
El Día de las Madres es una de las fechas más significativas en México y otros países de América Latina. Cada 10 de mayo, millones de personas buscan la manera de expresar su cariño y gratitud a sus madres mediante obsequios, flores, cenas o gestos especiales. Sin embargo, una tradición que ha perdurado por generaciones en los festivales escolares mexicanos es el baile de “El Ratón Vaquero”, y en 2025, esta coreografía clásica ha tenido un inesperado resurgimiento gracias a TikTok.
“El Ratón Vaquero”, una canción infantil escrita e interpretada por Francisco Gabilondo Soler “Cri-Cri”, fue lanzada originalmente en 1963. Desde entonces, ha formado parte esencial de los festivales escolares, especialmente en las celebraciones del Día de las Madres. La melodía describe a un ratón vestido con botas y sombrero, encerrado en una ratonera y armado con dos pistolas, que habla en una mezcla de español e inglés mientras baila con energía y simpatía.
Este año, la canción volvió a cobrar relevancia luego de que diversos usuarios en TikTok comenzaran a publicar videos bailando una coreografía especial al ritmo de este clásico. Con el hashtag #RatónVaqueroChallenge, cientos de personas se han sumado a esta tendencia, muchos de ellos rememorando su niñez o grabando a sus hijos con vestuarios temáticos y pasos ensayados.

“La canción ‘El Ratón Vaquero’ ha experimentado un resurgimiento en popularidad gracias a TikTok”, señalan los usuarios, quienes han adoptado este himno infantil como una forma alternativa de festejar el 10 de mayo. Algunos incluso consideran que es una solución creativa y accesible frente a los altos costos de los regalos tradicionales.
“Esta divertida tradición se ha consolidado como una forma original y económica de celebrar el Día de las Madres”, se lee en uno de los videos virales más compartidos. Padres de familia, maestros e incluso jóvenes adultos han aprovechado la ocasión para recordar aquellos festivales donde este baile era parte obligada del programa escolar.
“El Ratón Vaquero” no solo representa una melodía pegajosa, sino también una conexión emocional con la infancia de varias generaciones. Por ello, su retorno como fenómeno viral en 2025 ha sido bien recibido por internautas de todas las edades, que han expresado su nostalgia con comentarios y réplicas del baile.
Como parte de la celebración, muchos usuarios también sugieren que bailar “El Ratón Vaquero” puede ser un regalo simbólico pero significativo para las madres. “Si buscas sorprender a tu mamá en su día, bailar ‘El Ratón Vaquero’ puede ser una excelente idea”, aseguran en las publicaciones que acompañan los retos.
Lo que comenzó como un gesto escolar se ha transformado, gracias a las redes, en una manifestación cultural intergeneracional que, con humor y afecto, honra a las madres mexicanas desde el corazón de la tradición popular.
Últimas Noticias
El día que los jefes de un cártel narco se codearon con la realeza italiana y engañaron a todo Acapulco
Una gala de lujo y filantropía ocultó una operación secreta liderada por uno de los capos más temidos del narcotráfico mexicano

Progol de Media Semana: aquí están los resultados
Enseguida los resultados del sorteo Progol de Media Semana dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores

Sheinbaum reacciona a cancelación de visa de funcionaria de Morena: “Hay que dejar de hacer política en X”
La presidenta aseguró que su gobierno y el Movimiento de Transformación “siempre va a promover la paz”

México exige esclarecer muerte de connacional bajo custodia de ICE en Georgia
Fallece mexicano bajo custodia de ICE; Cancillería investiga irregularidades

Alcanzó la cima en TV Azteca como figura estelar, pero terminó luchando hasta para pagar el gas tras perderlo todo
Pese a las dificultades, ésta estrella de la farándula sigue esforzándose para conseguir todo lo que se propone
