
Ante una inflación que no parece detenerse y los incrementos en las tasas de interés, muchas personas buscan la mejor manera de hacer crecer, o por lo menos preservar, su patrimonio a largo plazo.
Una de las opciones más comunes para ello es la compra de monedas de oro y plata, en sus diferentes versiones que, además de ser bellas piezas, funcionan como una inversión un tanto segura.
Esto se debe a que el precio de estos metales preciosos cambia constantemente y, aunque suele ser ascendente, en ocasiones llega a caer.
Por eso, si se tiene en mente adquirir una de estas piezas, lo mejor es estar actualizado sobre su cotización. Estos son los costos para este lunes 19 de mayo.
Oro y plata
El Banco de México (Banxico) tiene una lista de distribuidores autorizados de oro y plata a nivel nacional, conformada principalmente por bancos, aunque también cuenta con otras opciones.
Varias de estas instituciones bancarias cuentan con un apartado en sus páginas oficiales con el precio en venta y compra de sus metales preciosos.

Banco Azteca
Onza de Plata: 655 pesos en compra y 755 pesos en venta
Citibanamex
Centenario de oro: 65.100 pesos en compra y 78.100 pesos en venta
Banorte
Centenario de oro: 66.840 pesos en compra y 82.290 pesos en venta.
Hidalgo de oro: 13.368 pesos en compra y 16.458 pesos en venta
Azteca de oro: 26.736 pesos la compra y 32.916 pesos la venta
Onza de Plata: 665.65 pesos la venta y 314.8 pesos la compra
BanRegio
Centenario: 81.903 pesos la venta
Onza de plata: 809 pesos la venta
En el resto de los distribuidores autorizados se tiene que acudir a la sucursal para saber más de su oferta de monedas de oro y plata.
Requisitos para comprar y vender oro o plata

Si quieres comprar o vender plata u oro, debes de saber que hay una serie de requisitos para hacerlo, mismos que varían según el banco.
Sin embargo, hay algunas condiciones generales que no cambian o lo hacen muy poco sin importar el distribuidor como lo son:
Presentar una identificación oficial, en muchos casos se limitan a la credencial de elector.
Acudir de forma presencial a la sucursal del distribuidor, sobre todo cuando se busca vender algunos de los metales preciosos.
Las piezas presentadas para vender deben que estar en buen estado, es decir, que no estén golpeadas, rayadas o mutiladas.
Las versiones de las monedas de oro y plata que se quiere vender tienen que estar autorizadas por el banco.

Cabe mencionar que la mayoría de los bancos autorizados por Banxico para vender monedas de oro y plata ponen límites en la compra o venta a quienes no son clientes.
Por ejemplo, BBVA tiene un límite de 3 mil dólares y el pago tiene que ser en efectivo; en el caso de Banorte el tope es de 480 dólares por día; mientras que el de Banco Azteca es de 500 dólares; para Banregio uno de los requisitos es ser cliente.
Más Noticias
El té más efectivo para aliviar dolores de cabeza, migrañas y el estrés de manera natural
Esta bebida destaca por su aroma, sabor y por sus propiedades terapéuticas que contribuyen al alivio de dolencias comunes

Temblor hoy 24 de junio en México: se registró un sismo de magnitud 4.4 en Chiapas
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes

Clima: las temperaturas que predominarán este 24 de junio en Santiago Ixcuintla
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Clima en Bahía de Banderas: temperatura y probabilidad de lluvia para este 24 de junio
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Torikami Café: Todo sobre la nueva cafetería japonesa de Luisito Comunica en CDMX
El influencer y Arianny Tenorio inauguraron este emprendimiento inspirado en la gastronomía japonesa
