
Las arañas, aunque generan temor en muchas personas, son parte esencial del ecosistema y pueden desempeñar un papel positivo dentro del hogar al controlar plagas de insectos.
Promover el respeto hacia las arañas y su conservación beneficia no solo al equilibrio ecológico, sino también a la salud de nuestros hogares. Conserva a estos pequeños depredadores siempre que sea posible.
Aquí te presentamos algunas especies que es mejor evitar matar:
1. Araña de patas largas (Pholcus phalangioides)

Conocida también como “araña de rincón” por su preferencia por esquinas oscuras, esta especie es inofensiva para los humanos. Se alimenta de insectos como moscas, mosquitos y otras arañas, contribuyendo al equilibrio natural en el hogar. Su presencia es común en sótanos, garajes y habitaciones poco frecuentadas.
2. Araña doméstica común (Tegenaria domestica)
Esta araña de color marrón suele tejer telarañas en áreas apartadas como en esquinas de puertas y ventanas. Ayuda a controlar la cantidad de mosquitos y pequeñas polillas, evitando así la proliferación de otras plagas que pueden ser más problemáticas.
3. Araña cangrejo (Misumena spp.)
Aunque es más común encontrarla en jardines, también habita cerca de ventanas y plantas dentro del hogar. Es experta en la caza de insectos como moscas y pulgones, controlando naturalmente las plagas sin recurrir a productos químicos.
4. Araña saltarina (Salticidae)

Las arañas saltarinas son pequeñas y fácilmente reconocibles por sus grandes ojos delanteros. Son inofensivas para el ser humano y se alimentan de insectos pequeños, siendo excelentes depredadores de plagas como moscas y ácaros. Además, son curiosas y rara vez se esconden, lo que facilita identificarlas.
5. Araña de jardín (Araneus diadematus)
Aunque se encuentra más frecuentemente al aire libre, puede ingresar al hogar a través de ventanas o plantas. Estas arañas tejen telarañas grandes y circulares, atrapando insectos como mosquitos y moscas, lo que disminuye la presencia de estos en el entorno.
6. Araña lobo (Lycosidae)
Aunque su aspecto robusto puede intimidar, esta araña es completamente inofensiva para los humanos. No teje telarañas, ya que caza activamente insectos en su hábitat, como cucarachas pequeñas y grillos. Prefiere áreas oscuras y escondites como el sótano o debajo de los muebles.
Beneficios de las arañas en casa

- Control de plagas: Se alimentan de insectos como cucarachas, mosquitos, moscas, polillas y ácaros, ayudando a mantener su población bajo control sin necesidad de pesticidas químicos.
- Reducción de enfermedades: Al cazar mosquitos y otros vectores, disminuyen el riesgo de transmitir enfermedades como el dengue o la malaria.
- Equilibrio ecológico: Las arañas son depredadores clave dentro de cualquier ecosistema, incluso en el entorno doméstico, al mantener un equilibrio natural entre las especies.
Cómo manejar la presencia de arañas
Si encuentras una araña en tu hogar y prefieres no tenerla adentro, evita aplastarla. En lugar de ello, sigue estos pasos:
- Usa un frasco de vidrio o plástico para atraparla.
- Desliza suavemente una hoja de papel bajo el frasco para encerrarla.
- Libérala en una zona exterior, como un jardín o un parque cercano.Esto permite preservar su vida y los beneficios que aporta al ecosistema.
Cuándo preocuparse
Aunque la mayoría de las arañas son inofensivas, es importante identificar posibles especies peligrosas, como la viuda negra (Latrodectus) o la araña violinista (Loxosceles), que pueden representar riesgos para la salud. Ante la duda, consulta a un experto en control de plagas para garantizar un manejo seguro.
Más Noticias
Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 18 de junio de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles

Usuarios critican a Ángela Aguilar por sus declaraciones sobre el regional mexicano: “Esto no es por moda”
La cantante recordó diversos momentos de su carrera con fotografías luciendo sus imponentes vestuarios

Dos hombres se hacen pasar por comensales y asaltan lujoso restaurante en Polanco
Una de las víctimas reportó el robo de un reloj de alto valor durante los hechos

UNAM inaugura espacio para prevenir VIH; estos son los servicios que ofrecerá
Este lugar, especializado en tratamientos preventivos y vacunas, busca cambiar el panorama de la salud sexual entre estudiantes

El licuado lleno de antioxidantes que fortalece los huesos y ayuda a prevenir de enfermedades neurodegenerativas
Su alto contenido en antioxidantes y polifenoles, ayudan a combatir el estrés oxidativo e inflamación en las células
