo-Nuevo Laredo
Se tiene una estimación preliminar de demanda de alrededor de 5.5 millones de viajes anuales. Igualmente están en proceso los estudios ambientales y las exenciones sobre los derechos de vía existentes. También están por finalizar los estudios de ingeniería básica en la totalidad del recorrido.
El tramo recorrerá las estaciones Derramadero, Saltillo, Ramos Arizpe, García, Santa Catarina, Monterrey, Escobedo, Bustamante, Anáhuac y Nuevo Laredo, por lo que su total de kilometraje es de 393.9 km.
La publicación de los proyectos de licitación de ambos tramos están disponibles en ComprasMx.
¿Cuáles son los tramos del Programa General Nuevos Trenes de Pasajeros?

El Programa de Nuevos Pasajeros cuenta con cuatro fases:
- Primera fase: AIFA-Pachuca (57 km), Ciudad de México-Querétaro (226 km), Saltillo-Nuevo Laredo (394 km) y Querétaro-Irapuato (108 km)
- Segunda fase: Querétaro-San Luis Potosí (205 km), Mazatlán-Los Mochis (441 km) y Irapuato-Guadalajara (310 km)
- Tercera fase: Guaymas-Hermosillo (135 km), Guadalajara-Tepic (204 km), San Luis Potosí-Saltillo (444 km) y Los Mochis-Guaymas (362 km)
- Cuarta fase: Tepic-Mazatlán (275 km) y Hermosillo-Nogales (277 km)
Más Noticias
Metro CDMX y Metrobús hoy martes 24 de junio: unidad del MB de la Línea 5 en choca en Calzada del Hueso
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este martes

La mezcla de petróleo mexicano cae en picada, ¿Cuál es su precio al cierre este martes 24 de junio?
Luego de alcanzar su valor más alto en meses relacionados al conflicto entre Israel e Irán, los barriles de crudo producidos en México han bajado su precio considerablemente

Chivas, Cruz Azul, Santos y Mineros jugarán la Copa Bienestar: ¿Cuándo y dónde verla?
Sigue la pretemporada de cara al Apertura 2025 de la Liga MX

Ataque contra el Ejército en Concordia, Sinaloa, deja un vehículo “monstruo” calcinado y armas aseguradas
Los agentes también aseguraron una granada en inmediaciones del poblado El Palmito

México pisa el acelerador para construir vehículos eléctricos y de hidrógeno con precios económicos
El mercado mexicano de autos eléctricos, en 2025, se caracteriza por la presencia de marcas asiáticas
