
La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, informó que plantea un cambio en la Clave Única de Registro de la Población (CURP) para toda la población en México.
Este anuncio fue dado a conocer por la mandataria federal en su tradicional conferencia de prensa matutina este lunes 17 de marzo.
Sheinbaum busca que la CURP, a partir de este 2025, se consolide como la fuente única de identidad de las personas. Esto con la finalidad de cruzar registros administrativos y generar alertas que faciliten la ubicación de personas desaparecidas.
Se trata de una acción para atender los casos de personas desaparecidas y no localizadas en México. Por ello, será una iniciativa de reforma que enviará al Congreso de la Unión, de acuerdo con lo anunciado por la encargada del Poder Ejecutivo.

En sus declaraciones desde Palacio Nacional, Sheinbaum detalló que esta iniciativa de reforma será enviada al Congreso de la Unión este próximo jueves 20 de marzo.
Señaló que lo anterior involucraría a la Secretaría de Gobernación, el Registro Nacional de Población (RENAPO) y la Agencia de Transformación Digital (ATDT).
Cabe destacar que actualmente uno de los medios de identidad para las personas que tienen más de 18 años es la credencial expedida por el Instituto Nacional Electoral (INE). De igual manera, para el resto de la población aplica el acta de nacimiento.
Lo comunicado por la mandataria sucedió ya que plantea una serie de medidas por parte del Gobierno de México para atender el tema de desapariciones en México, luego de que hablara sobre el tema en la conferencia matutina.
Asimismo, sus declaraciones ocurren por el caso del rancho Izaguirre, ubicado en el estado de Jalisco, lugar que fue descubierto y donde se han encontrado diferentes prendas, artículos y objetos que podrían pertenecer a personas desaparecidas.
¿Qué otras acciones realizará Sheinbaum para atender el caso de personas desaparecidas en México?
Además de la reforma a la Ley General de Población para consolidar la CURP como fuente única de identidad de las personas, habrá una segunda iniciativa.
La segunda iniciativa consiste en una reforma a la actual Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.
Este lunes 17 de marzo, Sheinbaum firmó un decreto para fortalecer a la Comisión Nacional de Búsqueda, a fin de ampliar su capacidad de atención, análisis de contexto y la adquisición de equipos tecnológicos que acompañen las búsquedas con evidencias científicas.

Más Noticias
EN VIVO | Murió el papa Francisco: sigue las últimas noticias y reacciones desde México
Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el líder de la iglesia católica el 13 de marzo de 2013

Estado de los vuelos en vivo: demoras y cancelaciones en la CDMX
Con miles de pasajeros cada hora, el aeropuerto capitalino llega a sufrir alteraciones en su operación

Oro naranja: este es el antioxidante natural ideal para eliminar manchas y arrugas después de los 40
A pesar de que se le reconocen muchos beneficios para la salud, pocas personas saben que también tiene esta propiedad

Café en el Feng Shui: ¿Qué dice la antigua filosofía china sobre esta bebida aromática?
Gracias a su aroma y conexión a la naturaleza, este elemento cotidiano también es capaz de ofrecer equilibrio energético al entorno

Detienen a hombre que transportaba más de 400 kilos de metanfetamina escondida en latas de mangos en almíbar
Efectivos militares realizaron la captura del sujeto proveniente de Sinaloa
