
El colágeno es una proteína esencial que se encuentra de forma natural en el cuerpo humano y desempeña un papel crucial en la estructura y elasticidad de la piel, los tendones, los huesos y los cartílagos. Representa aproximadamente el 30% de la proteína total en el organismo, convirtiéndolo en un componente fundamental para mantener la integridad de los tejidos.
Con el paso del tiempo, la producción de colágeno en el cuerpo disminuye, lo que puede llevar a signos visibles de envejecimiento, como arrugas, flacidez en la piel y debilitamiento articular. Factores como la exposición al sol, el tabaquismo y la mala alimentación pueden acelerar esta reducción.
En los últimos años, el consumo de suplementos de colágeno ha ganado popularidad, ya que muchas personas buscan mejorar la apariencia de su piel, fortalecer sus articulaciones y promover una mejor salud ósea. No obstante, también a través de la dieta podemos generar colágeno.
Gelatina de mango enchilado: recetas y beneficios de cada ingrediente

Ingredientes:
- 2 mangos maduros (ricos en vitamina C)
- 1 taza de agua
- 1 sobre de gelatina sin sabor (fuente natural de colágeno)
- Jugo de 1 limón (con vitamina C, esencial para sintetizar colágeno)
- 1 cucharadita de chile en polvo
- 1 cucharadita de miel (opcional, aporta antioxidantes)
Preparación:
- Pela y corta los mangos en trozos pequeños. Licúalos con el agua hasta obtener una mezcla homogénea.
- Calienta la mezcla en una olla y añade el jugo de limón. Remueve constantemente a fuego bajo.
- Disuelve la gelatina sin sabor en un poco de agua tibia y agrégala a la mezcla caliente de mango. Integra todos los ingredientes.
- Retira del fuego, deja enfriar ligeramente y vierte en moldes pequeños o un recipiente grande.
- Espolvorea chile en polvo sobre la superficie para dar el toque enchilado.
- Refrigera al menos 4 horas o hasta que la gelatina esté firme.
Beneficios de los ingredientes:

- Mango: Alto en vitamina C, un antioxidante clave que ayuda a la producción natural de colágeno y a combatir el daño celular.
- Limón: Refuerza el aporte de vitamina C, necesaria para la formación de colágeno en la piel, tendones y cartílagos.
- Gelatina sin sabor: Derivada del colágeno animal, contribuye a mejorar la elasticidad de la piel y el fortalecimiento de los huesos y las articulaciones.
- Chile en polvo: Contiene capsaicina, que puede tener propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.
- Miel: Proporciona antioxidantes que protegen la piel del envejecimiento prematuro.
Esta gelatina combina beneficios funcionales con un sabor único, ideal para estimular la producción de colágeno naturalmente.
Más Noticias
Se suspende la contingencia ambiental en CDMX y Edomex
La Comisión Ambiental de la Megalópolis informó que se suspende la contingencia ambiental atmosférica por ozono y sus medidas

¿De cuánto dinero es la millonaria cláusula de rescisión que tiene Amaury Morales con Cruz Azul?
El joven canterano se encuentra bien blindado por el conjunto cementero

“¡Fuera, fuera!, así recibieron a Lenia Batres en Tabasco
Trabajadores del Poder Judicial señalaron a la familia Batres por presunto nepotismo

Zoé anuncia concierto en el Estadio GNP de CDMX: cuándo y a qué hora será
La agrupación mexicana se volverá a encontrar con el público tras su participación en el Vive Latino 2025

Tigres vs Rayadas EN VIVO: minuto a minuto del Clásico Regio Femenil
La escuadra felina recibe en el Estadio Universitario de Nuevo León al cuadro de Monterrey en la ida de los Cuartos de Final
