La Secretaría de Marina (Semar) informó que en coordinación con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) rescató y liberó a una ballena jorobada, en la Bahía de los Ángeles en Baja California.
Aunque las instituciones mexicanas ya mencionadas tienen entre sus principales funciones el resguardo de la naturaleza, los rescates de ballenas se realizan a nivel mundial debido a la importancia y el valor de estos especímenes, dichas maniobras pueden complicarse, debido también a la magnitud de estos animales; el año pasado también se registró un rescate en Baja California y otro más en la localidad de Chocó, Colombia, que tuvo una duración de cerca de 6 horas.
La liberación se dio el pasado 19 de mayo gracias al trabajo conjunto entre la Semar -a través de la Armada de México- en el Sector Naval de San Felipe, además de la colaboración de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y el grupo de rescate Raven. Las autoridades encargadas del rescate y conservación de la fauna marina actuaron tras una llamada de alerta realizada por una organización civil, que los llevó a desplegar a elementos de Inspección y Verificación quienes son especialistas en maniobras de salvamento.
La ballena jorobada se encontró enmallada en una red tipo chinchorro de fondo, en etapa juvenil, de una longitud de 12 metros aproximadamente; fue liberada sin lesiones graves y pudo retomar su curso migratorio; también se recuperó un ejemplar de totoaba en descomposición y 600 metros de red totoabera.

Cabe mencionar que este tipo de pesca está prohibida en el área, por lo que la colaboración institucional es importante para desarticular prácticas ilegales, por ello la Semar reafirma su compromiso y su política de tolerancia cero a la caza, así como la responsabilidad para la protección y conservación de especies marinas y el cumplimiento de la legislación ambiental.
La importancia de las ballenas a nivel mundial
Asociaciones nacionales e internacionales tales como Ecobac (Ecología y Conservación de Ballenas A.C.), RABEN (Red de Asistencia a Ballenas Enmalladas), la Fundación Ballena del Pacífico, la Pacific Whale Foundation y por supuesto Greenpeace, así como distintos gobiernos buscan reducir el número de muertes, ya sea accidental o debido a la pesca ilegal.

La implementación de acciones en conjunto y campañas de concientización es importante para evitar la extinción de más especies de animales.
Más Noticias
Estos fueron los momentos más impactantes que se vivieron en México durante el rodaje de F1 con Brad Pitt
A días de su estreno, la película del ‘Gran Circo’ ya comienza a ser tendencia entre la fanaticada mexicana

¿Ganando como siempre? Adrián Marcelo toma curso de violencia de género luego de polémica con Belinda
El youtuber se refirió a la cantante como una “prostituta de alta gama”, expresión que lo hizo blanco de críticas en redes sociales

La SEP confirma el último fin de semana largo antes de vacaciones de verano; consulta el calendario
La obligatoriedad del calendario SEP aplica tanto para escuelas públicas como privadas, salvo excepciones justificadas

Acusan a Mario Riestra de financiar bots contra la 4T y el gobernador de Puebla
Es señalado por expertos y legisladores de Morena por presuntamente financiar una red de bots y cuentas afines

Hospitalizan de emergencia a Wendy Guevara; esto fue lo que le pasó a “La Perdida”
La influencer compartió en redes sociales detalles sobre su estado de salud
