
Familiares de los jóvenes David Antonio Ruelas y José Isaías Ibarra, desaparecidos a finales de marzo en Sinaloa, convocaron a una marcha pacífica para exigir a las autoridades estatales dar con su paradero y localizarlos con vida.
La manifestación se llevará a cabo el próximo lunes 26 de mayo a las 9:00 horas en Culiacán. Se informó que las personas que acudan recorrerán las principales calles del municipio, sin afectar la circulación vehicular.
El punto de reunió es la Catedral de Culiacán, ubicado en el centro del municipio. Posteriormente, los manifestantes se dirigirán hacia las inmediaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE), donde los familiares de los jóvenes entregarán un pliego petitorio a las autoridades.
Las principales exigencias tienen que ver con fortalecer los patrullajes en la zona donde ambos desaparecieron para localizarlos con vida. Se espera que a esta marcha se unan familiares de otras personas que se encuentran en calidad de desaparecidas.

Desaparición de los jóvenes estudiantes
Tanto José Isaías Ibarra como David Ruelas Pérez son estudiantes del Colegio del Aire Sinaloa (CAS), ubicado en la colonia Guadalupe del municipio de Culiacán.
El lunes 31 de marzo, alrededor de las 9:00 horas, los dos estudiantes de aviación se encontraban en el estacionamiento de dicha institución. Según reportes de medios locales, un grupo de sujetos desconocidos llegó al plantel a bordo de un vehículo blanco.
Acto seguido, José y David habrían sido obligados a subir “a la fuerza” a dicha unidad. Desde ese día, sus familiares, amigos y conocidos no han sabido nada de ellos.
Al momento de su “desaparición”, José vestía una playera tipo polo de color negro, pantalón deslavado marca LEVIS y botas Under Armour. David, por su parte, vestía una camisa de color blanco con el logotipo de la CAS.

Según sus ficha de búsqueda, ambos fueron vistos por última vez el 31 de marzo en la colonia Guadalupe en Culiacán, donde se ubica el plantel educativo en el que realizaban sus estudios de aviación.
Entre enero y abril del año en curso, en Sinaloa se reportó la desaparición de 472 personas, según cifras de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas del Estado.
De ese total, 132 personas han sido localizadas por las autoridades. La mayoría de los casos se registraron en la parte norte de la entidad (35), en el centro (61) y en el sur (36).
Últimas Noticias
Cuáles son las propiedades curativas del orégano
Sus hojas ha sido clave para sazonar carnes, pescados, pastas, sopas, caldos y platillos tan emblemáticos como el pozole mexicano

Tormenta tropical ‘Erick’ podría convertirse en huracán; sigue su trayectoria | En vivo
El fenómeno meteorológico continúa intensificándose en el océano Pacífico; representa riesgo para los estados del sur y suroeste de México

Arre 2025: estos son todos los grupos que tocarán en este festival que llegará por primera vez a Monterrey
Monterrey recibe por primera vez uno de los festivales más relevantes del regional mexicano que en sus primeras ediciones se llevaba a cabo en la Ciudad de México

La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 17 de junio | Huracán Erick, SEP y su nueva estrategia de salud y cancelación de reunión con Trump, entre lo relevante
Desde Palacio Nacional, en sustitución la presidenta Claudia Sheinbaum quien acudió a la Cumbre del G7, en Canadá, la titular de SEGOB, Rosa Icela Rodríguez, informará sobre diversos temas y responderá las preguntas de la prensa

Constancia de Vigencia de Derechos IMSS: ¿Cómo saber si tienes acceso a servicios médicos?
Puedes tramitarla gratis en línea, desde la app móvil o acudiendo a tu clínica más cercana
