
La hermana de la ex candidata a la presidencia de México Xóchitl Gálvez, Jaqueline Malinali Gálvez Ruiz, fue sentenciada este viernes por un juez de distrito en materia penal a 89 años de prisión por el delito de secuestro.
Los cargos por los que se le acusan son delincuencia organizada (hipótesis de secuestro), secuestro en agravio de dos víctimas y posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.
El pasado 3 de marzo, la Fiscalía General de la República (FGR) fue notificada por la jueza Mariana Vieryra Valdés que se dictó sentencia condenatoria contra Gálvez Ruiz, alias “Mali” o “Madrina”, por su responsabilidad penal en la comisión de los delitos antes mencionados.
La hermana de la ex abanderada de la coalición PRI-PAN-PRD, Va por México, formaba parte de una organización delictiva conocida como “Los Tolmex”, cuyo principal giro era el secuestro. Desarrollaban su labro ilegal en centros de operaciones ubicados principalmente en la CDMX y el Estado de México.
Cabe mencionar que, tras comprobarse su pertenencia a la banda dedicada al secuestro, la defensa de la mujer identificada con el sobrenombre de La Madrina apeló la sentencia dictada por la jueza tercera de distrito en materia penal. De esa forma, el recurso se turnará a un tribunal colegiado.
Este grupo se caracterizaba por mutilar a sus víctimas para mandar estas partes a las familias de los secuestrados, así como por encerrar a sus víctimas en jaulas de metal en una casa de seguridad ubicada en Toluca, capital del Estado de México.

Dicha banda criminal era liderada por Leonardo Sales Andrade, “El Tolmex”, quien fue detenido junto a la hermana de la excandidata y a José Alberto Rivero Martínez, alias “El Albert”, en el municipio mexiquense de Otzolotepec.
Ese grupo delictivo trabajaba con el apoyo de otras dos organizaciones a las se les denominaba “Los Perros” y “Los Cancunes” y desarrollaban su labor ilegal en centros de operación localizados en la Ciudad de México y el Estado de México.
Usaba los contactos y nombres de su hermana
Jaqueline Malinali Gálvez admitió ante las autoridades que usó el nombre de la excandidata presidencial y sus contactos para atraer a sus víctimas tal como señalaban las acusaciones contra la hermana de la militante panista.
Entre las víctimas está la señora Marcela N y a su chofer Rodolfo, quienes fueron privados de su libertad el 22 de mayo del 2012, en Ciudad Labor, Tultitlan, Estado de México, en un domicilio al que llegaron gracias a la invitación de la inculpada.
Casi un mes después fueron liberados gracias a un operativo realizado por la entonces Policía Federal; en el lugar se aseguraron a varias personas además de Jacqueline Malinali, quien ya había recibido más de dos millones de pesos por la liberación de las víctimas, además de alhajas.
Durante su labor de campaña para intentar ganar la presidencia de la República Mexicana, Xóchitl Gálvez Gálvez Ruiz mencionó que su hermana se sostenía que era inocente, y que y ella le creía. Sin embargo, precisó que no sabía si era responsable de los hechos que se le imputan.
“Será un juez el que determine si es culpable, y si es culpable lo va a pagar, de eso tengan la certeza. En estos 12 años y como senadora, jamás he usado un cargo para buscar impunidad”, dijo.
Más Noticias
Sismo de 4.0 de magnitud se registra en Chiapas
Los datos preliminares del sismo fueron proporcionados inmediatamente por el Servicio Sismológico Nacional

Los mejores memes que dejó en México el controversial caso de ‘Sister Hong’, estafador de hombres en App de citas
Este caso involucra a Jiao Moumou, un hombre cisgénero de 38 años que fingió ser una mujer en apps de citas para engañar a cientos de hombres

El “Bando 1″ busca regular rentas ante la gentrificación; el gobierno de la CDMX retoma modelo urbano de AMLO
El nuevo plan proyecta índices de alquiler razonable y mediación estatal en alzas extremas; zonas afectadas por gentrificación coinciden con las alcaldías restringidas desde 2000

Quién es ‘Sister Hong’ y cuál es su perturbadora historia que genera polémica en la comunidad LGBT+ de México
El caso se ha viralizado no solo en China, sino que ha generado un eco internacional, incluyendo reacciones y debates en la comunidad del país

Asesinan a Jairo N, colombiano con diversas órdenes de aprehensión en su país
Fiscalía del Estado de México investiga acerca de su presencia en la entidad
