
El fallecimiento del papa Francisco generó un profundo pesar entre los fieles y autoridades eclesiales en México, particularmente en las comunidades que el pontífice visitó durante su histórica gira en febrero de 2016. Entre ellas, Ciudad Juárez y San Cristóbal de las Casas, en Chiapas, se movilizaron para rendir homenaje al primer Papa latinoamericano.
En Ciudad Juárez, localidad fronteriza marcada por los fenómenos migratorios, la comunidad religiosa y migrante expresó su tristeza al recordar al papa Francisco como un firme defensor de los derechos de los migrantes.
Su visita en el año 2016 cobró relevancia al abordar temas como la migración, la exclusión de los pueblos indígenas, los desafíos laborales, la corrupción y la violencia. Los fieles destacan cómo aquel viaje reflejó un acompañamiento espiritual al sufrimiento de los más vulnerables, representado simbólicamente en la misa que celebró frente a la frontera con Estados Unidos.


Tras darse a conocer el fallecimiento del papa, en San Cristóbal de las Casas resonaron 100 campanadas fúnebres, una tradición de la Iglesia católica para anunciar la muerte de un Papa. El sonido pausado y grave de las campanas se escuchó por toda la ciudad, marcando el luto de una comunidad profundamente identificada con el trabajo del pontífice en favor de los pueblos indígenas.
El sacerdote José Luis Bezares, vicario de Justicia y Paz de la diócesis, recordó que uno de los logros más importantes del Papa Francisco fue la oficialización de los ritos litúrgicos en lenguas originarias, una práctica que en esta diócesis lleva décadas de ejercicio.


En la Ciudad de México, miles de personas se reunieron en la Basílica de Guadalupe como parte del luto colectivo por el fallecimiento del Sumo Pontífice. Donde devotos de todas las edades recordaron su mensaje de esperanza, paz y humildad, especialmente por ser el primer Papa nacido en América Latina y su constante compromiso con los sectores más vulnerables.

Asimismo, el 21 de abril, fieles católicos acudieron a la Catedral de Toluca para elevar una oración por el descanso Jorge Mario Bergoglio, mientras que en Monterrey los religiosos se presentaron en la Basílica de Guadalupe en Monterrey, para despedir al Papa en una misa con su fotografía.


Por otro lado, la catedral Metropolitana de San Luis Potosí ofreció dedicó ceremonias religiosas al Papa Francisco para pedir por su eterno descanso. Su imagen fue colocada en el altar principal.
La huella del pontificado de Francisco en México, el segundo país con más católicos en el mundo, se refleja en el cariño y respeto expresado por las comunidades. Desde las campanas fúnebres en Chiapas hasta los corazones congregados en la Basílica de Guadalupe, su legado humano y espiritual sigue vivo en millones de fieles mexicanos.
Más Noticias
Congreso de la CDMX debate seguridad y movilidad para motociclistas en la capital
Legisladores analizan propuestas para proteger a quienes eligen motocicleta ante la falta de opciones de transporte, destacando la importancia de regular cascos

Ciudadana acusa a diputada de obtener cargo por su esposo, Sergio Gutiérrez Luna, y es sancionada por el TEPJF
La institución consideró violencia política de género y concluyó que el mensaje publicado atribuía logros políticos de la diputada del PT, Diana Karina Barreras, a su esposo; la sanción incluye multa, disculpas públicas y registro en padrón de agresores del INE

“Casi nos deportaban”: Alejandro Fernández tiene desencuentro con la Policía de Miami previo a concierto
De acuerdo con el intérprete, el incidente ocurrido en las inmediaciones de del Kaseya Center puso en riesgo su presentación

¿Critican al INE? Brozo viraliza parodia sobre Guadalupe Taddei y los ‘acordeones’ en la Elección Judicial 2025
Desde su programa ‘Tenebrozo’, el comediante hizo una sátira de la dirigente respecto a la propuesta de la ‘no validación’ de los resultados

FGR destruye más de siete toneladas de precursores químicos en operativo antidrogas en Estado de México
La Fiscalía también inhabilitó herramientas del delito y 14 mil litros de sustancias entre las que se incluía metanfetamina
