
Comenzó la cuenta regresiva para que del 22 al 30 de marzo, se lleve a cabo la 13ª edición de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) 2025, en el Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI, cuyo lema de esta edición será: “Tiempo de Leer”.
Como cada año el evento tendrá invitados de honor, para este año es la Universidad Veracruzana, lo que permitirá el aporte cultural de dicha entidad para complementar la variedad de actividades literarias, académicas y artísticas que enriquecerán el programa de la feria.
De igual forma se entregará el Premio Excelencia en las Letras José Emilio Pacheco 2025, al escritor, editor y ensayista Alberto Ruy Sánchez, el sábado 22 de marzo a las 11 horas en el salón Uxmal 1. La FILEY también albergará el X Encuentro de Periodismo Cultural cuya visión de la edición es “Tiempo de cultura”.
Actividades
Para 2025 la FILEY tiene programadas más de 40 actividades literarias, artísticas y de fortalecimiento de la cultura maya, además de presentaciones de libros, conversatorios, conferencias, artes escénicas, cinematografía, talleres, mesas redondas, conciertos y visitas escolares, aunado a exposiciones como “Recorrido” de Byron Brauchli; “Sabor, gráfica y letras. Recetario gráfico mexicano” de Emmanuel Tanús; “Amanecer de Rothenburg. Una visión trahumante” de Rodrigo Rubio Barthell, por mencionar algunas.
Por supuesto que la presentación de libros, es la esencia principal por la cual se realiza tal acto, es así que diversas editoriales expondrán al público asistente su vasto catálogo de obras de todos los géneros, gustos, precios y temas como “Archivo agonía” de Marina Azahua, editorial Sexto Piso; “El ángel de Nicolás Autora” de Verónica Murguía, editorial Ediciones Era; “Fabudelucas” del autor Eduardo Pérez “Spooky”, editorial: Ediciones Fabudélicas.
Así como también “Chismecito literario Vol. 2″ de Magali T. Ortega, editorial Hachette+; “Cuchara y memoria” de Benito Taibo editado por Planeta; “Alicia nunca miente” de la autoría de Jorge F. Hernández, editorial: Alfaguara-PRH; “Invasión silenciosa” de Jenaro Martínez, editorial Hachette-Otros Mundos; “Por esos ojos. Retratos de una realidad incómoda” de la autoría de Manuel Antonio Ramírez, editorial Gato Tuerto Ediciones.
“La República Democrática del Cerdo” de Pedro Reyes, editorial Novo; “Todo lo que no sabemos” de María de Alva, editorial Hachette Literatura, “Materia viva” de Jorge Comensal, editorial Ediciones Antílope; “El aroma a lavanda” de la autora Dara Cabushtak, editorial Montena-PRH; “Con sus charros cibernéticos. Un paseo por la música electrónica en México” del autor Juan Antonio Vargas Barraza, editorial Universidad de Guadalajara, solo por mencionar algunos.
Asimismo se realizarán los talleres “Letras que curan el corazón” impartido por Shirley Canché; ¡Manos al poema! por Alejandra Monroy; “Pinceladas científicas” que impartirán Jessica Yam y Renata Palma; “Curso de programación cinematográfica, primera sesión” por Emmanuel Tatto; “Plasticuentos” impartido por Virginia López; “Bloqueo de texto” de Laura Landázuri; “Susurradores de poesía” que será impartido por Alicia Valle, Susana Campos y Laura Landázuri; “Crear un personaje con figuras” de Damián García; “Mi nombre, tu nombre, el nombre de mi comunidad” que imparten Rosa Fajardo, Martha Pérez, Elisa Vela y Fátima Canché, entre muchos otros.
Cabe mencionar que también se realizará una venta nocturna enfocada a ofrecer obras literarias locales con el objetivo de promover y difundir la cultura maya. En sí, una amplia gama de actividades culturales y artísticas que podrán ser consultadas en el portal de la FILEY 2025.
El evento
- Lugar. Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI (Calle 60 Norte #299, Zona Industrial, Revolución, Mérida, Yucatán).
- Fecha. 22 al 30 de marzo.
- Actividades. Fechas, horarios y sedes.
- Entrada gratuita.

Más Noticias
Día Internacional de la Danza: estas son las actividades que se realizarán en CDMX
La UNAM, el INBAL y la Red de Faros presentarán jornadas de baile
EEUU pidió a México que detenga de inmediato el flujo de aguas residuales de Tijuana hacia California
El administrador de la EPA aseguró que el flujo de aguas contaminadas y desechos industriales ha afectado la salud de comunidades locales del estado dorado

Fraudes telefónicos desde Reino Unido: policía de la CDMX destapa el modus operandi de los ciberdelincuentes
Algunos de los riesgos de este tipo de llamadas implican compartir datos personales y entregar dinero

Sentencian a mexicano en EEUU por agredir a un agente de la Patrulla Fronteriza tras su detención
Mario Alonso Torrijos Pérez fue detenido junto a otros cinco migrantes en diciembre de 2021 en Texas

Oposición critica reforma de Sheinbaum para evitar propaganda extranjera: “Buscan concentrar el poder”
Senadores del PAN acusaron que con la iniciativa se busca controlar el contenido en medios y redes sociales
